Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA JUNTA
Salud agradece a las empresas de ambulancias y Cruz Roja España la colaboración ante el Covid 19
Publicado el 11 de Junio de 2020, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 devuelve los  respiradores cedidos por las entidades cordobesas para hacer frente al coronavirus y que formaron parte del material enviado por Andalucía a la Comunidad de Madrid

 

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061 ha agradecido a las empresas de ambulancias andaluzas y a Cruz Roja España, su desinteresada e inestimable colaboración en esta crisis del Covid 19, a la que han contribuido con la entrega de respiradores en stock, que fueron enviados por la Comunidad andaluza a Madrid para atender, en sus inicios, la necesidad existente de este instrumental para asistir a pacientes críticos afectados por la enfermedad del coronavirus.

 

La delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, y el director del 061 de Córdoba, Antonio Mantero, han recibido a los responsables de las  entidades cordobesas colaboradoras en las instalaciones de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, donde han hecho entrega de 13 de los 23 respiradores cedidos a Madrid desde esta provincia.

 

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias fue la encargada de recepcionar los respiradores cedidos por las empresas de ambulancias, tanto de las empresas cordobesas (Asistencia los Ángeles, Ambucord, Transportes Sanitarios del SUR de Córdoba, Socoservis, Ambunort, Ambulancias Paulino Gil y Cruz Roja España, así como los facilitados por la empresa Ambulancias Tenorio, procedentes de sus bases en las provincias de Sevilla y Málaga.

 

Durante el acto, la delegada territorial de Salud y Familias ha reconocido “el trabajo desarrollado durante la pandemia por todas las empresas de ambulancias y se ha agradecido la labor realizada por el área de logística, suministro y electromedicina del hospital de Antequera, que desde su almacén central y en coordinación con el Servicio Andaluz de Salud y EPES, hicieron posible el envío el pasado 24 de marzo de estos 23 respiradores a Madrid, y que ahora regresan a Andalucía”. 

 

Tras la declaración del estado de alarma del 15 de marzo, por la que se adoptaron medidas en materia de recursos humanos y medios para la gestión de la situación de crisis sanitarias ocasionada por el Covid-19, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias recibió el encargo de adoptar las medidas necesarias para la mejor distribución en el territorio de todos los medios técnicos y personales, dentro de su ámbito de competencia, de acuerdo con las necesidades que se pusieran de manifiesto en la gestión de esta crisis sanitaria, con la finalidad de atender a todas aquellas personas afectadas por este virus.

 

En esta línea, la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) realizó el registro en sus centros coordinadores de todos los recursos extrahospitalarios disponibles en la Comunidad para el traslado de pacientes, clasificándolos e integrándolos en el sistema de gestión de los centros en red del 061, con el fin de disponer de toda la información para la movilización de ambulancias ante un posible aumento de las necesidades de traslado de pacientes por coronavirus. Estas medidas se adoptaron en colaboración con todas las empresas de transporte urgente y programado de pacientes y Cruz Roja, dentro del plan de contingencia establecido por la Junta de Andalucía tras el estado de alarma decretado.

 

Actividad del Centro Coordinador del 061 de Córdoba

 El centro coordinador de urgencias y emergencias del 061 en Córdoba ha registrado un total de 113.957 llamadas, desde el pasado 25 de febrero, fecha en la que se comenzaron a recibir las primeras consultas por Cov19, hasta el 31 de mayo, en el que se recibieron 688 llamadas en este centro.

Una actividad media durante el periodo analizado de 1.174 llamadas para todos los servicios y a través de todas las líneas disponibles y que está permitiendo una progresiva normalización de la situación. En el caso concreto de las consultas por Cov19, en este periodo se han atendido un total de 3.978 consultas, con una media diaria de unas 47 llamadas recibidas por este motivo (siendo solo 5 las registradas el

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet