Publicado el 14 de Octubre de 2015, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El
puente del Pilar ha sido posiblemente la causa de tan masiva afluencia de
público. Las principales quejas de los visitantes, la falta de los servicios de
emergencia y de limpieza
Así nos lo han hecho saber varios ciudadanos
y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo a la finalización de esta Feria, donde
nos indican la ausencia total del servicio de emergencias 061 en los 6 días que
han durado estas fiestas y del estado lamentable (de esto sí hemos sido
testigos) en el que se encontraban los servicios instalados en el recinto
ferial y algunas calles del mismo, al haber carecido posiblemente de un
servicio permanente de limpieza como sí ha puesto otros años el Ayuntamiento
peñarriblense. Pero volviendo a lo que han sido nuestra Feria y Fiestas 2015
hay que decir que la Procesión de la Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo Nuestra
Señora del Rosario y el Pasacalles, ambos eventos celebrados en la mañana y la
tarde respectivamente del miércoles 7 de octubre, abrieron nuestra Feria de
Peñarroya de este año con la celebración de una Solemne Misa Predicada en la
Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán, templo que acoge todo el año a la
Imagen de nuestra Patrona y una Misa que fue presidida por Monseñor Demetrio
Fernández Obispo de Córdoba, el Párroco don Agustín Alonso Asensio, los
Párrocos igualmente de Santa Bárbara y de San Miguel y que fue cantada a su vez
por la Coral del “Real Centro Filarmónico Guadiato y Sierra”. Una vez terminada
la Eucaristía, Nuestra Señora del Rosario hacía su salida por las calles del
distrito de Peñarroya acompañada por la “Agrupación Musical Nuestra Señora de
la Amargura”, Coro Rociero del Centro de la Mujer “Nuestra Señora del Rosario”,
Coro Rociero “Nuestra Señora de La Esperanza”, grupos de bailes de sevillanas
de la “Escuela de July Mohedano”, así como un grupo de niños y niñas que
ataviados con sus trajes rocieros abrían camino a la Virgen, que como hace cada
año sale a las calles a saludar a la ciudad peñarriblense y a celebrar su
festividad. Destacar también la numerosa representación de autoridades
municipales, con el Alcalde José Ignacio Expósito al frente, que iba acompañado
por representantes de todos los grupos de la Corporación Municipal de
Peñarroya-Pueblonuevo, representantes de otros estamentos civiles,
representantes de las Hermandades y Cofradías locales y representantes también
del tejido empresarial, social y asociativo peñarriblense. La Señora de
Peñarroya-Pueblonuevo iba portada este año por un total de 25 mujeres y hombres
cargadores, de los que 8 eran mujeres y 17 hombres, a las órdenes de los
Capataces Adalberto García-Donas León y José Luis Leiva Núñez, que la han
llevado en volandas y la han mecido con mimo arrancando varias veces los
aplausos de todos los presentes. Como es tradicional cada año, el Paso fue
llevado hasta las puertas de la Real Iglesia Matriz “Nuestra Señora del
Rosario” y donde la Virgen es recibida por su homónima, la Talla original en
madera policromada que data de finales del Siglo XV y que este año salía a la
calle en procesión de forma extraordinaria, tras muchos años sin hacerlo, para
celebrar el 50 Aniversario de la Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán.
La tarde está dedicada a los más pequeños de
nuestra localidad y a cuantos se acercan desde otros lugares, gracias al
Pasacalles infantil, que para la apertura de nuestra Feria de Peñarroya 2015 se
convirtió en uno de los más concurridos que yo conozco de esta Feria ya que
muchas personas han acompañado este desfile festivo de Gigantes y Cabezudos,
pero además por un número incalculable de personas que se agolpaban por los
lugares donde iba pasando este desfile festivo. Decir como ejemplo que era
tanto el público que en esos momentos se encontraba en el entorno del
Pasacalles, que incluso los bares tuvieron que retirar mesas y sillas para que
pudiera pasar toda esta caravana de alegría y diversión y además algunos
feriantes tenían que cerrar momentáneamente sus puestos, por la estrechez que
provocaban los mismos y la gente agolpada por donde tenían que pasar los
Gigantes y Cabezudos, a los que este año ha acompañado el Show Musical
“Personajes de la Tele”. La juerga y la fiesta comenzaba pasadas las 7 de la
tarde para los más pequeños, donde todos los personajes que desfilaban en este
Pasacalles hicieron las delicias de niños y niñas e incluso en algunos momentos
interactuaban también con los jóvenes e incluso hasta con los más adultos, amén
de tener que atender las numerosas peticiones de hacerse fotos con ellos.
Saliendo desde las inmediaciones de “La Farola”, el Pasacalles recorrió todo el
Recinto Ferial llegando hasta el lugar donde se encuentran instaladas las
distintas atracciones y, volviendo a cruzar todo el Real de la Feria, regreso
de nuevo al punto de partida.
El resto de días, en total han sido 6 días de
Feria, hemos tenido un poco de todo y para todos, siendo el jueves 8 de octubre
el día que se eligió para celebrar el tradicional “Día del Niño”, donde las
atracciones cuentan el 50 por ciento de su valor. Y por supuesto cada noche
Toda la crónica al completo en su próxima
edición a papel de Guadiato Información, a la venta a partir del 2 de Noviembre.
No te lo pierdas. Guadiato Información
|
 El Real de la feria estaba abarrotado de personas para ver el Pasacalles Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |