Publicado el 26 de Julio de 2016, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La
recepción ha tenido lugar en el Salón de
Plenos del Ayuntamiento, estando presentes el Alcalde José Ignacio Expósito y
los Concejalas de Bienestar Social y Festejos
En total, en este año 2016 pasarán sus
“Vacaciones en Paz” en Peñarroya-Pueblonuevo y durante los meses de Julio y
Agosto un total de 4 niñas bielorrusas, así como un pequeño y dos pequeñas
procedentes del Sáhara. La recepción oficial que suele hacer
todos los años el Ayuntamiento peñarriblense ha tenido lugar en la mediodía del
lunes 25 de Julio, dando de este modo la bienvenida en el Salón de Plenos de nuestro
consistorio municipal a estos pequeños y a estas pequeñas, que posteriormente
han sido obsequiados con sendas bolsas de regalo que contenían material
escolar, así como pases gratuitos a la Piscina Municipal para todos ellos.
Posteriormente el Alcalde local, José Ignacio Expósito, les dio personalmente
la bienvenida a nuestra ciudad y preguntó uno a uno cuántos años llevan
viniendo a Peñarroya-Pueblonuevo, deseándoles lo mejor entre nosotros durante
estos dos meses, donde son acompañados y ayudados en todo por sus familias de
acogida para ayudarles con el idioma, para los tratamientos médicos a los que
son sometidos y para solucionar cualquier problema que pueda surgir durante la
estancia de estos niños y niñas en nuestra ciudad. El Alcalde José Ignacio
Expósito estuvo acompañado, en esta Recepción Oficial, por la Primera Teniente
de Alcalde y Concejala de Bienestar Social Mª Victoria Paterna, así como
también por el Concejal Víctor Manuel Pedregosa, responsable de Festejos, entre
otras Concejalías.
Hablamos
de unos niños y de unas niñas que en el corto espacio de tiempo que permanecen
entre nosotros, se les atiende y se les proporcionan cosas que en sus
respectivos países no pueden disponer de ellas. Si nos referimos por ejemplo a
los pequeños saharauis, hay que decir que estos niños y niñas lo pasan
realmente mal en su país de origen donde entre otras cosas están soportando
allí temperaturas de hasta 58 y 60 grados. La comida y la deficiente atención
sanitaria que tienen es otro importante hándicap para ellos, por eso los 2
meses que están aquí se les mira de todo: vista, boca, se le hacen analíticas y
se les ponen las vacunas que son necesarias y que allí no las tienen. Igual que
se hace con las pequeñas que han llegado este año desde su país, Bielorrusia,
que también son acogidas cada verano por familias peñarriblenses desde que se
produjo el desastre en la Central Nuclear de Chernóbil (actual Ucrania) aquel
sábado 26 de abril de 1986, hace ahora 30 años. Aquí fue donde España decidió
mostrar su solidaridad con los más pequeños y pequeñas, trayéndolos unos días
para permitirles así poder ser examinados y curados médicamente, al tiempo que
puedan disfrutar también entre nosotros de unos días de diversión y de baños en
la piscina.
Así
lo ponía de manifiesto José Ignacio Expósito, Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo,
que también se acordó de agradecer y mucho que a pesar de la crisis que
padecemos todos, aún hay familias peñarriblenses que siguen ayudando a los
niños saharauis y bielorrusos: “Hoy les hacemos a estos niños y niñas la
recepción que tradicionalmente viene haciendo el Ayuntamiento, pero pienso que
debe de ser un reconocimiento a las familias de acogida. El hecho de que en
estos tiempos tan difíciles y de tantas dificultades haya personas que tengan
la sensibilidad de acordarse de los que más necesitan, querer traer a estas
personas que sufren esas necesidades en sus países de origen durante unos días
a nuestro país y a sus casas, para poder atenderlos desde el punto de vista
sanitario o puedan también vivir en otras condiciones y disfrutar del verano, yo
creo que es algo que hay que felicitar y reconocerles a esas familias de
acogida. En este acto y con este gesto…
Toda la crónica al completo en su
próxima edición de Guadiato Información, a la venta a partir del próximo 1 de
agosto. No te lo pierdas.
|
 Foto de familia, con autoridades y familias de acogida Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |