Publicado el 02 de Julio de 2013, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Los
pacientes intervenidos quirúrgicamente de cataratas y hernias inguinales serán
los primeros en conocer el coste de las operaciones a las que se han sometido
El Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato, ubicado en
Peñarroya-Pueblonuevo, ha comenzado este martes, 2 de julio, a emitir la
factura informativa con el coste real de la atención sanitaria recibida. Esta
medida, activa ya en el 80% de los hospitales públicos andaluces, tiene por
objeto dar a conocer a los ciudadanos la inversión que realiza la Junta de
Andalucía en la sanidad pública. En concreto, el centro ha empezado a emitir
facturas sobre dos procedimientos quirúrgicos: la cirugía de
cataratas y las hernias inguinales.
Con esta iniciativa, de carácter informativo, el Gobierno andaluz
hace un ejercicio de transparencia, ya que la sanidad pública andaluza se
financia a través de los impuestos y supone un tercio del presupuesto total de
la Junta de Andalucía. Se trata de un primer paso hacia lo que se denomina
Gobierno Abierto y que consiste en poner a disposición de la ciudadanía la
información sobre la gestión del dinero que se aporta vía impuestos. Además,
esta iniciativa busca corresponsabilizar a la ciudadanía del uso de este
servicio público.
Es una estrategia completa y de gran envergadura, puesto que se
calculan los costes aproximados pero bastante reales de cada uno de los procedimientos
en cada centro sanitario, atendiendo a distintas variables que inciden en el
precio y que van desde los costes directamente imputables, como el personal o
el material fungible; a costes indirectos pero necesarios en el sostenimiento
de la red asistencial, como es el caso de la limpieza, seguridad,
administración, cocina o pruebas diagnósticas complementarias que se incluyen
en los procedimientos.
En este sentido, se estima que en Hospital de Alta Resolución
Valle del Guadiato una intervención de catarata en un ojo supone un
coste aproximado de algo más de 1.120 euros, y una cirugía de hernia inguinal,
cerca de 884 euros.
En
el centro guadiateño se operan anualmente unas 190 cataratas y unas 62 hernias
inguinales. Concretamente, esta semana serán
nueve (siete intervenidos de cataratas y dos de hernias inguinales) los
pacientes del centro hospitalario que reciban las primeras facturas
informativas.
Dada la complejidad del proceso que lleva implícito la emisión de
la factura informativa, su implantación ha sido paulatina y se han ido
incorporando procedimientos y hospitales de manera escalonada, incluyendo los
40 procedimientos más frecuentes, con lo que se cubriría el 50% de la actividad
asistencial.
Herramienta de contabilidad
analítica
Para poner en marcha esta iniciativa, la Consejería de Salud y
Bienestar Social ha desarrollado un sistema de contabilidad analítica que
permite lograr un cálculo real de cada una de las circunstancias y de cada uno
de los centros y procedimientos. Se trata de un sistema integral que permite la
gestión y planificación del sistema sanitario público andaluz, ya que llega a
imputar toda la maquinaria que se pone en marcha en toda la red asistencial
para poder prestar a los ciudadanos la mejor asistencia sanitaria posible.
Este sistema recoge la actividad de la unidad haciendo una
aproximación ponderada a los distintos procedimientos y a su complejidad a
través del cómputo de una serie de variables: actividad, profesionales, costes
de la unidad y costes indirectos. Es, por tanto, una herramienta única que
integra todos estos factores y que sirve para dar presupuestos, para gestionar
y para ofrecer el coste del servicio hospitalario o los recursos necesarios
para crear un servicio nuevo.
Cada hospital cuenta con su propio procedimiento de facturación
con el fin de agilizar y facilitar los trámites administrativos en cada centro,
ya que una de las máximas fundamentales que se tienen presentes con esta medida
es que en ningún momento la emisión de la factura informativa suponga un
esfuerzo extra para los profesionales ni un coste económico que dificulten su
implantación.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |