Publicado el 28 de Noviembre de 2014, Viernes
Fuente Obejuna - Actualidad - La
Agrupación Socialista Mellariense organizó ayer en su sede un acto en el que se
informó acerca de los presupuestos de la Junta, para el próximo año 2015. En el
mismo, intervino la Diputada Regional en el Parlamento de Andalucía y portavoz
socialista en la Comisión de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Josefina
Vioque.
Vioque
explicó a Guadiato Información que “son unos presupuestos que se han
confeccionado en un contexto de mucha dificultad y de una gran asfixia por
parte del Gobierno central, hacia Andalucía”. Pero “aún así, este gobierno de
izquierda, formado por PSOE e IU, ha sido capaz, una vez más, de confeccionar
unos presupuestos solidarios, pensando y mirando hacia las personas”.
La
parlamentaria socialista subrayó que cuentan “con tres pilares básicos y
fundamentales, como son blindar el estado de bienestar, una educación pública y
una sanidad pública de calidad. Sin olvidarnos del gran problema social que
tenemos en Andalucía, que es el desempleo, al que se va a destinar una gran
cantidad de dinero y un esfuerzo tremendo de la Junta de Andalucía”.
“Esas
son las líneas básicas”, dijo Josefina Vioque “tenemos que poner en valor y
explicar y contar ese gran esfuerzo que se está haciendo, cuando en otras
Comunidades Autónomas se está recortando en derechos básicos y sociales a los
ciudadanos”.
Por
su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento mellariense, Rafael Delgado,
dijo a este periódico que “nos quedan seis meses para revertir el estado en que
se encuentra Fuente Obejuna”, añadiendo que “Fuente Obejuna es un municipio que
ahora es más pobre, es más pequeño, es menos pueblo que hace siete años, cuando
gobernó el PSOE y lo que vamos a transmitir es que hay que revertir la
situación, de forma inmediata”. Delgado destacó que “somos un pueblo que
tenemos doscientos parados más y tenemos mil habitantes menos que entonces y
esto hay que cambiarlo, no podemos tener un mes tras otro, el dudoso honor de
ser los primeros en paro de la provincia”. Finalmente, Rafael Delgado manifestó
que “hay que decirles a los 900 vecinos en paro, que ellos son la principal
preocupación”.
La
Secretaria General de la Agrupación de Fuente Obejuna, Esther Ruiz reiteró que
“somos el municipio con el índice de paro más alto a pesar de que la Junta
sigue haciendo esfuerzos con planes como el Empleo Joven o Emplea 30 Plus”, deseando
“que baje el desempleo por el bien de
todos y todas en Fuente Obejuna, a través de estos programas, gracias a los que
jóvenes de Fuente Obejuna se están viendo beneficiados. Es la institución que
está apostando públicamente por el empleo”.
Como
Secretaria de Educación y Universidad de la CER del PSOE Andalucía, Esther Ruiz
hizo hincapié en que “la Junta hace un gran esfuerzo incrementando la partida
presupuestaria en 118.000.000 de euros, que se traduce en una ampliación
presupuestaria, tanto en el sistema de becas con que contamos, que es único, como
la beca Adriano, que acoge a ese alumnado que tiene una nota entre 5 y 6,5 y
que se quedaría fuera en otra Comunidad Autónoma”. Ruiz también citó los
“87.000.000 de euros destinados a rutas del transporte escolar, tan importante
en nuestras aldeas, a través de los cuales los niños y niñas pueden asistir
gratuitamente a sus colegios”, puntualizando que “si nos encontráramos en
Extremadura, los padres tendrían que abonar ese dinero”. Otro incremento en las
cuentas del año próximo será “el del Plan de Apertura, que llegará a 2292
centros, que se traducen en el Aula Matinal, comedor y actividades
extraescolares, entre ellos, el Plan PROA, que son clases particulares
gratuitas que proporciona la Junta a las familias andaluzas, para aquellos
alumnos con dificultades de aprendizaje”.
Esther
Ruiz manifestó que “la presidenta, Susana Díaz, sigue apostando por la
educación pública y de calidad, para que todos tengamos cabida en el sistema
educativo” e hizo referencia a la campaña que, con el lema Así se educa en
Andalucía, le llevará a recorrer todas las provincias y comarcas, junto al
portavoz parlamentario Francisco Menacho y la sectorial de educación. A través
de la misma “también aclararemos aspectos como por qué un sustituto interino
llega al aula diez días más tarde, que es por un Real Decreto propuesto por el
PP, que no nos permite a la Junta que este profesor llegue a los dos días, como
venía siendo habitual anteriormente”.
Situación por la que Ruiz dijo “estos son los obstáculos que pone el PP
para que la educación de los españoles y españolas, no llegue a buen puerto.
Por supuesto… la pública”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |