Publicado el 10 de Abril de 2017, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - Ambos organismos han suscrito un
convenio de colaboración para realizar entrevistas con profesionales sanitarios
en medios locales y llevar a cabo talleres formativos y actividades de
participación ciudadana a lo largo de 2017
El Área Sanitaria Norte de
Córdoba, encargada de gestionar los centros de atención primaria de la comarca
y el Hospital Valle de los Pedroches de Pozoblanco, y la Asociación Amigos del
Corazón del Valle del Guadiato han suscrito un convenio de colaboración que
tiene como objetivo educar en salud a la población de su área de influencia.
Para ello, a lo largo de todo el año 2017 van a llevar a cabo, de manera
conjunta, entrevistas con profesionales sanitarios en los diversos medios de
comunicación locales, así como actividades de participación ciudadana
encaminadas a formar e informar a la ciudadanía en distintas materias
vinculadas con la salud.
De este modo, bajo el lema
‘Edúcate en Salud’, esta colaboración tiene como objetivos principales la
consolidación de nuevos derechos de la ciudadanía y el impulso a las políticas
de calidad para mejorar la atención sanitaria en términos de accesibilidad,
capacidad de resolución, intimidad y transparencia, educación y participación.
Contando para ello con la participación activa de usuarios y pacientes, así
como del tejido asociativo de la zona.
En este sentido, desde la
gerencia del Área Sanitaria Norte de Córdoba, Juan Espinar destaca: “Es
importante desarrollar estrategias como la mejora de la accesibilidad a los
servicios sanitarios, la formación, así como la transparencia ante la
ciudadanía y su participación. Debemos estar abiertos a los cambios que sean
demandados por nuestra población de referencia, es decir, debe ser la
organización la que se adapte a los cambios y exigencias sociales, y no la
sociedad a la organización sanitaria. Desde este punto de vista, la estrecha
colaboración con el tejido asociativo de nuestra Área Sanitaria, su
participación, la escucha activa, es el camino adecuado para establecer una relación positiva y contribuir a marcar un nuevo estilo en la
relación con nuestra población”.
Así, a lo largo de este 2017
se llevarán a cabo talleres (con una duración variable de entre hora y media y
4 horas), conjuntos entre la Asociación Amigos del Corazón y el Área Sanitaria,
acerca de temas de salud tan diversos como por ejemplo: alimentación y cocina
saludables; escucha activa, higiene bucodental, tabaco o salud, cómo combatir
el infarto y la arterioesclerosis; relajación y respiración; cómo prevenir la
insuficiencia cardíaca; talleres específicos para la mujer y para dejar de
fumar; formación a pacientes con EPOC y a pacientes anti coagulados;
inteligencia emocional; voluntad vital anticipada; resolución de conflictos,
etc.
Por su parte, desde la
Asociación Amigos del Corazón del Valle del Guadiato, y en palabras de su
secretario, José Cascado, se subraya el papel clave de las asociaciones como
agentes de salud en sus entornos, y en relación al actual acuerdo de
colaboración para formar a la ciudadanía en patologías prevalentes o crónicas,
añade: “Es crucial que el paciente conozca todo lo que afecta a su patología
para que le ayude a comprender mejor la responsabilidad que tiene sobre su
enfermedad”.
Del mismo modo, con este
acuerdo se pretende impactar en la población a través de entrevistas con
diversos perfiles de profesionales sanitarios en medios de comunicación
locales. Concretamente, mediante entrevista de radio con programas semanales en
las emisoras locales y en los periódicos y publicaciones digitales de toda la
comarca del Guadiato.
De esta forma, el área norte
de Córdoba pretende contribuir a la formación en materia de salud de su
población de referencia, fomentando la calidad de vida de la mano con las
asociaciones presentes en su zona de influencia.
|
SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |