Publicado el 27 de Julio de 2016, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La delegada de Fomento y Vivienda destaca que el
servicio garantiza las necesidades de movilidad de municipios que no cuentan
con buses regulares
La delegada territorial de
Fomento y Vivienda, Josefina Vioque, ha presentado hoy a los alcaldes de la
comarca del Valle del Guadiato el primer programa de transporte a la demanda en
taxi que pone en marcha la Juna para prestar servicio a las zonas rurales que
no cuentan con líneas regulares de autobuses suficiente para cubrir sus
necesidades.
Según la delegada, “esta
iniciativa pretende dar respuesta a las necesidades de movilidad de los
ciudadanos en aquellos municipios o comarcas de la provincia que carecen de
transporte regular y cuyos vecinos necesitan desplazarse en momentos puntuales
a centros de salud, educativos, asistenciales, administrativos o judiciales”.
Josefina Vioque ha explicado
que esta iniciativa “va dirigida a aquellos municipios donde existe una baja
demanda de movilidad y carecen de líneas regulares de transporte“. Además, ha
destacado la importancia de “hacer realidad la igualdad entre territorios para
que la ciudadanía tenga los mismos derechos y garantía de acceso a los
servicios independientemente del lugar donde residan” y ha añadido que el
diseño de este programa “atenderá las necesidad de movilidad los vecinos de
estas localidades”.
Tras un diagnóstico de las
necesidades de transporte en la provincia, se ha decidido implantar en un
principio dos rutas, una de ellas entre Fuente Obejuna, Peñarroya-Pueblo Nuevo
y Pozoblanco, y otra entre Los Blázquez, La Granjuela y Pozoblanco, que
prestará servicio a más de 18.000 habitantes de estos municipios. El servicio
se prestará dos días a la semana y contará con 4 expediciones de ida y vuelta.
Respecto al coste para los
viajeros, Josefina Vioque ha comentado que se trata de “un servicio público
respaldado por el Gobierno andaluz como garante de las necesidades de
transporte de los ciudadanos”. Por ello, los usuarios abonarán el 8% de la
tarifa completa, mientras que el resto será subvencionado por la Consejería de
Fomento y Vivienda, por lo que el precio del billete, dependiendo de la
distancia, oscilará entre los 4 y los 6 euros ”.
Tras la puesta en marcha de
estas rutas, la Junta realizará una valoración de los resultados de este primer
programa para estudiar su ampliación y la creación, en un futuro, de nuevas
rutas en aquellos municipios y comarcas de la provincia en los que existe una
demanda contrastada de este tipo de transporte.
Esta iniciativa se plasmará
a través de convenios con los ayuntamientos, quienes dependiendo de las
características del servicio de taxi en su municipio, contratarán los servicios
directamente, en el caso de que exista una única licencia, o sacarán a
licitación el contrato público. Una vez implantado el sistema, el servicio se
coordinará a través de los ayuntamientos, que serán quienes recepcionen un día
antes las solicitudes de desplazamientos --en cuanto a horarios y paradas--,
comuniquen al servicio de taxi e informen del momento de salida.
Este servicio alcanza un
doble objetivo, ya que, por una parte, da respuesta a la demanda de
desplazamientos de las personas y, por otra, supone un apoyo al sector del taxi
rural, contribuyendo a la cohesión territorial, convirtiéndose en motor económico
de los municipios y en estímulo para la generación de empleo.
En cuanto a los motivos por
lo que se ha seleccionado el taxi para desarrollar este programa, la delegada
ha subrayado que “se trata de un medio de transporte competitivo por las
distancias que se recorren, entre 20 y 40 kilómetros; atiende a un reducido número
de viajeros, entre 3 y 5 pasajeros; y reduce el consumo de combustible, lo que
además implica un menor impacto ambiental y una fórmula más para incrementar
las políticas de movilidad sostenible”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |