Publicado el 09 de Abril de 2017, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La Virgen de los Dolores, desde el distrito de
Peñarroya, un año más hizo su tradicional visita a nuestros mayores de la
Residencia “Santa Bárbara”
Peñarroya-Pueblonuevo
ha comenzado a vivir y a disfrutar de su Semana Santa 2017, en la tarde del
Viernes de Dolores. Concretamente ha sido el día 7 de Abril, cuando la Virgen
de los Dolores del distrito de Peñarroya ha realizado su tradicional visita a
nuestros ancianos y ancianas, llegando hasta la Residencia de Mayores “Santa
Bárbara” y posterior regreso hasta su Parroquia de “El Salvador y San Luis
Beltrán”. Pasadas las 6 de la tarde, hacía su salida esta Imagen de Nuestra
Señora María Santísima de los Dolores, que este año contaba de nuevo con el
acompañamiento musical de la Agrupación Musical “Sierra del Castillo” de Espiel
y que iba escoltada a sus dos costados, por 4 hombres vestidos con el traje de
minero. Se trata de parte de la cuadrilla de Potadores o Cargadores, que el
Jueves Santo portan la Imagen del Cristo de la Expiración en su recorrido
procesional por las calles del distrito peñarriblense. La Virgen de los Dolores
ha sido portada al hombro por 35 mujeres, que llevan de apoyo y debajo del Paso
a 4 hombres también, bajo las órdenes de la Capataz Manuela Romero Sánchez,
llevando como Contraguías a Elena Martínez y María José Romero. La Hermana
Mayor de esta Hermandad peñarriblense del Santísimo Cristo de la Expiración en
su Santo Sepulcro, Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora la Virgen de
los Dolores, es Mercedes Elizo Martínez, quien caminaba detrás del Paso y
acompañada por el Párroco y Consiliario de esa Hermandad, Agustín Alonso Asensio,
así como por representantes de nuestro Ayuntamiento, entre los que se
encontraba el Alcalde José Ignacio Expósito. Representantes de Hermandades y
Cofradías, asociaciones, colectivos y partidos políticos, junto a ciudadanos y
ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo, estuvieron presentes también en este
recorrido procesional. La “Señora de
Peñarroya” pone cada año el punto de inicio a nuestra Semana Santa, para todos
los cofrades significa que ha llegado ya el momento de realizar los desfiles
procesionales en las calles con sus Imágenes Titulares, después de todo un año
esperando este momento y mirando mucho al cielo, del que este año y a raíz de
las predicciones que ya se han avanzado seguramente estarán menos pendientes de
él. Desde esta misma tarde del Viernes de Dolores, las calles y plazas de
Peñarroya-Pueblonuevo ya “Huelen” a Incienso y en ellas se oye el “Arrastrar”
de los pies de Costaleros y Costaleras, portando los Pasos, el “Crujir” del
hombro de una Mujer Portadora o de ese Hombre Portador al hacer una “Levantá”,
el “Redoble” de Tambores y el “Suspiro” de una Corneta o el “Quejío” de una
Saeta, que se hacen uno solo para rendir pleitesía, como reconocimiento a la
Muerte y Resurrección del Hijo de Dios y para apaciguar el dolor y el
sufrimiento de su Madre, la Virgen María. Tras recorrer algunas calles del
distrito de Peñarroya (Plaza Virgen Nuestra Señora del Rosario y Fernando III
El Santo), ha continuado este cortejo procesional por la Avenida José Simón de
Lillo hasta la Residencia de Mayores “Santa Bárbara”, donde todos los años hace
una visita a nuestros Mayores. Ellos y ellas han podido estar unos minutos con
la “Madre”, momento especialmente bonito y emotivo cuando las Portadoras
inclinan a la Virgen en una sentida reverencia hacia estas personas que la
aguardan con tanta fe y con tanto amor, cada año. Nuestra Señora de los Dolores
ha hecho el recorrido inverso para regresar, subiendo después por la calle
General Primo de Rivera hasta su Parroquia de “El Salvador y San Luis Beltrán”.
Y sonó también esa primera Saeta de la Semana Santa 2017 en
Peñarroya-Pueblonuevo, cuando este Paso de Palio de la Virgen de los Dolores
estaba ya en el interior de esa Residencia de Mayores, a cargo de Eva María
Consuegra. Saetera, que pertenece a la “Peña Flamenca Y Literaria
Peñarriblense” y que ha participado también en la proclamación del Pregón de
Semana Santa de este año, que le ha tocado organizar precisamente a esta
Hermandad de la Virgen de los Dolores y que además, en este año 2017, celebran
el 25 Aniversario de la salida de este Paso a la calle.
Desde Guadiato
Información queremos felicitar a la Hermandad peñarriblense por tan importante
efeméride, las Bodas de Plata de la primera vez que este Paso de Palio de
Nuestra Señora de los Dolores era visible en la calle, para procesionar y
lucirse ante su distrito peñarriblense y ante toda la ciudad de
Peñarroya-Pueblonuevo. Como cada año, este periódico que trabaja por y para la
gente de Peñarroya-Pueblonuevo y de la Comarca del Valle del Guadiato, estará
presente en todos los actos de nuestra Semana Grande de Pasión, para haceros
llegar todo cuanto suceda y prácticamente al minuto, a través de nuestra página
web publicacionesdelguadiato.com. Desde este medio informativo, queremos desear
una Feliz Semana Santa a toda la ciudadanía peñarriblense y guadiateña, así
como a cuantas personas nos visiten estos días, para vivir con nosotros una de
las tradiciones más arraigadas en Andalucía y en Peñarroya-Pueblonuevo. Y como
parece ser que hará buen tiempo, invitar a vecinos y visitantes a disfrutar de
nuestra rica gastronomía cofrade, que es mucha y muy variada aquí en nuestra
tierra, gracias a todos los establecimientos de hostelería y de restauración.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |