Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA
LA JUNTA ESTIMA UNA PRODUCCIÓN 4.100 TONELADAS DE MADERA EN EL MONTE PÚBLICO CABEZA AGUADA, DE VILLAVICIOSA DE CÓRDOBA
Publicado el 08 de Marzo de 2018, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta en Córdoba, Francisco de Paula Algar, acompañado por el alcalde de Villaviciosa de Córdoba, Rafael Rivas, ha visitado los trabajos de aprovechamiento de madera que se están llevando a cabo en el monte público Cabeza Aguda, situado en el término municipal de la localidad, y del que se estima una producción de 4.100 toneladas.

Según ha informado la Junta, dentro del ámbito territorial de aprovechamientos en montes públicos incluidos en el Plan de Gestión Integral de Córdoba, impulsado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, se licitó el aprovechamiento ordinario de productos leñosos en el citado monte público, contemplando una estimación de 2.300 toneladas de madera de sierra y 1.800 toneladas de retal o madera de industria.

En relación con ello, Algar ha valorado positivamente "la diversa generación de alternativas de desarrollo territorial gracias al impulso que está llevando a cabo la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a través de los Planes de Gestión Integral de montes públicos en la provincia de Córdoba".

El delegado ha destacado que "los cambios más relevantes llevados a cabo por este Plan, que desarrolla una gestión integral de los montes, permiten una proximidad con los distintos ayuntamientos y poblaciones y las dinámicas de los territorios, realizando una gestión multifuncional de los montes públicos, con mayor equilibrio entre el medio ambiente y una economía sostenible".

Los trabajos en el monte público Cabeza Aguda, que comenzaron en diciembre del año pasado, se encuentran en dos ubicaciones: uno, en la unidad de Las Parrillas, con un equipo compuesto por un skider y dos motoserristas, y otro localizado en la unidad Las Cañadas del Névalo, con un equipo constituido por un autocargador, un skider, una procesadora y dos motoserristas.

Este aprovechamiento supondrá un total de 1.000 jornales y abarcará una superficie de 120 hectáreas, distribuidas entre las unidades de gestión de Cabeza Aguda, Cañadas del Névalo, Membrillarejo y Olivarejo.

El ámbito territorial de aplicación del Plan de Gestión Integral comprende el Noroeste de la provincia de Córdoba, en los términos municipales de Hornachuelos, con una superficie de 10.660 hectáreas; Villanueva del Rey, con 5.903,23 hectáreas; Espiel, con 5.083 hectáreas; Villaviciosa de Córdoba, con 4.801 hectáreas; Montoro, con 1.052,60 hectáreas, y Fuente Obejuna con 15,85 hectáreas. Por lo tanto, un total de 27.515,68 hectáreas de monte público en la provincia de Córdoba son gestionadas dentro de dicho plan.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet