Publicado el 19 de Octubre de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Por segundo año consecutivo esta red impulsa
una campaña de visibilización de las mujeres rurales
La red Guadalinfo, gestionada por el Consorcio
Fernando de los Ríos por encargo de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio
y las diputaciones provinciales ha lanzado la campaña #MujerRuralTIC en
los centros y en las redes sociales con el objetivo de visibilizar el ingente
número de mujeres usuarias, colaboradoras y profesionales de la red de
innovación social andaluza que utilizan las TIC para mejorar sus vidas y las de
quienes tienen alrededor.
Con
motivo del Día de la Mujer Rural, celebrado el 15 de octubre, y por segundo año
consecutivo, usuarios y Agentes de Innovación Local de los Centro Guadalinfo
suman esfuerzos compartiendo contenidos para que se lea, vea y reconozca a
estas mujeres además de animar a nuevas usuarias a optar por la e-inclusión y
acceder en igualdad a las oportunidades que supone la sociedad 2.0.
El
delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, ha
explicado que el 46% de las personas al frente
de los centros Guadalinfo en Córdoba y el 55% de la personas inscritas en
actividades de la red en la provincia son mujeres, y ha destacado que la campaña en redes sociales ha contado con la
participación de 72 centros “y
que de enero a julio de 2017 han sido 5.301
mujeres las que han participado en las actividades de los centros Guadalinfo ”.
En el marco de la campaña
se han compartido imágenes, mensajes, vídeos y contenidos en general que hagan
visible la labor de las mujeres rurales bajo la etiqueta común #MujerRuralTIC.
Los centros Guadalinfo prestan servicios TIC y
capacitación en competencias digitales, asesoran en la aplicación de las TIC a
los proyectos de sus usuarios e impulsan iniciativas colectivas de dinamización
social, sensibilización comunitaria y promoción del entorno. Toda esta
actividad persigue objetivos de empleabilidad, alfabetización digital,
promoción de la cultura innovadora, participación ciudadana, mejora de la
calidad de vida, emprendimiento, digitalización empresarial y administración
electrónica.
Guadalinfo en Córdoba
El Consorcio Fernando de los Ríos(por encargo de las
ocho diputaciones provinciales y la Junta de Andalucía) gestiona Guadalinfo,
red pública de centros TIC cuyo objetivo es garantizar la igualdad de
oportunidades en el acceso a la tecnología.
Los centros Guadalinfo (en ayuntamientos menores de
20.000 habitantes y en las barriadas menos favorecidas de poblaciones
mayores) ofrecen servicios TIC y capacitación en competencias
digitales. Asesoran a los usuarios en sus proyectos e impulsan
iniciativas colectivas de dinamización social, sensibilización comunitaria y
promoción del entorno. Actúan en empleabilidad, alfabetización digital,
promoción de la cultura innovadora, participación ciudadana, mejora de la
calidad de vida, emprendimiento, digitalización empresarial y administración
electrónica.
La red cuenta con más de un millón de usuarios a los que
oferta mensualmente una media superior a las 6.000 actividades. Guadalinfo ha recibido 777 solicitudes a la
Orden de subvenciones actualmente vigente dirigida a la apertura, dinamización
y mantenimiento de los centros y financiada por la Junta de Andalucía, a través
de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, y las ocho Diputaciones
Provinciales. Dichas solicitudes corresponden a 718 entidades locales, entre
ayuntamientos y ELAs, y a 59 organizaciones sin ánimo de lucro, que trabajan en
zonas con necesidades de transformación social ubicadas en poblaciones mayores
de 20.000 habitantes. En Córdoba esa labor se realiza desde 72 centros en la
provincia, que organizaron más 4.702 actividades en el primer semestre del año.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |