Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
BELMEZ
Un error deja sin naves al Polígono Tecnológico Lechero de Belmez
Publicado el 10 de Agosto de 2010, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Belmez - Actualidad -

ABC

 

Un grave error de cálculo es el culpable de que el proyecto del Polígono Tecnológico Lechero (PTL) para caprino de Belmez no termine de arrancar, mientras industrias de peso, como Covap o Burgos de Arias, permanecen a la expectativa para decidirse a montar su negocio en ese municipio.

 

Según explicó ayer el portavoz del PA en el Ayuntamiento de Belmez y creador de esta iniciativa, Juan Manuel Mogollón, en el año 2003 fue un perito municipal quien elaboró un proyecto inicial en el que el coste de construcción rondaba los cuatro millones de euros. Esa iniciativa incluía la adquisición y urbanización de más de 30 hectáreas de terreno, la construcción de una unidad piloto, así como 20 explotaciones más con 400 cabras cada una, dotadas con la mejor y más moderna tecnología en materia medioambiental y de I+D, con la intención de hacer de este municipio todo un referente en la producción del caprino con buenas perspectivas comerciales.

 

El problema fue que cuando los técnicos de la empresa pública Desarrollo Agrario y Pesquero (DAP), dependiente de la Junta, se hicieron con el proyecto para darle una mayor seriedad, comprobaron turbados que el coste se disparaba hasta los 8 millones de euros, que con el IVA se quedarían en cerca de 10.

 

«Aquel hombre, cuando le expliqué la iniciativa, pensó en explotaciones de caprino a la antigua usanza, con naves de uralita y sin capacidad para asumir toda la tecnología necesaria y no pensó en lo dimensionado que era todo este tema», reflexionó Mogollón, para quien el Miner sí que hubiera asumido entonces todo el coste real de una iniciativa tan ambiciosa si se hubiera hecho bien, puesto que tenía carácter comarcal con beneficios para todo el Guadiato.

 

Y es que cada una de esas naves incluía el espacio para los animales, salas de ordeño, oficinas para gestionar la producción láctea, la propia vivienda del ganadero y todo lo necesario para evitar problemas ambientales con esas explotaciones.

 

Sólo para la urbanización

 

Evidentemente, la subvención ministerial dio sólo para la adquisición de los terrenos y su posterior urbanización. Una cuestión que está del todo rematada, a falta únicamente de que se lleve a cabo la conexión eléctrica.

 

En este sentido, el portavoz andalucista tampoco explicó las razones por las que «algo que cuenta con todos los parabienes administrativos, así como los permisos de paso de las cuatro fincas afectadas por esa conexión eléctrica y una dotación presupuestaria del Ayuntamiento de unos 530.000 euros permanezca atascado y sin avanzar». Se trata de una línea eléctrica de doble circuito y cuatro kilómetros de longitud pendientes de que DAP, que es la que tiene que mover todo el proyecto, descongestione la situación.

 

Una vez conseguido este objetivo, Covap bien podría decidirse a ubicar allí la planta láctea que necesitaría para que la producción de caprino del Guadiato tenga salida comercial, ya que este tipo de leche está siendo cada vez más demandada y también para la producción de quesos con menos materia grasa que el de vaca, además de funcionar como motor de arranque para que se instalen nuevas explotaciones en torno a esta iniciativa. De igual modo, Burgo de Arias mira con buenos ojos a la zona intentando vislumbrar su futuro y su más que posible participación.

 

Por el momento, hay dos proyectos de explotación solicitados por particulares al Miner, con un coste de 470.000 euros, con «muchos visos de que perciban casi el 70 por ciento en forma de subvención.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Belmez : Últimas noticias

Viernes de Dolores en Belmez

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet