Publicado el 12 de Agosto de 2010, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - CORDOPACK, Cordobesa de manipulados del papel S.A., nombre que recibirá la fábrica de cartones de Peñarroya-Pueblonuevo, comenzará su construcción antes de que finalice 2010, así pues, iniciará su actividad a mediados de 2012, según confirmó, José Romani, gerente de la empresa.
Esta fábrica, se ubicará en el polígono industrial ‘El Antolín III’, en una superficie de 60.000 metros cuadrados, de los cuales 27.000 se destinarán a la planta, contando con una inversión de 30 millones de euros.
La previsión de creación de empleo, es de 65 puestos de trabajo, en una primera fase, aumentando de forma gradual hasta los 130-150, en un período de 5 años, así como, que el personal sea 50% mujeres y 50% hombres, tanto en oficinas como en fábrica.
Dentro de la línea de ventas, una se destinará a las cajas para industrias y otra para la agricultura.
En palabras de Luisa Ruiz, alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo “hoy es un día importante, ya que se está viendo hecho realidad un proyecto del que se ha hablado durante muchos años”, “también tiene especial trascendencia puesto que creará un gran número de empleos y además porque será el precedente de lo que viene, ya que, Peñarroya está siendo un pueblo objetivo en cuanto a la inversión empresarial”
|
 Visita a la parcela donde irá ubicada la fábrica de cartones Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |