Publicado el 17 de Mayo de 2017, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La Romería celebrada en el paraje conocido por “Las
Picazas”, congregó a un gran número de personas a pesar de otras Romerías y
Fiestas que había en pueblos cercanos
El Domingo 14 de Mayo,
la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo celebraba un año más su tradicional
Romería de San Isidro. Está organizada por la “Asociación Cultural Las
Picazas-San Isidro”, que cuenta a su vez con la colaboración del Excelentísimo
Ayuntamiento peñarriblense y de algunas firmas comerciales de
Peñarroya-Pueblonuevo. Pasacalles, Sevillanas, Concursos Ecuestres, el
acompañamiento musical y festivo por parte del Coro Rociero “Nuestra Señora de
La Esperanza”, así como muchas cosas más, se habían programado para honrar la
Festividad de San Isidro en este año 2017. Y todo comenzaba pasadas las 10 de
la mañana, a las puertas de la Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán, en
el distrito de Peñarroya, desde donde partían Carrozas, Caballos y Romeros,
para realizar su tradicional Pasacalles por distintos lugares de nuestra
ciudad. No olvidaron, un año más, esa visita a la Residencia de Mayores “Santa
Bárbara” donde, como dicen los propios organizadores, invitan a nuestros
mayores a participar, de alguna forma, del sabor y de la fiesta de esta
Romería. Y siempre acompañados por agentes de Policía Local y Guardia Civil,
así como por Voluntarios y Voluntarias de Protección Civil, que velan por la
seguridad de todos.
El Santo iba escoltado
por numerosos Romeros y Romeras, vestidos con los trajes típicos y por otros
grandes e importantes protagonista de esta Romería, los Caballos. A su llegada
a la Plaza de “Santa Bárbara” (El Llano), en el distrito de Pueblonuevo, la
comitiva festiva paró para tomar un refrigerio que cada año les ofrece el
Restaurante “La Belita” y de ahí, por la Calle Sol y la Avenida de Andalucía,
todos continúan hasta el lugar donde se encuentra la ermita para festejar este
día, que no es otro que el paraje popularmente conocido por “Las Picazas”. Y
llegados allí, celebración de la Santa Misa en honor a San Isidro, cantada por
el Coro Rociero “Nuestra Señora de La Esperanza”, para posteriormente comer y
beber de todo lo mejor que tenemos en nuestras gastronomías peñarriblense y
guadiateña, con los mejores platos acompañados por los excelentes caldos que da
nuestra tierra. Tras descansar un poco de toda la jornada mañanera, por la
tarde había mucho más y en primer lugar estaba la actuación de la Escuela de
Danza del Real Centro Filarmónico “Guadiato Y Sierra”, que daba paso después a
los Concursos Ecuestres. Exhibición de “Doma Libre”, una “Yincana” y una
“Carrera de Cintas”, donde tenía como protagonistas a esos Caballos de los que
hablábamos antes y a sus Jinetes, que fueron demostrando su destreza en la
monta y manejo del animal en cada uno de los Concursos. El concejal de Festejos,
Víctor Manuel Pedregosa Viso, así como María Antonia Mohedano y Matías Moguel,
Presidenta y Secretario respectivamente de la “Asociación Cultural Las
Picazas-San Isidro”, entregaron los premios al final de los Concursos. La
jornada de fiesta y convivencia continuó, para muchos, hasta la caída de la
noche.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |