Publicado el 28 de Noviembre de 2014, Viernes
Fuente Obejuna - Actualidad - La
charla tuvo lugar en el salón de actos del IES Lope de Vega y antes de su
comienzo la alcaldesa, Isabel Cabezas explicó a los estudiantes la importancia
de este problema, presentando a los ponentes, que fueron la graduada en Trabajo
y Educación Social, Máster en Igualdad y Género, María Dolores Ramos Alcázar y
el dinamizador del Centro Guadalinfo, Camilo Ríos Cuenca.
Ambos
hicieron hincapié en la identificación de situaciones de desigualdad y
violencia que se dan tanto en el cine, la publicidad, las canciones, como en
determinados usos de facebook o twitter, para finalizar indicándoles a los
alumnos posibles soluciones existentes.
Tras
la conferencia, Camilo Ríos explicó a Guadiato Información que “en las redes
sociales, las muestras más claras de
violencia son el sexismo”, citando como ejemplo “la publicidad, que suele usar
el estereotipo de la mujer ama de casa u objeto sexual del hombre”, y “el
control a través de las redes sociales”, además de “las faltas de respeto, el
insulto o las vejaciones”, sin olvidar “el acoso del hombre a la mujer”. Ante
estas situaciones, el experto en redes explicó que “si las sufres, lo primero
que se debe hacer es romper con ello, buscar ayuda” y además del número
telefónico 016 que se reflejó en la charla, Ríos subrayó que “los que
trabajamos en esto, estamos para ayudar e intentar paliar esos problemas”. Si
se detectan en algún anuncio
publicitario, sugirió dirigirse a plataformas como Change.org, pero “sobre
todo, denunciar”.
Preguntada
por situaciones sexistas difíciles de detectar en la población joven, María
Dolores Ramos citó en primer lugar la violencia psicológica, que se da en casos
“como el control por posesión, cuando el chico pide a la chica que esté más con
él y menos, con sus amigas”. El de la forma de vestir “aconsejando o
desaconsejando lo que debe o no, ponerse” o el “aislamiento a través del
borrado de número de teléfonos o mensajes”. En este sentido, Ramos Alcázar
alertó acerca de “dar la contraseña de facebook o twitter, ya que si después se
enfadan, pueden publicar en tu nombre o subir a la red fotos comprometedoras”.
Acerca
de ayuda de las redes sociales en cuanto a la lucha contra la violencia de
género, María Dolores Ramos señaló que “veo que las personas adultas comparten
muchos posts en contra de la misma y que las asociaciones de mujeres también
son muy activas en este sentido”. Sin embargo, destacó Ramos “los chicos y
chicas más jóvenes comparten más vídeos de contenidos machistas o frases del
tipo ‘estoy dispuesta a morir por amor’, que posicionan al hombre por encima de
la mujer y es una clara representación de violencia”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |