Publicado el 02 de Julio de 2013, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Los responsables de estos programas de
acogida en nuestra localidad nos cuentan que este año ha habido menos familias
de acogida, debido a la crisis
En
la tarde del 2 de julio, el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo servía de escenario para la acogida y recibimiento de los
7 niños y niñas bielorrusas, así como también de los 3 niños saharauis que este
año han llegado a nuestra localidad para pasar unas vacaciones en paz y recibir
todo tipo de cuidados y atenciones, por parte de sus familias de acogida.
Presidieron este acto la Alcaldesa peñarriblense María Gil y la Concejala de
Bienestar Social Ana Rosa Gómez, que estuvieron acompañadas en este caso por
Rosa López que es la responsable de acogida de niños saharauis y Francisco
Sánchez su homónimo en cuanto a los niños bielorrusos. A estos niños y niñas el
ayuntamiento les obsequió con un bono para la piscina municipal, así como
recuerdos y chucherías para darles la bienvenida.
Hemos
preguntado en primer lugar a María Gil, la alcaldesa, para que nos hable de
esta acogida que quizá en los tiempos que corren tenga un significado más
importante y solidario: “Bueno, pues como en años anteriores hoy volvemos a
hacer la recepción de los niños bielorrusos y saharauis. Ayer fuimos a
recogerlos a Pozoblanco, estuvo con nosotros la Delegada de Salud y Bienestar
Social María Isabel Baena y fue un acto muy emotivo como cada año que vienen…/…Hay
que agradecer a estas familias de acogida el esfuerzo tan grandísimo que están
haciendo y felicitarlos un año más por la labor social que hacen por y para los
niños, tanto los saharauis como los bielorrusos. Es verdad que este año solo
llegan 10 niños a Peñarroya-Pueblonuevo, pero hay que tener en cuenta los
momentos difíciles que están atravesando cada una de las familias…”.
También
hemos querido saber la opinión de Francisco Sánchez, de la asociación de
acogida de niños bielorrusos y de Rosa López, de la asociación de niños
saharauis. Francisco nos comentaba los difíciles momentos que se viven para
poder hacer este tipo de acogida y qué se les tiene preparado a los 7 jóvenes
bielorrusos que han llegado a nuestra localidad: “La cosa está difícil por
cuestiones económicas y desde la asociación se ha hecho un gran esfuerzo para
no perder este hilo, porque una vez que ese hilo se rompe ya es muy difícil de
retomar. A la provincia de Córdoba hemos conseguido traer este año a 41 niños,
de los que 9 se quedan en esta comarca del Guadiato y 7 concretamente en
Peñarroya-Pueblonuevo…/…Aunque no sea una cosa que deban ver los niños pero sí
es bueno que cuando llegue el momento de la despedida hayan comprobado que en
todos sitios hay dificultad, porque a lo largo de estos días con nosotros van a
poder vivir que es un momento de recortar tanto en los gustos que les podamos
dar como en todo lo que vayamos a hacer por ellos. Por otro lado les haremos
las actividades y los controles médicos, igual que todos los años…”. A
continuación nos habla Rosa López de lo que van a ser estas vacaciones de
verano 2013, para los tres niñas saharauis que tenemos en
Peñarroya-Pueblonuevo: “Mira, se da la circunstancia de que este año han venido
5 niños más a Córdoba y sin embargo en Peñarroya-Pueblonuevo solo hemos podido
recepcionar a tres pequeños. Lo que sí vamos a intentar como hacemos todos los
años es que se lo pasen muy bien entre nosotros y para ello empezamos hoy con
esta merienda que se les da en el ayuntamiento y a continuación vendrán las
fiestas en los pueblos de alrededor para que se junten con el resto de niños y
niñas saharauis que han venido a esas localidades, aunque en Fuente Obejuna y
en Belmez todavía no saben si lo harán o no lo harán…”.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |