Publicado el 30 de Agosto de 2013, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - El presidente de Emproacsa insiste en Fuente
Obejuna en que la institución provincial “ha hecho y hará todo lo posible para
que las personas afectadas vuelvan a la normalidad”
El vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, continúa con
su ronda de visitas a los municipios de la provincia afectados por las últimas
lluvias. Tras viajar en la tarde del
pasado jueves a Fuente Palmera –localidad que más daños ha sufrido-, el también
vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba ha hecho escala hoy en Fuente
Obejuna, donde, al igual que en la localidad colona, se ha preocupado por
conocer in situ los desperfectos que la gota fría ha dejado a su paso y
comprobar el “eficaz trabajo” que ha llevado a cabo el personal de la
institución provincial a la hora de regularizar y normalizar la situación. “La
Diputación ha hecho y hará todo lo posible para que las personas afectadas
recuperen la normalidad. Ahora tenemos que trabajar las administraciones
conjuntamente para reparar del todo los daños”, ha insistido.
Salvador Fuentes ha ensalzado el trabajo realizado al
respecto en la provincia tanto por los bomberos del Consorcio Provincial de Prevención
y Extinción de Incendios como por los empleados del servicio de Carreteras y de
la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa).
La actuación en el municipio mellariense se produjo después
de que en la tarde del miércoles se registraran 40 litros por metro cuadrado,
que provocaron que se inundaran una veintena de casas y distintos puntos del
término, como el campo de fútbol; y hasta causaron el cierre anticipado –por
los desperfectos- de la piscina municipal, como ha recordado la alcaldesa de
Fuente Obejuna, Isabel Cabezas, quien ha acompañado al vicepresidente en su
recorrido por la localidad.
El presidente de Emproacsa ha informado de que en la
mañana del 29 de septiembre se desplazó hasta Fuente Obejuna personal de la empresa
provincial “y se comprobó que había dañado un tramo de colector que había sido instalado
hace 10 diez años por el Ayuntamiento en la calle Quevedo. Este colector había
reventado por falta de capacidad. También se observaron daños en la
pavimentación del hormigón en una calle, aunque estos no parecían guardar
relación con la red de saneamiento”, ha detallado.
Asimismo, ha resaltado la labor de los efectivos del
Consorcio de Incendios que, por ejemplo, en la localidad mellariense realizaron
actuaciones de achique de agua en viviendas y trasteros.
Salvador Fuentes ha añadido que “hoy en día se está
procediendo a inspeccionar los colectores afectados para comprobar su estado y
prever posibles actuaciones necesarias; intervienen dos técnicos, cinco operarios,
una máquina excavadora y un equipo de exploración de colectores por
televisión”, ha recalcado.
Por su parte, la regidora mellariense se ha
congratulado por “no haber tenido que lamentar daños personales”, y ha querido
felicitar a los vecinos y a todas las personas que “han hecho posible que se
vuelva a la normalidad cuanto antes”.
La visita del vicepresidente por las zonas afectadas
continúa en Pedroche, donde una repentina tromba de agua provocó el desbordamiento de arroyos e
inundaciones y en el que la red de saneamiento funcionó correctamente sin
llegar a colapsarse.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |