Publicado el 01 de Junio de 2020, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
- “El gobierno andaluz reactiva el mundo rural con más de 103
millones de euros para los GDR”
- “El objetivo es reactivar la economía y generar nuevas oportunidades
de empleo en las zonas rurales; la
Consejería de Agricultura ha centrado su labor en sacar adelante las ayudas dirigidas a
los agentes sociales y entidades públicas, como empresarios,
ayuntamientos y asociaciones locales como principales dinamizadores del
mundo rural”
|
|
El
presidente del Partido Popular de Córdoba Adolfo Molina ha valorado el
compromiso firme del gobierno de Juanma Moreno con el desarrollo del mundo rural y en la lucha contra la despoblación.
Molina ha hecho referencia a un informe analizado en el Consejo de
Gobierno de la Junta de Andalucía sobre las acciones que está llevando a cabo
la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible para la
reactivación del medio rural a través de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR).
“El gobierno andaluz reactiva el mundo rural con más de 103 millones de euros
para estos GDR destinados a la dinamización económica y social de las zonas rurales de
Andalucía y Córdoba”, afirma.
Entre
otras acciones se están impulsando medidas dirigidas a la simplificación de trámites,
a un adelanto de hasta el 50% para inyectarles liquidez y a acelerar la ejecución
de proyectos programados para el periodo 2014-2020 que no llegaron a ponerse en
marcha con el anterior gobierno andaluz del Partido Socialista. “La intención
del gobierno andaluz es dinamizar estos GDR para que sean partícipes de la
reactivación del medio rural más aún ante un futuro próximo incierto agravado
por la crisis económica y social que nos deja el Covid-19”, dice Molina.
Así, en solo 16 meses los fondos comunitarios Feader comprometidos con
promotores de proyectos y con los propios GDR se ha incrementado de forma
considerable, pasando de un 26% a un 43%. “Desde la llegada del gobierno del
Cambio a Andalucía, uno de sus principales objetivos ha sido reactivar la economía y generar nuevas
oportunidades de empleo en las zonas rurales de nuestra tierra, y para ello la Consejería de Agricultura ha
centrado su labor en sacar adelante las
ayudas dirigidas a los agentes sociales y entidades públicas, como empresarios,
ayuntamientos y asociaciones locales como principales dinamizadores del mundo
rural”, comenta.
El importe total comprometido supera los 48,6 millones de euros correspondientes
a la convocatoria de 2017 y actualmente no hay ninguna solicitud de pago pendiente
de abono.
De forma paralela, se ha llevado a cabo la tramitación de la concesión de
ayudas de la convocatoria de 2018, que se encontraba pendiente y cuyo
presupuesto alcanza los 58,3 millones de euros. De hecho, ya ha salido
publicada la resolución provisional del
56% de las líneas de ayudas y del 48% del presupuesto, lo que supone más de
28,1 millones de euros.
Asimismo, la Junta prepara una nueva convocatoria de ayudas prevista para
el próximo trimestre de este año con 220 líneas, fruto de una labor de
simplificación junto a los GDR para reducir las 442 líneas de la convocatoria
de 2017 a solo 220. “El objetivo es agilizar la gestión y resolución de las ayudas
para que los fondos Feader lleguen cuanto antes a los pueblos y contribuir a su
reactivación económica”, dice.
Esto se suma a la inyección de liquidez a los GDR por paret del gobierno
andaluz para sufragar su funcionamiento y actividades, con un anticipo del 25% que
llegará al 50% (el máximo permitido por la normativa y que se pone en marcha
por primera vez en Andalucía) alcanzando una cuantía toral de 6,8 millones de
euros “para que cuenten con recursos suficientes para llevar a cabo sus
estrategias de desarrollo local”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |