Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
2ª RUTA DE SENDERISMO "EL DORADO" DÍA 12-11-17
Publicado el 25 de Octubre de 2017, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

EL próximo domingo día 12 de noviembre 2017, se llevará a cabo una ruta de senderismo organizada por A.N.A.Guadiato  M.T.B Fuenteobejuna. A las 9:00 AM partirá un bus de la puerta de la asamblea comarcal de cruz roja de Pya-Pvo hacia Fuenteobejuna y recogiendo allí al resto de los participantes, para llevarnos al comienzo de la ruta en la aldea melariense de la Coronada.

La ruta comienza en el merendero de La Coronada a las 10:00h y terminará aproximadamente sobre las 13:00H, en el punto de inicio y tomaremos el bus para degustar un aperitivo, bebida y una suculenta paella realizada por el “chef” Antonio Mújica, en el Porvenir De La Industria.

Incluye: Seguro RC, Bus, comida ,Bebida.

Precio: 15 Euros.

Se tomará dirección hacia el Cerro de la Calaveruela situado a las afueras de la aldea de La Coronada (Fuente Obejuna). En sus faldas, concretamente en la fuente de la Santanilla, nace el río Zújar. También el río Guadiato nace en esta elevación del terreno. El Guadiato forma parte de la cuenca fluvial del Guadalquivir, el Zújar, de la cuenca del Guadiana. El Nacimiento del río Guadiato está  a unos 500 metros de la Fuente de La Santanilla, lugar de nacimiento del río Zújar.

En este lugar se pueden encontrar gran cantidad de ranas, tortugas, sapos y, en los meses de verano, libélulas volando entre los juncos; incluso se pueden ver perdices, conejos y liebres que van a beber frecuentemente al igual que aves rapaces como buitres y águilas.

A continuación se llegará a la Finca "Los Delgados" donde muy cerca se encuentran cuatro sepulcros megalíticos del segundo milenio antes de Cristo ( a comienzos de la Edad de Bronce)

Uno de ellos, el dólmen "el Dorado" que da nombre a la ruta consta de un corredor y cámara formada por grandes ortostatos. El corredor, que conserva parte de la cubierta adintelada, se compone de lajas de menor tamaño que las de la cámara. Se han encontrado numerosos objetos entre ellos podemos destacar puntas de flechas, vasos globulares Con restos óseos Humanos  quemados  y fragmentos cerámicos Decorados

Finalmente se regresará a La coronada donde finalizará la ruta.

La ruta tendrá una duración de unas cuatro horas Aproximadamente con una extensión de 15 kms.

Desde el punto de vista arqueológico, Esta zona, se trata de un enclave muy rico en restos de muros y cerámicas de origen calcolítico (2500 - 1800 a.C.)

 

Información e inscripción:

 

                                                                                                                      684347881 Marco.

620569195 Luismi.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet