Publicado el 23 de Diciembre de 2022, Viernes NOTA DE PRENSA
Espiel - Actualidad -
Desde que se aprobara el pasado mes de octubre el Plan de Aprovechamiento Maderero, se trabaja en los montes públicos con trabajos de clara de pinar con el objetivo de prevenir los incendios y favorecer el bosque autóctono de encinas y alcornoques para un mejor aprovechamiento forestal y cinegético. Así lo ha explicado el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Juan Ramón Pérez Valenzuela, en su visita al monte público de La Zarca, ubicado en el término municipal de Espiel, donde se están realizando trabajos de aprovechamiento maderero de pinos pinaster (Pinus pinaster) o negral y piñonero (Pinus pinea).
En el monte de La Zarca se efectúa un aprovechamiento de madera en pie con un volumen estimado de 2.564 metros cúbicos de madera sobre una superficie de 80 hectáreas. El objetivo es “dejar el pinar con una densidad de pies por hectárea más adecuada para la especie y favorecer a encinas y alcornoques, resultando una masa mixta de pinar y alcornocal o encinar”, ha explicado Pérez. Los trabajos pretenden, a su vez, añade el delegado, “adecuar la masa para la prevención y extinción de incendios, dado que se realizará una ruptura de la continuidad, tanto horizontal como vertical, de los combustibles unida a una cantidad de pies por superficie mucho menor a la actual”.
Tras la licitación, la empresa adjudicataria es Tecnologías del Medio Ambiente SA, según ha informado el delegado territorial. “Se trabaja en una superficie de 20 hectáreas del total y se han retirado 500 metros cúbicos de madera ya del monte”, unos trabajos que requieren de un trabajo especialista de “seis motoserristas y dos autocargadores que se encargan de sacar la madera desde el interior del monte para ser transportados hasta los aserraderos, con cargas en torno a 35 toneladas”, según ha detallado el delegado. Y en los próximos días, añade, “se incorporarán tres nuevos motoserristas con lo que serán nueve trabajadores más los conductores de maquinaria”.
Del mismo modo, explica Pérez, “este trabajo mejorará la producción de pastos y bellota, lo que favorece a las especies cinegéticas, dado que este monte forma parte del coto La Zarca Co-12,230, por lo que estos trabajos redundarán en una mejora del aprovechamiento cinegético de caza mayor, al mejorar la alimentación de los ungulados silvestres y, a su vez, de mejora el hábitat para la perdiz y conejo”. Por último, el delegado ha informado de una próxima licitación de otro aprovechamiento en el rodal colindante, con características similares, lo que duplicará la zona de actuación en este monte. Unas actuaciones, concluye Pérez, que según el Plan Anual de Aprovechamientos del año 2022, “tratan de mejorar las masas con el objetivo selvícola, consiguiendo masas mixtas, más resistentes a los incendios, a las plagas, a la sequía y, por tanto, al cambio climático”.
|
Noticia redactada por : NOTA DE PRENSA
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Espiel : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Buenas noticias Sobre el Puente Mocarra, de Espiel La Diputación de Córdoba se compromete a iniciar el proyecto de restauración y contención del puente Mocarra en Espiel |