Publicado el 08 de Abril de 2015, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - En
una rueda de prensa José Ignacio Expósito aseguró que: “Los únicos responsables de que la Junta de
Andalucía no esté participando en el proyecto de la estación de autobuses se
llaman María Gil y PP…”
Así se expresaba el Candidato Socialista a la
Alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo en las próximas Municipales del mes de Mayo,
José Ignacio Expósito, que convocó una rueda de prensa en la sede de su partido
para explicar a la ciudadanía peñarriblense por qué la Junta de Andalucía no
está participando en la construcción de la futura Estación de Autobuses que
según la propia María Gil y la Diputación de Córdoba aseguran que estará
funcionando en 2 o 3 meses, como les adelantó este periódico hace unos días.
Expósito asegura que la Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo se reunió en el mes
de septiembre de 2014 con la Dirección General de Movilidad, desde donde se le
ofreció que la Junta se haría cargo de la dirección del proyecto y de la dirección
de las obras, pero que María Gil rechazó tal ofrecimiento: “Hoy vamos a contar
una serie de cosas sobre la Estación de Autobuses que no están siendo contadas
por el actual equipo de gobierno del PP ni por la Alcaldesa María Gil, ya que
nosotros consideramos importante que los ciudadanos entiendan por qué ocurren
ciertas cuestiones. Hace unos días hemos visto un nuevo capítulo en esta
historia interminable que es en lo que se ha convertido ya el proyecto de la
Estación de Autobuses, porque ya no sé los pasitos que han ido dando la
Alcaldesa y el PP haciendo presentaciones de este proyecto….”. El próximo
Candidato a la Alcaldía peñarriblense por el PSOE hizo un recorrido desde que
ellos cuando gobernaban en Peñarroya-Pueblonuevo empezaron a entablar
conversaciones con “La Sepulvedana”, empresa que compró los autobuses de “Auto
Transportes López”, afirmando que tanto María Gil como el PP son conocedores
del acuerdo al que se llegó con los propietarios de las antiguas cocheras para
hacer uso de ellas durante 3 años y que cumplido ese plazo el Ayuntamiento
tenía que poner a disposición de todos los ciudadanos y usuarios la nueva
Estación de Autobuses: “Tanto María Gil como el Partido Popular sabían que las
antiguas cocheras tenían fecha de caducidad, por tanto han tenido 4 años para
dar solución a este problema y sin embargo ¿qué es lo que han hecho en estos
años?, pues solamente hacer unos planos que es lo que presentó a las
asociaciones y colectivos de Peñarroya-Pueblonuevo…/…Lógicamente los
socialistas nos alegramos de todo aquello que sea un avance y un hecho positivo
para nuestro municipio, pero si la puesta en marcha de este proyecto es que se
tarda 4 años en hacer los planos la pregunta siguiente sería cuánto van a durar
las obras para que la Estación de Autobuses sea una realidad. En esa
presentación de los planos la Alcaldesa hacía referencia una vez más a que la
Junta de Andalucía no participa en este proyecto y es importante que los
ciudadanos sepan la respuesta, que no es otra que decir que desde junio de 2011
que María Gil entra como Alcaldesa hasta septiembre de 2014 no ha tenido ningún
interés en ponerse en contacto con la Junta para pedirle la colaboración y la
participación en un proyecto fundamental para los ciudadanos como es este de
una Estación de Autobuses. Es más, además de esta reunión en 2014 con la
Dirección General de Movilidad de la Junta de Andalucía donde la Alcaldesa
rechaza el ofrecimiento de que la Junta redacte el proyecto y dirección de las
obras, tras la formación del nuevo gobierno autonómico al romperse el pacto de
gobierno con IU se nombran una nueva Consejera y una nueva Delegada de la Junta
pero aún no se ha recibido ninguna llamada de la Alcaldesa de
Peñarroya-Pueblonuevo para solicitarle que se sume al proyecto de la Estación
de Autobuses. Y esto demuestra claramente que María Gil no tiene ningún interés
en que la Junta de Andalucía participe en este proyecto, quizá lo más fácil
para ella haya sido rechazar esta colaboración para así no tener que decir que
la Junta de Andalucía ha colaborado en la Estación de Autobuses…”.
José Ignacio Expósito recordó también que el
próximo 24 de Mayo serán las Elecciones Municipales y que si el PSOE llega a la
Alcaldía, una de las primeras medidas que tomarán es hacer que la Junta de
Andalucía se sume a este proyecto para la construcción de nuestra nueva
Estación de Autobuses: “Y sobre todo hacer que por fin este proyecto sea una
auténtica realidad, porque como decía antes llevamos ya 4 años y seguimos en la
misma situación aunque eso sí, ahora tenemos unos planos, pero los ciudadanos y
ciudadanas siguen sufriendo los mismos problemas que sufrían en aquel
momento…”. Antes de finalizar esta rueda de prensa, los representantes del PSOE
quisieron manifestarse también acerca del tema que por la mañana se había
tratado en el Pleno Municipal Extraordinario celebrado en el Ayuntamiento y que
se refiere al soterramiento de los contenedores de residuos sólidos urbanos,
donde se aprobó solo con los votos del PP la firma de un Convenio con la
Diputación Provincial de Córdoba. La postura de los socialistas es muy clara,
ya que como también dijo su portavoz municipal en ese Pleno Extraordinario
están de acuerdo con este tipo de infraestructuras que reduce bastante el tema
de olores y el impacto medio ambiente, aunque piensan también que no es este el
momento de gastarse más de 600.000 euros cuando hay otras necesidades y
emergencias más urgentes para acometer en Peñarroya-Pueblonuevo: “En primer
lugar consideramos que cuando falta un mes para las Elecciones Municipales un
equipo de gobierno, que tengo el convencimiento que será saliente porque la
ciudadanía va a mandar al PP a la oposición los próximos 4 años, no puede tomar
decisiones que tendrá que asumir el siguiente equipo de gobierno que salga de
las urnas el próximo 24 de mayo. En segundo lugar no estamos de acuerdo porque
ese Convenio significa un aumento de las tasas que los ciudadanos y ciudadanas
pagamos en estos momentos, que no podemos olvidar son de dificultades para
multitud de familias en nuestro municipio y que el hecho de que se le aumenten
las tasas solamente 1 euro significa que ya no tienen para comer. Y en tercer
lugar decir también que este Convenio recoge que la aportación que mensualmente
tiene que hacer el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo a la Diputación de
Córdoba cada año va aumentando un 4 por ciento el interés que vamos a tener que
pagar todos y cada uno de los ciudadanos. Por eso nuestro voto esta mañana en
el Pleno ha sido de rechazo a ese Convenio y decirle a los ciudadanos que no
vamos a notar esta subida en 2015 porque ya están emitidos los recibos de este
año, pero que sí pagaremos más caro a partir de 2016…”. Por último Expósito
quiso dejar muy claro que al ciudadano hay que decirle que con los dos
Convenios que ha firmado el Ayuntamiento con la Diputación de Córdoba, Estación
de Autobuses y soterramiento de contenedores, el único vencedor y que saldrá
muy beneficiado económicamente es este órgano provincial: “Sobre los dos
convenios que el Ayuntamiento va a firmar con Diputación he de decir, aunque no
tengo ningún elemento de valor que me lo puedas demostrar, que la coincidencia
en el tiempo pueda hacer que muchos ciudadanos piensen que en la
contraprestación en este Convenio hay un claro beneficiario y es la Diputación
de Córdoba gobernada por el PP, ya que la inversión la hace toda el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Y si nos leemos la cláusula 12 de ese Convenio,
veremos cómo se especifica muy claramente que si la decisión municipal fuera la
de rescindirlo unilateralmente se tendría que hacer efectiva de manera conjunta
el pago de los 60 pagos mensuales, pero además si en el caso de que el
Ayuntamiento no hiciera frente al pago tendría que pagar daños y perjuicios a
la Diputación de Córdoba por no hacer efectivo el Convenio. Está claro que la
Diputación lo tiene todo muy bien amarrado…/…Nosotros en los próximos días
seguiremos denunciando todas aquellas acciones que por parte del equipo de
gobierno del PP en Peñarroya-Pueblonuevo se están llevando a cabo, también
aquellas medidas que están repercutiendo de forma negativa en el conjunto de
los ciudadanos y que sin embargo no se les cuenta, por eso desde el Partido
Socialista vamos a hacer una campaña lo más trasparente posible haciendo llegar
a la ciudadanía nuestras propuestas pero sobre todo descubriendo las medias
verdades de muchos, que no son capaces de dar la cara y de decir la verdad como
es el caso de la Alcaldesa María Gil Morata…”.
|
 En el centro de la imagen José Ignacio Expósito Candidato a la Alcaldía de Peñarroya-Pueblonuevo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |