Publicado el 17 de Mayo de 2017, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
presidente de la institución provincial destaca su contribución al enriquecimiento
de la oferta turística y al desarrollo económico de la provincia
El Palacio de la
Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha albergado hoy la entrega de
premios a los 18 espacios distinguidos en el III Concurso Provincial de Patios,
Rincones y Rejas, organizado por la institución provincial junto a la Fundación
Viana, con la colaboración de la Asociación Amigos de los Patios Cordobeses.
El presidente de la
institución provincial, Antonio Ruiz, ha destacado la importancia de un
certamen que se encuentra ya consolidado, así como “el trabajo y el cuidado de
muchas personas que dedican mucho tiempo a que podamos disfrutar de este
patrimonio”, a los que ha invitado a continuar participando, de cara a que en
la cuarta edición del concurso se vuelva a incrementar el número de
participantes.
Para Ruiz, “es un
acierto saber reconocer los recursos de los que disponemos en Córdoba y los
patios, rincones y rejas suponen un gran atractivo turístico que puede atraer
visitantes y turistas a nuestra provincia y nuestros municipios”. “Se tratan de
un elemento más, dentro de la rica oferta turística, que puede contribuir
al desarrollo económico y la generación
de empleo en la provincia”, ha añadido.
Por su
parte, la delegada de Turismo en la institución provincial, Carmen Gómez, ha
destacado “el esfuerzo y trabajo de los cuidadores, asociaciones y vecinos de
la provincia, que velan día a día por la conservación y mantenimiento de estos
espacios, no sólo desde un punto de vista arquitectónico, sino, también,
manteniendo ese elemento cultural que forma parte de nuestra tradición”.
El
presidente de la Fundación Viana, Ángel Cañadilla, ha indicado el interés de la
misma por “seguir apostando por un certamen, a través del que se está
construyendo una marca de patios de la provincia, que bebe de los patios
Córdoba, con los que comparte la riqueza, la flora, la inquietud y
hospitalidad, pero adaptándola a su propia filosofía y que está contribuyendo a
su reconocimiento a nivel cultural y turístico”.
Seis patios (ubicados
en El Carpio, Rute, Fuente Obejuna, Castro del Río, Cabra y Montoro), y otros
tantos rincones típicos (de Belmez, Iznájar, Cañete de las Torres, Priego de
Córdoba, Villanueva de Córdoba y La Granjuela) y rejas (en Hornachuelos, Priego
de Córdoba, Iznájar, Fernán Núnez, Cabra e Iznájar) han sido los ganadores de
un certamen en el que han participado 79 espacios (33
patios, 23 rejas y 23 rincones), que han estado abiertos al público entre el 2
y el 14 de mayo, lo que supone una quincena más con respecto al concurso
celebrado el pasado año.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |