Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad > SALUD
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
LA DELEGADA TERRITORIAL DE SALUD Y FAMILIAS, MARÍA JESÚS BOTELLA, VISITÓ PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Publicado el 19 de Marzo de 2019, Martes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - SALUD -

Se trasladó hasta las instalaciones del C.H.A.R.E. “Valle del Guadiato”, para participar en alguno de los eventos que se han organizado con motivo del 10º Aniversario de este Centro Hospitalario

María Jesús Botella, Delegada Territorial de Salud y Familias, ha tenido un encuentro con profesionales del C.H.A.R.E. “Valle del Guadiato”, asociaciones e instituciones de la comarca, para participar en alguno de los diferentes actos que desde este Centro Hospitalario peñarriblense se han organizado para celebrar su 10º Aniversario. También hay que destacar la presencia de su Diputada Nacional y compañera de partido, Isabel Cabezas, el Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo José Ignacio Expósito, así como el Concejal Víctor Pedregosa. Y en lo que se refiere al personal sanitario, estaban presentes el Director Gerente de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Pedro Manuel Castro, la Directora de Centro Hospitalario, Ana Isabel Romero, y el Coordinador de Cuidados de Enfermería, Manuel Archilla, además del resto del equipo directivo y responsables del Hospital. Las asociaciones y los colectivos de Peñarroya-Pueblonuevo estaban desarrollando a la llegada de la Delegada una reunión técnica con los responsables de este Hospital, preparando un calendario de actividades para este 2019, con motivo de ese Décimo Aniversario y con el fin de acercar a los profesionales sanitarios a la sociedad civil, uniendo lazos y poniendo ideas en común.

 

El 16 de Enero de 2009 se procedía a la inauguración de este C.H.A.R.E. “Valle del Guadiato” y  ddesde ese momento, el Hospital ha realizado más de 490.000 actos asistenciales, incluyendo Urgencias, Consultas Externas e Intervenciones Quirúrgicas. Posteriormente, acompañada del Alcalde y de otras autoridades sanitarias, así como de otros colectivos profesionales y civiles, han visitado las instalaciones del Hospital en una jornada declarada de puertas abiertas, pasando por Consultas Externas, Gimnasio, Radiología, Endoscopias, Hospitalización y Urgencias. También han podido conocer la exposición “10 años creciendo contigo en Salud”. En sus diez años de existencia, este Hospital de Alta Resolución ha llevado a cabo unas 261.000 Consultas Externas, se han atendido 217.000 Urgencias y se han realizado unas 9.000 Intervenciones Quirúrgicas. Aunque quizá lo más importante es que con la apertura de este Hospital es muy notable el ahorro de desplazamientos para los habitantes de la comarca, que antes tenían que acudir a los hospitales de referencia que son “Valle de los Pedroches”, en Pozoblanco, y “Reina Sofía”, en Córdoba. Un total de 148 profesionales sanitarios y no sanitarios prestan servicio en el hospital, que funciona con el modelo de Alta Resolución basado en la Consulta Única, o sea, aquella en la que en la misma jornada el paciente llega al hospital, se le realizan las pruebas necesarias para su diagnóstico, y se le prescribe el tratamiento para su dolencia.

 

Más ventajas de la Cirugía Mayor Ambulatoria es por ejemplo que no requiere hospitalización y emplea tecnología más precisa y técnicas quirúrgicas menos invasivas, facilitando una incorporación más rápida del paciente a su vida habitual. Más de 3.500 Ingresos, generando casi 12.000 estancias hospitalarias; 220.000 Pruebas Diagnósticas Radiológicas (entre Ecografías, TAC, Mamografías, Telemando, Resonancias, etc.) y 1.141.000 Pruebas de Análisis Clínicos (incluyendo Bioquímicas, Gasometrías, Orina, Microbiologías, etc.); 319.300 de Hematología, 1.700 de Banco de Sangre y 10.500 Anatomía Patológica. En junio de 2017, el Hospital de Alta Resolución “Valle del Guadiato” recibió la “Acreditación en Nivel de Calidad Óptimo”, por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (A.C.S.A.), contando también con la “Certificación de Calidad en materia Medioambiental”, mediante la acreditación “AENOR”. Igualmente posee el “Certificado de Prácticas Seguras en Cirugía” y los “Distintivos de Centro contra el Dolor en Urgencias y Emergencias y Dolor Perioperatorio”; el “Distintivo Manos Seguras”, otorgados por el Observatorio para la Seguridad del Paciente de Andalucía integrado en la A.C.S.A., por la implantación y el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) en materia de seguridad quirúrgica e higiene de manos, respectivamente, y el “Nivel Bronce de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo”. Por todos estos datos, la Delegada Territorial de Salud y Familias ha destacado la eficiencia del modelo de Alta Resolución, con el que está configurado el Centro Hospitalario peñarriblense. Esto nos decía María Jesús Botella, en declaraciones a Guadiato Información: “En primer lugar, decir que debemos felicitarnos todos por este Décimo Aniversario. La Alta Resolución es un modelo que funciona y por eso estos centros, por su elevada capacidad resolutiva, han ayudado a descargar de presión asistencial a los hospitales de referencia, de forma que éstos pueden abordar otros problemas de salud de mayor complejidad...”.

 

Desde este periódico se ha trasladado a la Delegada Territorial de Salud y Familias la inquietud que existe entre los trabajadores y trabajadoras del Proceso de Apertura de este Hospital, que a día de hoy están cubriendo las plazas estructurales del mismo con interinidades o incluso encadenando contratos eventuales durante años. Una intranquilidad que se ha visto aumentada ante el anuncio de integración de las Agencias Sanitarias en el S.A.S. (Servicio Andaluz de Salud), ya que estos trabajadores y estas trabajadoras del Proceso de Apertura tienen una vinculación laboral distinta a la de esas Agencias. Así se lo hemos preguntado a María Jesús Botella, ya que los trabajadores y trabajadoras llevan años negociando con la empresa esta situación, sin que hasta la fecha hayan tenido ningún tipo de solución. La respuesta de la Delegada nos hace pensar o que no está muy enterada de este tema del que le hemos preguntado, o bien que da la respuesta política para salir de la pregunta cuanto antes. Esto es lo que decía: “Lo que me gustaría decir, en general, sobre los profesionales sanitarios que trabajan en el sistema público andaluz de sanidad es que es una prioridad y un compromiso del nuevo gobierno andaluz, concretamente del nuevo Consejero de Salud y Familias, el cordobés Jesús Aguirre, el mejorar las condiciones laborales de todos los profesionales del sistema. Y mejorar las condiciones no solo desde el punto de vista retributivo sino desde el resto de condiciones laborales, como puede ser el tema de la eventualidad o del exceso de temporalidad en el empleo…/…El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado un acuerdo en el que se establece que los contratos del personal sanitario no van a ser por debajo de 6 meses de duración, salvo en casos excepcionales donde la naturaleza de la contratación lo requiera. Esta es la máxima en política de personal que tiene el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía, en relación con el sistema público andaluz de sanidad y por tanto en relación con las Agencias, con esa máxima, se hará todo lo que sea posible desde todos los puntos de vista…”.

 

La Delegada Provincial de Salud, se reunió primeramente con asociaciones y colectivos peñarriblenses

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

SALUD : Últimas noticias

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO

SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet