Publicado el 20 de Febrero de 2017, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Una vez constituida, aunque ha sido ideada por IU y CCOO, los
partidos y sindicatos pasan a un segundo plano. Quedándose al frente de esta
Plataforma la propia ciudadanía
El Centro Polivalente de
Peñarroya-Pueblonuevo, sirvió de escenario para la constitución definitiva de
esta Plataforma Ciudadana por el Guadiato, donde lo primero que se ha hecho en
ella es un llamamiento a la unidad de todos para reclamar los Fondos Miner que
se le quitaron a nuestra comarca y para luchar por lo que nos pertenece en la
zona, para intentar dar un futuro a una tierra que otros y otras se han
encargado de impedir que se desarrolle social y económicamente, no sabemos por
qué oscuros intereses, aunque posiblemente la cercanía del único cementerio
nuclear que existe en España tenga mucho que ver con ello. Aunque en un
principio la Plataforma se ha creado en esta localidad de
Peñarroya-Pueblonuevo, la intención es darle un carácter comarcal y para ello
en esta primera reunión hubo también ciudadanos y ciudadanas provenientes de
otras localidades guadiateñas, como son Belmez y Fuente Obejuna, por ejemplo.
Se pasó una hoja a todos los presentes, donde poniendo su nombre manifestaban
así su apoyo a esta Plataforma Ciudadana por el Guadiato, así como una segunda
hoja donde los ciudadanos y ciudadanas se ofrecían para formar parte de los
distintos equipos de trabajo que se establecerán, en la siguiente reunión que
va a tener lugar el miércoles 22 de Febrero y donde se marcará la hoja de ruta,
para el funcionamiento de la Plataforma. Estaban en esta primera mesa de
trabajo Izquierda Unida y Comisiones Obreras, como garantes de esta idea de
crear la Plataforma Ciudadana, representados por Pedro Ángel Cabrera y Carlos
Núñez, respectivamente. Ambos estaban acompañados por Participación Ciudadana,
con su Vicepresidenta Eva García, ya que el representante de UGT no pudo
asistir al final por motivos personales, aunque una vez finalizada esta primera
jornada, podemos decir de contacto para dar a conocer la Plataforma y que la
ciudadanía se implique en ella, tanto los partidos políticos (en
Peñarroya-Pueblonuevo se han sumado los 4 a esta Plataforma) como los propios
sindicatos pasan a un segundo plano, siendo los propios ciudadanos y ciudadanas
del Guadiato quienes lideren esta herramienta que se acaba de construir en nuestra
zona, para luchar porque tengamos un futuro cierto y no una muerte anunciada,
como es la situación en la que nos encontramos actualmente.
Los partidos políticos y
sindicatos quedan en este caso como asesores de la Plataforma, así como los que
acercarán hasta las instituciones correspondientes aquellas peticiones que así
marque la ciudadanía, ya que son los representantes legítima y políticamente
elegidos por los ciudadanos y ciudadanas y por tanto, quienes tienen que llamar
a esas puertas que generalmente son puertas políticas. Esto nos decía antes de
comenzar la constitución de la Plataforma Pedro Ángel Cabrera, Coordinador
Comarcal de IU: “Como sabéis, la Plataforma Ciudadana fue una iniciativa que
tuvimos desde IU y CCOO, una vez analizada la difícil situación en la que nos
encontramos en la comarca del Guadiato decidimos reunirnos con Participación
Ciudadana, partidos políticos, sindicatos, asociación de empresarios,
asociaciones y colectivos locales. Todos estuvimos de acuerdo y nos reunimos el
día 8 de febrero, allí se consensuó la constitución de la Plataforma Ciudadana
y una cosa importante que hay que decir, con nadie en desacuerdo de la misma.
Por tanto hoy, instamos a la ciudadanía y a todos los que habían adquirido ese
compromiso, a hacer efectiva la Plataforma Ciudadana por el Guadiato y además,
no con un cariz local sino que se abrirá a toda la comarca del Guadiato…/…Desde
IU vamos a leer un manifiesto, dejando claro que esta Plataforma tiene que ser
apolítica y donde la ciudadanía ha de tener el liderazgo, buscaremos un
portavoz para la misma y pediremos a los presentes su adhesión a la Plataforma,
así como a aquellas personas que quieran formar parte de las distintas mesas o
comisiones de trabajo. Una vez hecho todo esto, lo que sigue es caminar todos
juntos por la comarca del Guadiato y como punta de lanza reclamar la devolución
de nuestros Fondos Miner, pero también salir de la situación tan precaria en la
que nos encontramos en este pueblo y en esta comarca…”.
En su intervención ante los
presentes Cabrera dijo esperar más personas en el Centro Polivalente, aunque
animó a los que sí estaban a continuar participando en las próximas reuniones
y, dando las gracias a las personas que habían venido de otras localidades,
especialmente desde Belmez y Fuente Obejuna, el Coordinador de IU afirmó que
este era el comienzo de la Plataforma Ciudadana, a la que se podrán ir
adhiriendo todas aquellas personas de otras poblaciones guadiateñas, que así
quieran hacerlo. También intervino Carlos Núñez, como Secretario de Salud
Laboral, Políticas Sociales, Desarrollo Comarcal y Formación Sindical, de CCOO.
Núñez insistió también en la importancia de que los ciudadanos y ciudadanas del
Guadiato se adhieran a esta Plataforma, advirtiendo que hay que dejar fuera los
colores y las rivalidades políticas, ejercer como ciudadanos, pues de lo
contrario será muy difícil por no decir imposible conseguir lo que pidamos.
Habló de cómo actuar para recuperar los Fondos Miner en nuestra zona,
insistiendo en que es bueno presentar las denuncias (puso como ejemplo las
ganadas por el municipio guadiateño de Belmez y por el Principado de Asturias),
pero que en ningún momento debemos abandonar la negociación ya que nuestros
proyectos aún no estaban firmados, cuando en el año 2011 el gobierno del PP en
España los suprimió. Y finalmente, insistió en la necesidad de hacer que la
Junta de Andalucía repercuta en la zona la parte que nos corresponde de la
Ecotasa, de 8 millones de euros anuales que recibe de El Cabril: “La Junta de
Andalucía se tiene que implicar, al igual que el Gobierno Central, en la
creación de industrias y en traer empresas a Peñarroya-Pueblonuevo y a la
comarca del Guadiato. No queremos que nos mande dinero y miseria a los
ayuntamientos, hay una Ecotasa por la que está ingresando millones de euros y
pedimos esa implicación suya en la zona…”.
|
 La Plataforma Ciudadana del Guadiato, ya está en marcha Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |