Publicado el 11 de Abril de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - El 10 de Abril, UDPÑ cumplía un año. Existimos
porque creemos en la democracia, aquella que nos da los instrumentos para
luchar por nuestro futuro y no aquella que hace de la política un oficio
asalariado. Nacimos para trabajar por Peñarroya-Pueblonuevo sin tener que
depender de las ataduras e intereses de las formaciones políticas de ámbito
nacional. Por ello nosotros no tenemos que consultar con nadie a nivel
provincial o regional antes de emprender una iniciativa para defender los
intereses de Peñarroya-Pueblonuevo y de nuestros ciudadanos y ciudadanas.
Todas y todos habéis podido
comprobar que nuestra sede es un espacio abierto mañana y tarde y muchas noches
para cualquier vecino que tenga un problema.
Hemos luchado contra viento
y marea, contra las administraciones y por desgracia contra nuestro propio
Ayuntamiento a cuentas del injusto, atroz e ilegal catastrazo que han sufrido
dos tercios de los habitantes de Peñarroya-Pueblonuevo y seguimos y seguiremos
luchando para intentar poner freno a las terribles injusticias que el Catastro
ha cometido sobre nuestros vecinos.
Otro ejemplo en el que hemos
hecho camino al andar ha sido la lucha para devolver a Peñarroya-Pueblonuevo 14
millones de euros del Segundo Plan de la Minería que el PP nos quitó a finales
del 2011 así como también conseguir que Peñarroya y el Guadiato sean incluidos
en el tercer Plan de la Minería del que fuimos excluidos. Durante este tiempo
hemos exigido, rogado e implorado que los Servicios Jurídicos de la Junta
reclamasen los Miner al igual que hizo Asturias, que por cierto, ya los ha
recuperado. Se nos prometió varias veces que la Junta de Andalucía iba a
iniciar el proceso de reclamación y así lo hemos leído todos los ciudadanos en
prensa cada vez que se aproximaba un proceso electoral. Cuando comprobamos que
los Servicios Jurídicos de la Junta estaban en otros asuntos, Unión Demócrata
Peñarriblense ha comenzado los trámites para el proceso de devolución de los
Miner y la Inclusión en el tercer Plan de la Minería.
Los ciudadanos tienen que
saber que si no llega a ser por el recurso de revisión que llevó UDPñ al Pleno
del Ayuntamiento a finales del año pasado, Peñarroya Pueblonuevo hubiera
perdido definitivamente esos fondos pues en diciembre finalizaba el plazo de
reclamación. Tuvo que ser UDPñ porque el gobierno Municipal no pensaba hacerlo.
El pasado mes de marzo UDPñ
ha presentado una moción que obliga a nuestra Ayuntamiento a iniciar el proceso
de reclamación de los fondos que legítimamente pertenecen a Peñarroya
Pueblonuevo. Lo penoso es que estas iniciativas no hayan partido de nuestro
Gobierno Municipal sino que han sido emprendidas por UDPñ al igual que la
campaña Paralelo 38 donde realizamos nuestro particular análisis de los
edificios y servicios municipales y 360ºA Pie de Calle donde vamos visitando
los diferentes barrios de nuestra localidad para tener conocimiento de las
deficiencias que siguen teniendo cada uno de ellos.
Y aquí estamos, vecinos,
paisanos, amigos luchando por nuestro pueblo porque queremos, porque nos gusta,
porque no se lucha por él lo suficiente. Un abrazo a todas y todos.
|
 Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |