Publicado el 18 de Mayo de 2016, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
La Granjuela - Actualidad - El presidente de la Diputación de Córdoba,
Antonio Ruiz, ha destacado durante el acto que “es necesario aprovechar este
recurso tan nuestro para promocionar turística y económicamente nuestra
provincia”
Ayer se entregaron
en el Palacio de Viana los premios del II Concurso de Patios y Rincones de la
provincia de Córdoba, organizado por el Patronato Provincial de Turismo y la
Fundación Viana, con la colaboración de la Asociación Amigos de los Patios.
Al acto ha asistido
el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, quien ha destacado que
“los Patios cordobeses son una de las fiestas más emblemáticas y originales que
tiene Córdoba, pero era necesario poner en valor también esos otros rincones
que atesora nuestra provincia, aprovechar este recurso para promocionar y
desarrollar turística y económicamente nuestra provincia”.
En este sentido,
Ruiz ha apuntado que la provincia de Córdoba “batió su propio récord de
turistas el año pasado, alcanzando la cifra de 1.118.962 visitantes, un 2,6%
más que en el año 2014”. Por lo tanto, ha añadido el presidente “vamos por la
senda adecuada y en esta dirección tenemos que continuar, promocionando la riqueza
cultural, patrimonial y natural que tenemos en la provincia, nuestra
gastronomía, y todos esos rincones que son característicos de nuestra tierra y
nos hacen únicos”.
El máximo
representante de la institución provincial ha resaltado que “estos patios y
rincones son nuestros mejores embajadores, porque responden muy bien a nuestra
naturaleza como cordobeses y cordobesas, a nuestro carácter hospitalario; estos
espacios no son meros escaparates, son sobre todo espacios para compartir”.
“Desde la Diputación de Córdoba apostamos por
eventos como este Concurso de Patios y Rincones, en los que se promociona y se
dan a conocer las diferentes ofertas y experiencias que el visitante puede
encontrar en nuestra ciudad, ensalzando así nuestra cultura y patrimonio”, ha
resaltado el máximo representante de la institución provincial, quien ha
vaticinado “un gran éxito para este evento, que seguro irá incrementando cada
edición el número de participantes”.
Por su parte, la
delegada de Turismo de la institución provincial, Carmen Gómez, ha señalado que
“aunque aún nos queda un largo recorrido, estamos seguros de que éste va a ser
muy positivo, porque contamos con la predisposición de los vecinos y vecinas
para mostrar esa Córdoba deslumbrante, de colores, de aromas y de sensaciones
que hay en torno a sus patios”.
“Nuestro reto en un
futuro próximo es aprovechar ese potencial para conseguir incrementar, no sólo
el número de visitantes que llegan hasta nuestra provincia, sino también el
número de pernoctaciones”, ha indicado la diputada, quien ha resaltado,
asimismo, que con la promoción de nuestros patios y rincones estamos apostando
por un turismo vinculado a la economía local y por los recursos más singulares
que tenemos”.
Pero también, ha
continuado la diputada, “estamos apostando por un empleo a través de una
industria que tiene un efecto multiplicador y transversal en otros sectores”.
Gómez ha adelantado que “ya estamos trabajando en una nueva edición de este
concurso de cara al año que viene, siguiendo la línea que hemos traído hasta el
momento, colaborando codo con codo con diferentes administraciones y
asociaciones, y escuchando a nuestros vecinos”.
El presidente de la
Fundación Viana, Angel Cañadilla, ha subrayado que esta iniciativa, que surgió
como una apuesta arriesgada, está cobrando fuerza gracias a la apuesta decidida
del Patronato Provincial de Turismo y a la implicación de los propietarios de
estos magníficos espacios, que desde el principio han sentido el proyecto como
suyo”.
En la modalidad de
‘Patio cordobés’, el primer premio ha sido para un patio de la localidad de
Rute, situado en la calle Empresaria Teresa Córdoba; el segundo premio ha
recaído en el patio de la calle Toledano, 21, del municipio de Cabra; y el
tercer premiado ha sido un patio de Castro del Río, ubicado en la calle
Estrella, 23.
En cuanto a la
categoría de ‘Rincones típicos’, se ha llevado el primer premio un espacio
situado en la Plaza Cuatro Esquinas, s/n de Luque; el segundo ha recaído en un
rincón de Villanueva de Córdoba, ubicado en la calle Cañada Alta; y el tercer
premio ha sido compartido entre un rincón de la calle Pozo Fuente, de Cañete de
las Torres, y otro de la calle Clara Campoamor, de La Granjuela.
Al acto de entrega
de los premios han asistido, también varios miembros de la Corporación
provincial; el director del Palacio de Viana, Leopoldo Izquierdo; los alcaldes
de los municipios cuyo rincón o patio ha resultado premiado; así como los
propietarios y propietarias de los mismos.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La Granjuela : Últimas noticias SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL |