Publicado el 01 de Noviembre de 2020, Domingo José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Esta Parlamentaria de Izquierda Unida en Bruselas, venía
acompañada por la Parlamentaria Andaluza Ana Naranjo y otros representantes de
su formación política. Se reunieron con sindicatos y empresarios
Durante varias horas estuvo en
Peñarroya-Pueblonuevo Sira Rego, Parlamentaria Europea de Unidas Podemos,
analizando la situación socio económica de la zona junto a sindicatos y
empresarios y visitando también las instalaciones del cementerio nuclear de “El
Cabril”. Rego vino acompañada de Ana Naranjo, que es Parlamentaria Andaluza de
Adelante Andalucía por la circunscripción de Córdoba, Pedro García como
Coordinador Provincial de la formación y Sebastián Pérez Gallardo, Secretario
de Organización del partido en Córdoba; ejerció en este caso de anfitrión Pedro
Ángel Cabrera Ruiz, que es el Coordinador Local y Comarcal de Izquierda Unida
Los Verdes-Convocatoria Por Andalucía (IULV-CA). La agenda de la Eurodiputada
Sira Rego comenzaba por la mañana con una visita a las instalaciones de “El
Cabril”, donde se reunió con la dirección de este centro de almacenamiento de
residuos radiactivos y también con representantes de “Enresa”. Una vez finalizó
esa visita manifestó su intención y la de su Grupo Parlamentario de apostar
porque se adelante el calendario de sellado y cierre de las centrales nucleares
en España, dando paso a las energías alternativas y, por supuesto, se negó
rotundamente a la ampliación de esas instalaciones como pretende la empresa
“Enresa”. Por la tarde la comitiva política rendía visita a nuestro antiguo
Cerco Industrial, para posteriormente mantener una reunión en el interior del
Almacén Central con la Asociación de Empresarios de Peñarroya-Pueblonuevo
(A.S.E.M.P.E.) y con los Sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión
General de Trabajadores (U.G.T.). Sira Rego y Ana Naranjo escucharon muy
atentamente la información que se les trasladaba desde los sectores empresarial
y sindical acerca de la delicada situación que vive esta Comarca del Valle del
Guadiato, donde las palabras que se oyen cada día son desempleo, despoblación,
abandono y desconexión, en definitiva, desesperanza de la población en un
futuro mejor.
Ambas Parlamentarias, la europea y
la andaluza, emplazaron a empresarios y sindicatos a una próxima reunión para
trabajar juntos por los mismos objetivos para nuestra zona: hacerla más
atractiva a futuras inversiones, reactivar nuestros polígonos industriales a
los que primero hay que dotarlos de la potencia energética que ahora no tienen,
así como la construcción de la Autovía y la reapertura de la Línea Férrea
Córdoba-Almorchón que vertebren nuestra actividad económica uniéndonos con
Extremadura, Norte de España y con Portugal. Estas son algunas de las
históricas demandas de Peñarroya-Pueblonuevo y del Valle del Guadiato desde
hace décadas y décadas, que nunca han sido escuchadas por cierto por ninguna
figura política y a los hechos me remito, llevándonos entre otras cosas al olvido
y a lo que decíamos antes del desempleo y de la despoblación. Por eso es
importante ahora más que nunca la unión de todos, personas, partidos políticos
y administraciones, para que nos apoyen en estas justas reivindicaciones. Ahora
se nos presenta una gran oportunidad con esos Fondos de Transición Energética
que nos tienen que llegar al Guadiato, procedentes del “Convenio de Transición
justa” elaborado por la Unión Europea para terminar con las centrales de carbón
y donde estamos incluidos por el cierre de la Central Térmica de Puente Nuevo. Finalizado
todo esto los representantes políticos atendían a los medios de comunicación,
fue el Coordinador Local Pedro Cabrera quien habló primero para dar la
bienvenida a ambas Parlamentarias: “Desde la Asamblea de IULV-CA queremos dar
las gracias y la bienvenida a Sira Rego y a Ana Naranjo, aquí a
Peñarroya-Pueblonuevo. Siempre que hemos necesitado de nuestra organización han
estado ahí, evidentemente hemos avanzado muy poco en nuestras reivindicaciones
de salvaguardar la Comarca del Guadiato y de sus pueblos. Por eso se replantean
de nuevo las cuestiones que nos hagan salir de la situación tan lamentable en
la que nos encontramos. Yo doy paso a mis compañeras, os agradezco también a la
prensa que estéis aquí…”.
Habló seguidamente Ana Naranjo,
Parlamentaria de Adelante Andalucía en Sevilla, que dijo estar muy satisfecha
de la jornada que habían vivido aquí en Peñarroya-Pueblonuevo y que
trasladarían al Parlamento Andaluz toda la información que han recogido de sindicatos
y empresarios: “Es imprescindible que para esta Comarca y por parte del
Gobierno Andaluz haya una apuesta por poner en marcha planes de empleo, mejorar
la inversión pública y privada, que pueda permitir que la gente se arraigue a
su territorio y no tengamos que seguir preocupándonos por la despoblación de la
que tanto hablamos a veces que sufre la Andalucía de interior pero no ponemos
los medios suficientes para frenarla…/…Tiene que haber servicios, tiene que
haber trabajo y tiene que haber también calidad de vida. Eso es lo que le vamos
a pedir al Presidente Andaluz, a Juanma Moreno, que no mire para atrás y
vuelque la responsabilidad en otras administraciones, que también tienen que
aportar como es el Parlamento Europeo, como es el Gobierno de España, pero es
imprescindible también un compromiso firme por el empleo y el desarrollo
económico del Guadiato por parte del Gobierno Andaluz…”. Finalizaba esta ronda
de intervencio0nes Sira Rego, la Europarlamentaria de Unidas Podemos en
Bruselas, que habló de ese Fondo de Recuperación Europeo: “Un fondo dotado con
muchos recursos, que Europa ha puesto en marcha para hacer frente a esta grave
crisis que nos ha traído la pandemia de la “COVID-19”. Pero es importantísimo
tener un retrato de cada población, saber cómo está afectando en cada región,
por eso nos interesaba mucho conocer de primera mano qué está sucediendo aquí
en el Guadiato y somos conscientes que hay muchos recursos en Europa pero es
imprescindible la colaboración de todas las instituciones, de todos los niveles
competenciales, si queremos de verdad que los recursos de Europa lleguen a
España y a nuestros territorios. Es imprescindible por tanto que no haya una
oposición frontal al Gobierno de España con respecto a esos Fondos de
Recuperación, porque posiciones que estamos viendo en Europa como la del
Partido Popular hacen muy complicado que lleguen esos Fondos a nuestros
territorios…/…Lo que estamos viendo en esta Comarca es una situación dramática,
pero que se puede revertir si hacemos buenos planes y buenos proyectos para la
zona. Ha sido una visita muy valiosa, nos vamos con buena información para
exigir a Europa que también aquí lleguen los Fondos de Recuperación Europeos…”.
Para terminar la rueda de prensa,
Sira Rego valoraba así su visita a las instalaciones de “El Cabril”, para
responder a una pregunta de Guadiato Información: “La visita al “Cabril” ha
estado muy bien, allí nos han recibido con mucha cordialidad y nos han dado
toda la información con total transparencia, pero sí cabe decir que hay una
discrepancia en cuanto al modelo de gestión de residuos nucleares. Lo positivo
es que ahora se abre el proceso para debatir el nuevo Plan de Residuos
Nucleares, del que vamos a estar muy pendientes desde IULV-CA y desde Unidas
Podemos y donde haremos nuestras aportaciones. Nosotros siempre hemos defendido
el adelanto del cierre de las centrales nucleares, ya que son las grandes
productoras de esos residuos nucleares, por tanto mientas más se adelante el
cierre menos residuos tendremos y menor será el problema, que ya adelanto que
es un problema grave y muy grande…/…Por tanto se trata de mantener la exigencia
que han hecho nuestros compañeros y compañeras en el Parlamento de Andalucía,
en torno al cierre y al control de la emisión de los residuos nucleares…”.
|
 Foto de familia con políticos, empresarios y sindicatos, para poner fin a esta visita Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |