Publicado el 17 de Febrero de 2017, Viernes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Los
responsables de esta formación política hablan de la amplia repercusión
mediática que ha tenido esa acción, así como de la reunión mantenida con el PP
en el Congreso
Poco más de 24 horas después de esa jornada
reivindicativa, donde el Guadiato reclamó los 23 millones de euros de los
Fondos Miner que el Gobierno Central del PP suprimió en 2011, que además ha
tenido una gran repercusión mediática a nivel de prensa, radio y televisión,
noticia de la que se ha hecho eco hasta “La Vanguardia”, un periódico de
Cataluña, ante esta situación, los responsables de Izquierda Unida
Peñarroya-Pueblonuevo convocaron una rueda de prensa para explicar todos los
detalles de esta acción, ante el Congreso de los Diputados, en Madrid. Este 15
de Febrero de 2017, posiblemente y si todo llega a buen puerto, será recordada
por mucho tiempo y por muchas cosas, pero especialmente porque como dicen
algunos ciudadanos y ciudadanas de esta Comarca del Guadiato, parece ser que
nuestra tierra ha podido despertar por fin y la lucha comienza de nuevo, con la
diferencia de que esta vez será hasta el final. Gran impacto mediático, apoyo
incondicional de los Diputados y Diputadas de Unidos Podemos para conseguirlo,
con Alberto Garzón y Pablo Iglesias a la cabeza, pero además una buena noticia
como decían los comparecientes en esta rueda de prensa, como es la reunión que
a última hora les pedían desde el PP y que según nos cuentan terminó con el
compromiso de los representantes populares, para intentar solucionar esta
situación lo antes posible.
Comparecían en esta rueda de prensa Pedro Ángel
Cabrera Ruiz, como Coordinador Comarcal de IU, César Moya Sánchez y Mariví
Horrillo Fernández, los 3 Concejales de este Grupo Municipal en el
Ayuntamiento, así como Elena Ruiz, miembro del Consejo Local. Comenzaba Cabrera
agradeciendo el esfuerzo y el compromiso puesto por todas las personas que, de
alguna u otra forma, han contribuido a que el Guadiato lleve su voz hasta el
Parlamento Español, como habían hecho tres meses antes ante el Parlamento
Europeo: “Lo que sí queremos, en primer lugar, es dar las gracias a todos los
compañeros y compañeras de IU, especialmente a la Organización Provincial, que
fueron a las puertas del Congreso de los Diputados. Por supuesto, a Miguel
Ángel Bustamante, Alberto Garzón y Pablo Iglesias, que se comprometieron con la
zona y hablaron de que éramos un ejemplo de sus políticas. Siempre hemos dicho
desde IU que no solamente basta con la lucha institucional, con sindicatos y
partidos políticos, sino que las luchas a veces se ganan también en la calle
con los movimientos ciudadanos. Destacar también la labor y el acompañamiento
de Pedro García, como Coordinador Provincial de IU, de Sebastián Pérez, como
Secretario de Organización Provincial, de César Moya, como Secretario de
Organización Local y por supuesto, a la Asamblea de IU en Peñarroya-Pueblonuevo…”.
Decía también Pedro Cabrera, que desde su formación política se sentían muy
felices de ver cómo aún existen personas en el Guadiato inquietas, que quieren
seguir luchando, cosa que agradecen enormemente: “La ciudadanía ve aún luz de
que esta comarca se pueda recuperar, nosotros pensamos que la gente de esta
zona tiene que dar un paso hacia adelante y por eso, a iniciativa de IU y de
CCOO, se ha llamado a la ciudadanía y a todos los partidos políticos a la
constitución de esa Plataforma Ciudadana para luchar por el Guadiato. Hay
consenso en un principio entre todos, ahora lo que intentaremos es que todo el
Guadiato se encuentre implicado en la lucha para recuperar los Fondos Miner,
como punta de lanza de nuestras reivindicaciones, pero además de todas las
reivindicaciones que llevamos haciendo hace tiempo y como es la vertebración
económica de la zona, con el tema del ferrocarril, del gas o de la conversión
de la N-432 en autovía…”.
Tras recordar cómo se desarrolló esa jornada
del 15 de Febrero ante el Congreso de los Diputados, el Coordinador Local de IU
habló de la reunión solicitada por el PP y donde critican la actitud de la ex
alcaldesa de Fuente Obejuna, Isabel Cabezas, presente en la reunión junto a
Eduardo Fernández García, Vicepresidente de la Comisión de Industria en el
Congreso: “Nos propusieron, antes de la rueda de prensa que íbamos a dar ante
los medios de comunicación allí en Madrid, que sí queríamos mantener una
reunión con el PP y nosotros dijimos que encantados. No entendemos la actitud
de la Diputada Isabel Cabezas, una persona que conoce muy bien la problemática
de nuestra zona, pues aunque nos recibió de una forma muy amable nos quedamos
anonadados cuando nos dice que es un absurdo que pidamos los 23 millones de
euros. Pidió perdón por la palabra absurdo, pero nos espetó que no tenemos
derecho a ese dinero porque no son proyectos firmados, a lo que le respondimos
que evidentemente cómo iban a estar firmados si el gobierno unilateralmente
quitó esas ayudas y que por supuesto esos dineros eran nuestros, por lo que
vamos a seguir luchando. También nos dijo que no podemos entrar en el Tercer
Plan de la Minería, porque así está publicado en el BOE, a lo que le
interpelamos que el BOE si es voluntad del gobierno se cambia y ya está, que no
hace falta estudiar para hacerlo. No entendemos que nos tratara como personas
que no conocemos la problemática que llevamos al Congreso de los Diputados,
cuando lógicamente cuando hacemos algo intentamos estar lo mejor asesorados y
preparados posible…/…El Vicepresidente de la Comisión de Industria en el
Parlamento, nos preguntó si el dinero lo queríamos para arreglar calles y para
los ayuntamientos, a lo que respondimos que de ninguna forma porque nosotros reclamamos
los Fondos Miner para reconversión, para que se invierta en infraestructuras y
en necesidades que nosotros creemos que son necesarias y urgentes para esta
comarca. Aprovechando que Eduardo Fernández García es de una zona minera como
“El Bierzo”, en León, le preguntamos por qué se importaba el carbón de fuera
cuando aquí tenemos carbón a pie de obra. Nos contestó con una sonrisa y
diciendo que no tenía respuesta, añadiendo de nuevo que él estaba en desacuerdo
con muchas de las medidas que había tomado el gobierno de su mismo partido
político, solidarizándose con nosotros y diciendo que teníamos razón y que él
había tenido muchas discusiones dentro del gobierno. Pero tampoco supo
explicarnos nada más, solo nos dijo que estarían pendientes de este tema
nuestro, que estudiarían la cuestión y que iban a intentar que tanto se nos
devuelvan esos Fondos Mineros, como el que estemos dentro del Tercer Plan de la
Minería…”.
Por último, explicó Pedro Cabrera que ahora el
gobierno tiene un plazo máximo de 1 mes para dar respuesta a esta situación;
que sobre el 25% que tiene que aportar la Junta de Andalucía, Eduardo Fernández
de alguna forma le echa también la culpa al gobierno de su partido ya que
cuando pusieron este tema sobre las mesas de las distintas Comunidades
Autónomas, nadie sabe hasta qué punto está ahora obligada la Junta a hacer ese
pago y que una vez sepan la respuesta del PP, actuarán en consecuencia.
Finalmente, desde IU no han querido entrar al trapo, sobre los insultos y
descalificaciones que están recibiendo a través de las redes sociales, tanto
por haber ido a Bruselas a plantear ante el Parlamento Europeo esta situación,
más ahora con este viaje a Madrid, al Congreso de los Diputados. Así respondía
Pedro Cabrera, Coordinador de IU en Peñarroya-Pueblonuevo, pidiendo unidad y
responsabilidad de todos: “Yo creo que todo suma, que nosotros hemos tenido una
iniciativa que es ir a luchar con las instituciones. Y hemos tenido otra
iniciativa, que es llevar a la ciudadanía responsable y que quiere alcanzar el
objetivo que nosotros buscamos. Lo que nos digan, aunque relativamente pueda
tener importancia, para nosotros como sabemos que somos honestos y pensamos que
estamos haciendo las cosas bien, la verdad nos da igual. Sabemos que habrá
muchas discrepancias, pero como creo que son más las opiniones favorables que
desfavorables seguiremos luchando con ilusión, con modestia, con honestidad,
para conseguir lo que nos hemos propuesto. Que nos tachen de “bolivarianos”,
porque una persona como Pablo Iglesias o Alberto Garzón puedan tener el mismo
discurso que tenemos nosotros aquí, pues que digan lo que quieran. Nosotros
como decía aquel, Sancho seguimos caminando…”.
|
 De izquierda a derecha Pedro Cabrera, César Moya, Mariví Horrillo y Elena Ruiz Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |