Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
ENRESA
El Seminario de Periodismo y Medio Ambiente arranca con el intento de trasladar el compromiso ambiental a toda la sociedad
Publicado el 01 de Octubre de 2010, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Seminario de Periodismo y Medio Ambiente arranca con el intento de trasladar el compromiso ambiental a toda la sociedad

El presidente de Enresa, José Alejandro Pina, destacó hoy, en la inauguración del XIII Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente la importancia de la divulgación científica y ambiental a la hora de trasladar a la sociedad el compromiso ambiental que mantiene, desde hace ya 25 años, la empresa que preside. El presidente de Enresa se mostró contrario al axioma de que “la Ciencia es difícil de entender”  y como ejemplo puso la gran cantidad de científicos e investigadores que han pasado ya por este encuentro en sus doce ediciones anteriores. Por eso, dijo, es muy importante disponer de herramientas como el Seminario que sirven para formar profesionales y contribuyen a la divulgación de la Ciencia.

En el acto de inauguración también participó el viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Jesús Jiménez, quien calificó el Seminario Internacional de Periodismo y Medio Ambiente como “uno de los foros más importantes de Europa en formación e información ambiental”. Jiménez hizo un llamamiento a los asistentes al Seminario y a la prensa en general para obtener su complicidad a la hora de hacer llegar los mensajes ambientales a la ciudadanía. Según sus palabras, “la sociedad no cambia con el Boletín Oficial del Estado sino cuando los ciudadanos se convencen de que hay que remar en una misma dirección”.

La puesta en marcha de este Seminario también congregó a  la delegada de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Pilar García Solís; el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba, Francisco Cobos; el presidente de la Asociación de la Prensa de Córdoba, Manuel Fernández,  y el responsable de la plataforma de información ambiental Eferverde, Arturo Larena.

Todos destacaron la importancia y la buena salud  de un encuentro que se ha convertido en una tradición en el otoño cordobés. Arturo Larena resaltó la “visión y constancia” de la iniciativa, por apostar por un tema de futuro hace ya doce años y repetir año tras año.

Un centenar de participantes distintos puntos de España participan desde hoy en este encuentro que tratará de hacer accesibles y comprensibles temas como la biodiversidad, el compromiso ambiental en Europa, o el clima en los medios de comunicación.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet