Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
IZQUIERDA UNIDA EXIGE LOS FONDOS MINER, A LAS PUERTAS DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Publicado el 16 de Febrero de 2017, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Acompañados por ciudadanos y ciudadanas de Fuente Obejuna, Belmez, Espiel y Peñarroya-Pueblonuevo, fueron recibidos por Alberto Garzón, Pablo Iglesias, Miguel Ángel Bustamante y otros Diputados y Diputadas de Unidos Podemos

A las 4 de la madrugada del 15 de febrero, dos autobuses partían de la comarca del Guadiato rumbo a Madrid, para exigir la devolución de los 23 millones de euros de los Fondos Miner, que el gobierno central del PP le quitó a esta zona minera en el año 2011, así como por haber excluido a nuestra cuenca minera del Tercer Plan de la Minería 2013-2018. En esos autobuses viajaban ciudadanos y ciudadanas que, llamados por IU para mantener esta lucha, venían desde localidades distintas como Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente Obejuna, Belmez y Espiel, pero que además eran personas de distintos signos políticos preocupados única y exclusivamente porque a su tierra se le devuelva lo que injustamente le han robado, al contrario de todos esos que solo saben criticar, que no solo no acompañan en la lucha sino que son precisamente los que no hacen nada por su tierra, porque solo les interesa que otros les saquen las castañas del fuego. Y digo esto, porque quizá la próxima vez esos 2 autobuses hayan de convertirse en 10. El motivo de desplazarse hasta el mismísimo Congreso de los Diputados en Madrid no tenía otra historia que registrar, como esta formación política ya hizo el mes de noviembre del año pasado en el Parlamento Europeo, una pregunta sobre este asunto al Gobierno Central del PP, en este caso ante el Congreso de España. El lugar donde se deciden todas y cada una de las cosas que afectan a nuestro país, por políticos que vota la propia ciudadanía, para que les sumen y no para que les resten, como es este caso de los Fondos Miner del Guadiato. Desde el primer momento que la expedición guadañeta se acercaba a las puertas de la Cámara Baja, fue recibida por Diputados y Diputadas de Unidos Podemos, entre los que se encontraban Alberto Garzón como Coordinador Federal y Portavoz Parlamentario de IU, Miguel Ángel Bustamante y Eva García Sempere, Diputados Andaluces de esa formación política en el Congreso, así como el Diputado de Unidos Podemos por Córdoba, Manuel Monereo.

En un segundo encuentro posterior, para celebrar una rueda de prensa ante numerosísimos medios de comunicación allí congregados, se añadía a este grupo de políticos el Presidente del Grupo Confederal de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, cuya intervención para dedicar unas palabras de cariño, solidaridad y compromiso con la comarca del Guadiato, fue muy aplaudida por todos los presentes. Como también lo fueron las intervenciones del resto de Diputados y Diputadas presentes allí. Y completaban la terna política, en este caso desplazados desde el Guadiato, el Coordinador Provincial de IU y Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, el Secretario de Organización de IU en Córdoba, Sebastián Pérez y los Coordinadores Locales de IU de esta misma formación política, en Peñarroya-Pueblonuevo y Belmez, Pedro Ángel Cabrera y Aurora Rubio, respectivamente. Hay que  decir que gracias a la petición de nuestros anfitriones en Madrid, especialmente del Diputado Andaluz de IU en el Congreso, Miguel Ángel Bustamante, las casi 100 personas que formaban esta expedición del Guadiato a Madrid pudieron realizarse fotografías en la misma escalinata de Los Leones del Congreso de los Diputados, e incluso visitar el interior de este hemiciclo, hecho excepcional un día que se celebra sesión de control al gobierno como era el caso de este día y donde la seguridad de este recinto es máxima por parte de la policía. Por tanto, aquí hago un poco de portavoz de todo el grupo, dar las más sinceras gracias a todos los representantes políticos que han estado con nosotros, a Protocolo del Congreso de los Diputados por esa maravillosa visita guiada que nos han hecho por el interior de este hemiciclo y a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, por su trato exquisito también hacia nosotros en todo momento.

En las respectivas intervenciones, una idea común de todos ellos fue devolver a la comarca minera del Guadiato los 23 millones de euros que les fueron arrebatados en el año 2011, por el gobierno que preside Mariano Rajoy. Los Diputados de IU Miguel ángel Bustamante y Eva García Sempere, acompañaron en el interior del Congreso a una pequeña delegación de representantes del Guadiato, con quienes registraron formalmente una iniciativa parlamentaria gestionada por IU en el marco del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos, dirigida al Gobierno Central. Miguel Ángel Bustamante fue el encargado de explicar públicamente su contenido, entre el que se encuentra reclamar al Ejecutivo del PP que aclare qué motivos le han llevado para excluir a la comarca del Guadiato del último Plan de la Minería y de las ayudas correspondientes. La pregunta parlamentaria, que el Gobierno “Popular” debería contestar antes de cumplirse un mes, reclama también que salde la deuda pendiente del Plan de la Minería anterior (2006-2012), que se cifra en 23 millones de euros, tras dejar fuera a esta cuenca minera debido a los recortes. El Diputado de IU por Sevilla, escoltado en todo momento por Alberto Garzón y Eva García Sempere, criticó que el Ejecutivo Central rechace conceder las ayudas correspondientes a una comarca: “Que cumple con los requisitos…” para recibir estos fondos, que provienen de la Unión Europea (UE), aunque su asignación es competencia exclusiva de los Estados. Denunció que las poblaciones del Guadiato: “Están perdiendo población, porque no tienen alternativas económicas y es una zona donde el Estado no invierte…”, al tiempo que expuso que: “Se podría invertir en turismo, se podrían desarrollar las energías renovables y también algún tipo de agroindustrias, pero para ello se necesita inversión del Estado…”. Miguel Ángel Bustamante agradeció a los vecinos y vecinas cordobeses su presencia en Madrid (hay que destacar, que hasta las puertas del Congreso se acercaron personas mayores que eran naturales de Belmez, pero llevan muchos años viviendo ahí en Madrid. señaló que: “Seguiremos en movilización permanente, hasta que haya una alternativa económica para su comarca por parte, tanto del Gobierno Central como de la Junta de Andalucía…”. Por su parte, el Coordinador Local de IU, Pedro Ángel Cabrera, calificó como muy lamentable la situación de los municipios del Guadiato: “Mientras las administraciones públicas miran para otro lado, el PP en el Gobierno Central y el Gobierno Andaluz del PSOE, de quienes recordó que: “No aportan lo que deberían al Plan de la Minería, que era un 25% de los proyectos finalizados…”. Adelantó que: “Como Ayuntamientos, nos planteamos poner una demanda, como también han hecho desde las comarcas de Asturias…”.

Alberto Garzón, por su parte, insistió en que seguirán apoyando al Guadiato en su lucha: “El Grupo de IU en el Congreso, lo creamos como una herramienta de la gente movilizada. Y en ese sentido, nosotros lo que hacemos es trasladar tal cual vuestra propuesta y esperamos que el gobierno reaccione, no hace falta decir que es difícil hacer reaccionar al PP, pero desde luego lo que no vamos a hacer es dejar de luchar. Y en ese sentido, solo manifestar que nos tenéis a vuestra disposición plenamente, no solo los que sois militantes de IU sino todos los que estáis luchando…”. El mismo tono de solidaridad y de lucha expresada por el Presidente del Grupo Confederal de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, que espera que esta lucha de la gente del Guadiato sirva de ejemplo para la movilización que a su juicio se necesita en este país: “Para que la gente se pueda organizar, para alcanzar la victoria social y así poder ganar las elecciones al Partido Popular…/…Para Unidos Podemos, lo que da sentido a nuestra actividad parlamentaria es poder sentirnos útiles. Sois un ejemplo de lo que hay que hacer, los derechos en democracia se consiguen luchando y creo que es ejemplar, lo que estáis haciendo hoy aquí. Seguramente si hubiera más gente como vosotros, que se organiza y defiende sus derechos, que además es totalmente injusto que os dejen fuera del Plan de la Minería, seguramente las cosas estarían funcionando mucho mejor en este país. Para nosotros y nosotras es un honor poder seros útiles y creo que estáis marcando el ejemplo de la sociedad que necesitamos para ganar las elecciones al PP, que es nuestro compromiso y ganarles también socialmente. Para ello necesitamos que la gente, en sus pueblos, barrios, sindicatos y asociaciones, se organicen. Porque solo con un bloque social y político, podremos conseguir la victoria electoral que hace falta en nuestro país. Así que los protagonistas sois vosotros y vosotras, nosotros y nosotras solamente estamos aquí para seros útiles. Muchísimas gracias…”.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet