Publicado el 24 de Junio de 2020, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Los Blázquez - Actualidad -
Su
labor es imprescindible en nuestras vidas, como reconoció Alfonso X en el siglo
XIII concediéndoles como la exención del servicio militar, de testificar en
juicios o derechos de paso y pastoreo en
tierras ajenas. Son los pastores, oficio del que recuerda el alcalde de Los Blázquez Francisco
Ángel Martín Molina, “no hace mucho, cualquiera de nosotros teníamos una
relación directa, incluso yo mismo a
través de mis abuelos paternos”. Sin embargo en nuestros días, “la población
que se incorpora al mercado laboral, busca otras opciones de futuro”.
Por
ello y “por las posibilidades económicas de este sector en nuestra comarca”,
desde que conoció el año pasado, a través de la web de la Consejería de
Agricultura, la Escuela de Pastores, sumado al interés mostrado por su vecino Antonio Camacho Gala – alumno en la edición
anterior - el Ayuntamiento presentó su
candidatura para acoger la décima edición de este proyecto, que tiene como
objetivo el de “apoyar una actividad
económica que juega un papel esencial en muchas comarcas andaluzas y capacitar
a personas que quieran desarrollar su futuro profesional en el campo de la
ganadería extensiva, ayudándoles a generar una alternativa laboral en un sector
que tiene en la actualidad, problemas de relevo generacional”, explica Martín
Molina”.
Estaba
previsto que los aproximadamente 20 alumnos se formaran entre los días 30 de
marzo y 24 de julio como pastores y pastoras y del 25 al 27 de mayo, los
tutores pero sí, el COVID también ha interrumpido estos planes y en la actualidad,
el inicio se ha pospuesto para otras fechas “que esperamos con gran
expectación”, subraya el alcalde.
La
Escuela de Pastores de Andalucía, coordinada por el IFAPA y la Junta de Andalucía, cuenta con la
participación de la propia Consejería de Agricultura, cooperativas y
asociaciones ganaderas, organizaciones profesionales, universidades y centros de investigación.
Además, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de los participantes y
profesorado todos sus recursos disponibles, como el albergue municipal – con
capacidad para 18 personas -, un aula de formación dotada con tecnología TICs y
ha programado actividades culturales y de ocio. También recibe el apoyo de los
Ayuntamientos de Valsequillo, La
Granjuela, Fuente Obejuna, Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez, Diputación,
mancomunidad, el IFAPA de Hinojosa, el IES mellariense Lope de Vega, la OCA y
el ADSG comarcales, cooperativas como COVAP o Dehesas Cordobesas, empresas del
sector y veterinarios “a todos quiero expresarles mi agradecimiento por el apoyo
recibido y su alto compromiso con Los Blázquez, su comarca y el deseo de seguir
apostando por un sector económico en constante evolución”. El proyecto para Los
Blázquez “un pueblo alejado de cualquier parte cien kilómetros, en el límite autonómico y provincial, humilde, al que cuesta ir, supone
sentirnos andaluces. Saber que alguien pueda visitarnos pensando en Andalucía a
través de este escaparate, es muy importante para nosotros”, destaca Francisco
Ángel Martín.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Los Blázquez : Últimas noticias Los Blázquez y Fuente Palmera reciben el reconocimiento de la Diputación en la V edición del Certamen Pueblo Saludable ENTREGA DE SEMILLAS PARA EL MUNICIPIO DE LOS BLÁZQUEZ ENTIERRO DE LA SARDINA EN LOS BLÁZQUEZ |