Publicado el 22 de Junio de 2010, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - La delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, se ha reunido con los municipios de la provincia para informarle de la nueva convocatoria del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía. La última reunión ha tenido lugar hoy, miércoles 23 de junio, con los alcaldes de la comarca del Guadiato. En estas reuniones se ha abordado con los regidores locales las novedades, los objetivos y la filosofía de esta herramienta de la Administración autonómica para luchar contra la crisis, incentivar la economía local, generar empleo y llevar a cabo en los municipios actuaciones que mejoren la calidad de vida de los vecinos.
Ambrosio ha destacado que el objetivo ha sido que todos los alcaldes y alcaldesas conozcan de primera mano cuáles son los proyectos que van a poder desarrollar en sus municipios con cargo al Programa de Transición al Empleo y les ha animado a gestionar y utilizar esta herramienta de la mejor manera posible para favorecer especialmente a aquellos sectores de la población que más dificultades tienen como las mujeres, los jóvenes o los parados de larga duración, y a la vez llevar a cabo proyectos que favorezcan a sus municipios.
La Delegada ha destacado la diligencia y la responsabilidad con la que los ayuntamientos han gestionado la primera convocatoria de los fondos Proteja y ha puesto de manifiesto la colaboración y la lealtad institucional necesarias para llevar a cabo políticas necesarias encaminadas a la recuperación económica y a la salida de la crisis en las mejores condiciones posibles.
Según Ambrosio, el nuevo Proteja supone otra oportunidad para los municipios de la provincia de Córdoba que disponen de una nueva herramienta encaminada a atender lo que sigue siendo prioritario en estos momentos, como es la lucha por el empleo y por la reactivación económica.
El nuevo Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía, Proteja, destina a la provincia de Córdoba, 16,4 millones de euros. Aunque el principal objetivo sigue siendo activar la economía local, la creación de empleo y la utilidad social, en esta convocatoria existen novedades. El Proteja extiende ahora su ámbito de actuación para incluir además de contratos de obras también de servicios.
El objetivo es incidir en la creación de un empleo de mayor calidad, una mayor racionalización de los recursos públicos, y un ajuste de plazos para que las obras comiencen de manera inmediata. Asimismo se amplía el perfil de los beneficiarios. En la edición anterior se centraba, en el sector de la construcción. Ahora el Proteja da prioridad a las necesidades de empleo de aquellos con más dificultades. Otra novedad radica en que se primarán obras destinadas a reparar infraestructuras dañadas por el temporal del pasado invierno.
Mancomunidades
El Proteja 2010 destina 871.028 euros al Valle del Guadiato, 1,18 a Los Pedroches, 571.997 a Guadajoz-Camiña Este, 1,96 a la Camiña Sur, 1,2 a la Vega del Guadalquivir, 825.281 al alto Guadalquivir y 2,2 millones a la Subbética. Por su parte, la capital recibirá 7,4 millones de euros.
|
 Isabel Ambrosio, delegada del Gobierno Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |