Publicado el 25 de Abril de 2018, Miércoles
Belmez - Actualidad -
Francisca
Daza Sánchez se convierte así en la primera mujer que dirige esta, siempre
popularmente conocida como “Escuela de Minas”, en este municipio del Guadiato
Desde hace varias semanas ejerce
como Directora de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, perteneciente a la
Universidad de Córdoba, una mujer que se ha convertido así en la primera fémina
que dirige los designios de este centro universitario con casi cien años de
historia y al que siempre, con cariño, seguiremos llamando “Escuela de Minas de
Belmez”. No hubo discusión alguna en su elección, ya que Francisca Daza Sánchez
salió como Directora con el 100 por 100 de los votos, seguramente debido al
carisma de esta belmezana de pro y a sus más de 25 años como docente, de los
que los últimos 4 años ha ejercido como Secretaria de esta Escuela Politécnica
Superior. Para ella, también para su localidad de Belmez, es muy importante el
mantenimiento y el seguir dando a conocer esa Escuela, por un lado de cara a lo
que la misma aporta en el ámbito educativo y, muy importante, por la excelente
formación que alcanzan sus alumnos y alumnas a la hora de obtener una Licenciatura,
que les permite poder acceder al mercado laboral. Francisca Daza Sánchez, Paqui
para sus amigos y amigas, es Profesora Titular de Escuela Universitaria, en el
Departamento de Estadística, Econometría, Investigación Operativa y
Organización de Empresas. Pero además posee otros Méritos de Investigación,
como ser Miembro Investigador del Grupo de Investigación “Ingeniería
Geoambiental y Geofísica” de la Universidad de Córdoba. Y ha participado en la
publicación de artículos, en diferentes revistas y libros, así como en
conferencias, entre las que destacan las realizadas en Orlando (EEUU) y en
Oporto (Portugal), ambas en el año 2008. Esta es la entrevista, que nos ha
concedido a Guadiato Información:
- Guadiato Información: En primer lugar, darte
nuestra más sincera enhorabuena por tu reciente elección como Directora de la
Escuela Politécnica Superior de Belmez (E.P.S.B.). ¿Qué ha supuesto para ti
este nombramiento?.
- Paqui Daza: En primer lugar, supone una gran
satisfacción, por sentir el apoyo de un centro que siento como “Mi Escuela”,
por el que tengo un gran cariño y en el que llevo 26 años como Profesora. Estoy
muy agradecida a todos los Profesores, Personal de Administración y Servicios,
y Estudiantes, por el amplio índice de participación y por el apoyo recibido. Y
en segundo lugar, supone un reto muy importante, que asumo con ilusión y
responsabilidad, lo que supone trabajar para responder a la confianza que han
depositado en mí. Tengo ilusión por contribuir al progreso y crecimiento de la
E.P.S.B.
- G. I.: Sabemos, además, que eres la primera
mujer en dirigir la Escuela en sus casi 100 años de historia. Sin embargo,
sabemos también que llevas años trabajando para y por la Escuela. ¿Cuál ha sido
tu experiencia?.
- P. D.: Es verdad que soy la primera Directora
en más de 90 años que tiene la Escuela, y además he configurado un Equipo
Directivo mayoritario de mujeres, así que es un claro ejemplo de que hay un
cambio de tendencia y la mujer está accediendo a puestos directivos y de toma
de decisiones, que tradicionalmente eran masculinos. En mi caso particular, no
me he encontrado grandes dificultades o desigualdades, sino al contrario, he
recibido un fuerte apoyo de la institución en la que trabajo, del Equipo
Rectoral y de todos los colectivos de la E.P.S.B., todos ellos me transmiten
mucha fuerza y confianza, para afrontar este reto ilusionante. Respecto al
cargo que ocupaba, he sido Secretaria Académica de esta Escuela durante los
últimos 4 años, volcada en los programas de captación de alumnos de la U.C.O. y
en los nuestros propios.
- G. I.: ¿Cuál es tu trayectoria en la
Universidad de Córdoba y cómo afrontas este nuevo reto, de dirigir la
E.P.S.B.?.
- P. D.: Licenciada en Ciencias Empresariales
en Julio de 1991, en el mes de Septiembre comencé a trabajar en un banco y en
Diciembre de ese mismo año, entré en la Universidad de Córdoba ocupando una
plaza de Profesor Ayudante de Escuela Universitaria. En 1997 aprobé la
oposición a Profesora de Escuela Universitaria y, posteriormente, obtuve el
Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Córdoba
(U.C.O.). En el año 2012, conseguí mi plaza como Profesora Titular de
Universidad. Me preguntáis por mi nuevo reto, pues es un reto que asumo con
mucha ilusión, porque estoy arropada por un Equipo Directivo que me transmite
esa ilusión, positividad y ganas de trabajar. Y eso se transmite a todos los
colectivos de nuestra Escuela, pero también al exterior.
- G. I.: Paqui, háblanos de tu nuevo Equipo
Directivo.
- P. D.: Secretaria Académica: Mª Cora
Castillejo González. Subdirección de Ordenación Académica: Francisco Javier De
Los Ríos López. Subdirección de Estudiantes y Relaciones Internacionales: Adela
Pérez Galvín. Subdirección de Calidad y Relaciones Institucionales: Enrique
Fernández Ledesma. Un equipo plural, que combina la experiencia de quienes han
ocupado puestos de gestión con las nuevas ideas, ilusiones y ganas de trabajar.
Todos compartimos la convicción de que vamos a aportar todo eso, para asegurar
un futuro a esta E.P.S.B.
- G. I.: ¿A qué Titulaciones se pueden acceder
en la E.P.B.S. y cuál es el grado de implicación del Alumnado, en la Escuela?.
- P. D.: Grado de Ingeniería Civil, 4 años.
Grado de Ingeniería de Recursos Energéticos y Mineros, 4 años. Doble Grado
Ingeniería Civil y Recursos Energéticos y Mineros, 5 años y Máster en Minas. Y
para el próximo curso tendremos también las Energías Renovables, aunque solo
podemos ofertar 10 plazas, más solicitaremos un nuevo Máster, el de Caminos,
Canales y Puertos. En relación a la implicación de nuestro Alumnado con la
Escuela hay que decir que es muy alta, forman parte del Equipo de la E.P.S.B.
Ellos son los mejores y por eso tenemos muy claro que han de ser nuestra
prioridad, porque son quienes de verdad dan valor a nuestra Escuela, junto a su
cualificación y empleabilidad.
- G. I.: ¿Qué metas o proyectos de futuro os
habéis marcado, para la Escuela?.
- P. D.: Mi objetivo principal es mejorar el
posicionamiento de la Escuela, fortaleciendo la imagen corporativa de nuestro
Centro e intensificando la proyección externa como un Centro de Referencia que
ofrece una formación de excelencia, una investigación y desarrollo tecnológico
de alto nivel, una internacionalización y una orientación al mercado laboral,
que nos permite formar profesionales altamente cualificados y competitivos. Por
otra parte, es fundamental consolidar la oferta formativa existente y conseguir
implantar nuevos Títulos de Grado, Dobles Grados, en colaboración con otros
Centros. Y Post Grado, dado que somos una Escuela Politécnica Superior y
abarcamos a diversas ramas de la Ingeniería. Así como una mayor vinculación con
el sector empresarial, intensificando la colaboración e implicación de las
empresas en el proceso formativo de nuestro alumnado, e impulsar la dimensión
internacional de la E.P.S.B.
- G. I.: Te agradecemos mucho que nos hayas
querido conceder esta entrevista y vamos a terminar con una última pregunta,
para saber: ¿Por qué los alumnos de Ingeniería, deberían elegir Belmez para
estudiar?. ¿Existen facilidades o ventajas para ellos?.
- P. D.: Pues sí deben elegir Belmez, porque
tienen algunas ventajas. Por ejemplo, tenemos Títulos únicos en Andalucía con 2
especialidades o menciones, que son: Ingeniería Civil (Construcciones Civiles e
Hidrología), Recursos Energéticos y Minertos (Energía y Recursos Minerales).
Esto ha hecho, entre otras cosas, que tengamos en nuestra Escuela 8 alumnos
procedentes de Cantabria. Además tenemos una formación personalizada, donde la
prioridad es la cualificación de nuestros alumnos y con acciones de innovación
docente y la aplicación de Nuevas Tecnologías a las Ingenierías; una formación
práctica, en laboratorios, visitas técnicas y prácticas en empresas; y una
formación internacional, donde nuestros alumnos pueden optar a una Beca Erasmus
al no estar masificada. Así mismo, ofrecemos una formación de calidad, autobús
y Becas de Alojamiento. Igualmente, hacemos otras actividades Curriculares y
Extracurriculares.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Belmez : Últimas noticias Viernes de Dolores en Belmez Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ |