Publicado el 28 de Abril de 2020, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
- Ceballos: “La Diputación debe estar preparada para ese
momento, siguiendo las pautas y recomendaciones de las autoridades sanitarias,
y establecer un plan de seguridad como procedimiento previo e
indispensable para la reanudación de las obras”
- “Debe informar, con la antelación suficiente, a los ayuntamientos de
las medidas implantadas para que las obras se reanuden a partir de mayo
garantizando la salud de los trabajadores”
|
|
La portavoz del Partido Popular en la Diputación de Córdoba ha
solicitado al equipo de gobierno de PSOE e IU que lleven a cabo un plan de
seguridad para los trabajadores a consecuencia del Covid-19 para reiniciar las
obras PFEA (Programa de Fomento del Empleo Agrario) en nuestra provincia.
Para
Ceballos, todas las administraciones públicas están trabajando en las medidas
que se deben adoptar en el momento que el Gobierno inicie el desconfinamiento y
volvamos poco a poco a la normalidad; por ello es más que necesario que el
gobierno de esta Diputación tenga listo y a punto un plan de seguridad para la
vuelta al trabajo de las obras PFEA en todos los municipios de la provincia.
Según las informaciones que llegan cada día desde el Gobierno central, a
partir del mes de mayo se podrán ir reactivando diferentes labores
profesionales, entre ellas las más de 300 obras del PFEA previstas en los 77
municipios de la provincia de Córdoba. “Creemos que esta Diputación debe estar
preparada para cuando llegue ese momento y siguiendo las pautas y
recomendaciones de las autoridades sanitarias, establezca un plan de seguridad
para la protección de los trabajadores como procedimiento previo e indispensable
para la reanudación de las obras que se llevan a cabo en la provincia a través
de este plan de empleo”, afirma.
Así mismo, la Diputación de Córdoba debe informar, con la antelación
suficiente, a todos los ayuntamientos de la provincia de las medidas implantadas
para que las obras, que se suspendieron por seguridad en marzo con la entrada
en vigor del estado de alarma, se reanuden a partir de mayo garantizando la
salud de los trabajadores. “La comunicación del plan de seguridad a los
ayuntamientos debe ser el paso previo para que las actuaciones del PFEA se
reinicien cuanto antes", afirma.
Este plan de empleo permite a los ayuntamientos contratar a trabajadores
del campo una vez terminen sus campañas agrícolas. A través de estas obras se
llevan a cabo actuaciones necesarias en vías públicas e instalaciones
municipales de nuestros pueblos y pequeñas ciudades.
“Para poder volver a reactivar las obras PFEA, que pueden tener un
horizonte cercano en el mes de mayo, nuestra mayor preocupación es la salud y
seguridad de los cordobeses", afirma Ceballos. Por ello, las medidas que
debe recoger ese plan deben tener como objetivo proteger a los trabajadores y
al resto de la población, minimizar al máximo cualquier riesgo y, al mismo
tiempo, asegurar que el Plan PFEA continúa generando riqueza y empleo en los
municipios cordobeses, especialmente en los de menor población, dice la
portavoz popular.
Ese plan de seguridad debe contemplar medidas preventivas que se dividan en
distintas categorías como higiene personal, de organización, a tener en cuenta
también protocolos antes y durante el desplazamiento a los centros de trabajo,
de protección personal, gestión de residuos y de personas con síntomas. Además
es fundamental la aportación de EPI, geles hidroalcohólicos y papeleras con
bolsas de plástico entre otros materiales higiénicos para desarrollar con
seguridad el trabajo. Y por otro lado, los ayuntamientos podrían asumir la
gestión de tomar a cada trabajador una declaración responsable en la que se
certifique que no pertenecen a ninguno de los grupos de riesgo de la Covid-19.
Una vez que salgamos del estado de alarma y volvamos a retomar la actividad
lo más normalizada posible, estas obras del PFEA va a ser vitales tanto para
muchos cordobeses como para nuestros ayuntamientos, sobre todo para los
municipios de menor población, ya que es una de las principales herramientas
con las que contamos para igualar oportunidades entre los cordobeses y fijar a
la población en los municipios, concluye Ceballos.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |