Publicado el 26 de Septiembre de 2016, Lunes
Fuente Obejuna - Actualidad -
La
trigésimo cuarta Feria Agrícola y Ganadera - FAGA - celebrada en Fuente
Obejuna, se ha caracterizado por el incremento en las compras de ovino.
|
Precisamente,
una de las novedades ha consistido en la venta libre de ganado llevada a cabo
por la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces cuyo técnico, Juan
Miguel Recio, ha destacado «la subida
del volumen de negocios, superior a los 15.000 euros y el del número de
animales aportados a la muestra, que han sido 102, frente a los 70 del pasado
año».
Por
su parte, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino ha aportado y
vendido en la subasta 97 cabezas, 14 de ellas machos y el resto, 9 lotes de
hembras. Sus ingresos superaron los 14.000 euros. El Ayuntamiento ha
subvencionado ambas modalidades con 10.000 euros.
Antes
de la puja se procedió a la entrega de premios del concurso morfológico de
ganado en la que, en la modalidad de ganado selecto, el galardón al campeón de
machos fue otorgado a un ejemplar de la ganadería de Isabel Romero Romero. La
de los Hermanos Ortiz recibió el del subcampeón, el mejor lote de hembras ha
sido para la de Víctor Retamar García y el segundo fue uno de la ganadería
Hermanos Ortiz. En cuanto a ovinos precoces, el mejor macho fleischschaf fue
criado por Rafael Blázquez Balsera, un ejemplar de la ganadería de José Trimiño
Benavente ha sido reconocido con el segundo premio y el tercero fue para otro
de Lucas Cantero Ruiz. En cuanto a ganado de exposición, el mejor macho pertenece
a José Trimiño Benavente, el mejor lote de hembras ha sido criado en la
ganadería de Juan Díaz Martín, el segundo mejor, en la de Francisco Escudero
García y el tercer premio lo recibió uno de la ganadería de Manuel Ángel Gahete
Cuadrado.
En
las carreras de galgos, organizadas por el Ayuntamiento en colaboración con la
Asociación de Cazadores Conservadores de
la Naturaleza, que se llevaron a cabo en el polígono industrial El
Blanquillo, vencieron la Peña El Cano de Mérida con su perro Estefan, clasificándose en segundo lugar Manuel Reyes, de la localidad sevillana
de Pilas y el can Dragón y en tercero
Juan Guerrero, de Los Santos de Maimona – Zafra - con Poeta, todos en la categoría general. En cuanto a la local, el
ganador fue Francisco Manuel Ortiz, con el galgo Capitán – se da la circunstancia de que este animal participó en la
pasada edición de la representación de Fuenteovejuna – y la segunda posición fue para la hembra Careta, cuyo criador es Javi Murillo.
Ayer
también se desarrolló la VIII exhibición
de cortadores de jamón, protagonizada por los hermanos Carlos César y Joaquín
Luis Gómez Murillo, que estuvieron acompañados por Juan José Romero Rey.
Por
la tarde tuvo lugar el espectáculo de Córdoba Ecuestre. Contó con la participación
de ocho jinetes y veinte caballos, la mayoría de PRE, además de la música en
directo, compuesta por el cordobés Miguel Ángel Ortega. El vestuario de los
caballistas ha sido diseñado por el hinojoseño Francisco Tamaral, informó el
gerente de Córdoba Ecuestre, Javier Gómez, quien agradeció «el esfuerzo y el
interés que la alcaldesa ha mostrado por nuestro espectáculo». Precisamente la
primera edil, Silvia Mellado agradeció a esta asociación «el esfuerzo
presupuestario realizado para que pudiéramos disfrutar del mismo» y con
respecto a FAGA, afirmó que «se han cubierto las expectativas marcadas, ha
habido buena afluencia de público, los empresarios están contentos con las
ventas realizadas y el espectáculo ecuestre ha tenido muy buena acogida».
Un
espectáculo infantil precedió a la clausura de FAGA.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |