Publicado el 28 de Enero de 2019, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad -
Varios
emprendedores han venido logrado que en Fuente Obejuna, en los últimos años, a
los cultivos tradicionales se les sumen otros alternativos como el pistacho, la
stevia o la moringa.
Podría
afirmarse que el pionero fue Joaquín Cortés. Este ingeniero agrónomo, de 42
años, prueba con el pistachero en 2008, plantando 3 hectáreas en su finca de El Borreguil.
Tras observar que los resultados fueron óptimos, en 2011 suma otras 5 y desde
2017, las aumenta cada año en 5 o 6. Cortés gestiona la primera explotación de
pistachero injertado 100% en campo, de la provincia de Córdoba.
Además,
su experiencia le ha llevado a hacerlo en otras 45 hectáreas repartidas por
Posadas, Belmez, Fuente Obejuna y las localidades pacenses de Puebla del
Maestre y Llerena, ya que es el fundador de una empresa dedicada a la gestión de nuevas plantaciones y
plantaciones jóvenes. A través de la misma, ha plantado 25 hectáreas este mismo
invierno, el resto son jóvenes, que cuentan ya con 1 0 2 años.
Las variedades con las que trabaja Joaquín
Cortés son Kerman y Sirora.
El
ingeniero agrónomo comenzó a interesarse en el pistachero «por curiosidad, tras leer acerca de esta
planta en la página de la Universidad de California». Más tarde, conoce al
experto Pepe Couceiro, que trabaja en la Consejería de Agricultura de
Castilla-La Mancha y que es quien le anima a dar el paso definitivo «al tener
la clave del cultivo, ya que la zona, era óptima».
Cortés
explica que la plantación se realiza en enero o febrero, «cuando pasen las
heladas» y la recolección se inicia «a primeros de octubre».
Su
primera cosecha la obtuvo en 2016 y la comercializó él mismo, con la marca Pistachos El
Borreguil, este año ha hecho igual, pero, para el próximo,
proyecta la creación de una planta de procesado, que ubicará en Fuente Obejuna,
destinada tanto para su producción, como para compra a terceros. Las personas
interesadas en solicitar sus servicios de plantación, llave en mano, pueden
hacerlo en la página de Facebook Plantaciones de pistachero El Borreguil o
escribiendo a tatincortes@hotmail.com.
La
stevia es la especialidad de Israel Navarrete, de 32 años y de Belén Habas, de
26. Comienzan su prueba en 2017, en el paraje conocido como Huerta Casona,
donde observan que las plantas soportan incluso temperaturas de 14 grados bajo
cero. Hoy cuentan con 8.300 metros cultivados, de forma ecológica, de la
variedad Frebaudiana.
La
pareja se ha hecho socia de una cooperativa con sede en Vélez Málaga, que le recoge
toda la producción, que siembran en primavera y que «en 45 días, se puede estar
cortando, dependiendo de la altura de la planta, que mientras más tenga, será
mejor», explica Navarrete, que añade que eligieron este cultivo debido a que se
trata de «un sector que está comenzando, que es rentable, no necesita ni mucha
mano de obra, ni mucha inversión, ni mucha maquinaria». Cuando comiencen su
propia comercialización, su idea es llamarla Mellaria Stevia.
Luis
Ojeda ha realizado pruebas con la moringa
Luis Ojeda Cabezas, de 36 años,
se ha decidido por la moringa, planta de origen indio que cuenta con «infinidad
de propiedades, tanto en farmacia, alimentación, en la depuración del agua y
es, incluso, un combustible natural». En 2017 comienza sus catas, plantando 1
hectárea en la finca El Cerco, de Argallón y lo hace en terreno francoarenoso,
arcilloso y pedregoso, obteniendo buena respuesta, especialmente, en los dos
primeros. Tras trabajar durante once años en una empresa, Luis Ojeda se ha
autoempleado y actualmente busca apoyo en las administraciones, destinado a
instalaciones de energía solar, cerramientos o habitabilidad, que le permitan
continuar con este proyecto y poder «vivir en mi pueblo». Su planta dura entre
8 y 10 años y le recogen la producción.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |