Publicado el 24 de Noviembre de 2020, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Sociedad - Según Ruiz, más de 6 millones de euros de estas ayudas han llegado a los municipios
menores de 5.000 habitantes
23/11/2020.- El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, acompañado de la
vicepresidenta primera de la institución provincial, Dolores Amo, así como de la vicepresidenta
segunda y responsable del Área de Hacienda, Felisa Cañete, ha informado de que “cerca del
20% del ‘Plan Córdoba 10’, lo que suponen 2 millones de los 10 que se destinaron a esta
iniciativa, ha ido a parar de manera directa al fomento del tejido empresarial de nuestros
pueblos”.
Ruiz ha matizado que “esta aportación nos permite defender el emprendimiento y el empleo en
nuestra provincia, devolviendo así a las pequeñas empresas parte del compromiso que han
venido demostrando con sus vecinos y vecinas”.
“Del mismo modo, el balance del ‘Plan Córdoba 10’ que hoy presentamos refleja que más de 6
millones han recaído en municipios menores de 5.000 habitantes de nuestra provincia”, ha
continuado Ruiz.
El máximo responsable de la institución provincial ha apuntillado que “este dato refleja la propia
razón de ser de esta Diputación, en su compromiso con los pueblos más pequeños y que por lo
tanto necesitan un mayor apoyo, siendo la media de ayuda por habitante en las localidades
menores de 76,84 euros”.
Según Ruiz, “los datos reflejan que de los 10 millones de euros que pusimos a disposición de
los ayuntamientos a través de este Plan, los ayuntamientos solicitaron el 99,9% de los fondos
disponibles, siendo el 90% dedicado a gasto corriente y el 10% restante a gasto de capital”.
“Así, vemos como más de la mitad de las ayudas han ido destinadas a lo que consideramos
una prioridad durante esta pandemia, como es la limpieza, desinfección, control de accesos y
todo lo relacionado con la protección y prevención de nuestros vecinos y vecinas”, ha añadido
Ruiz.
Para el presidente de la Diputación de Córdoba, “sin duda, un Plan que ha sido y sigue siendo
un balón de oxígeno para las corporaciones locales y, por tanto, para la ciudadanía de la
provincia, siendo la única iniciativa que ha hecho llegar recursos económicos para abordar esta
crisis de manera directa a los ayuntamientos”.
Ruiz ha recordado que “este ‘Plan Córdoba 10’ venía a sumarse a otras iniciativas que se
ponían en marcha desde esta Diputación, como consecuencia de la crisis del covid-19, siendo
la primera de ellas nuestro Plan de Ayuda a Autónomos, uno de los sectores más castigados
por la situación de emergencia que se abría ante nosotros”.
“Estas ayudas a los pequeños empresarios de la provincia suponían un millón de euros de
subvenciones directas al sector, a lo que se sumó otra línea específica de apoyo a empresas
agroalimentarias cordobesas, dotada con otros 220.000 euros”, ha especificado Ruiz.
El máximo responsable de la institución provincial ha remarcado “el compromiso de la
Diputación con los ayuntamientos de la provincia, un compromiso que nos situaba en todo momento al lado de los alcaldes y alcaldesas, estableciendo líneas de trabajo y de diálogo que permitieran dar respuesta a las necesidades planteadas por cada uno de los consistorios”.
Ruiz ha abundado en que “nuestra prioridad, desde el pasado mes de marzo, no es otra que
dar asistencia a los municipios para tratar de conseguir, dentro de nuestras competencias,
paliar las consecuencias de esta crisis y tejer las estrategias que nos permitan avanzar sin
dejar a nadie atrás”.
“Esta línea de trabajo será, sin duda, la que prime en los presupuestos de esta Diputación para
el próximo ejercicio. Unas cuentas que nos conviertan, una vez más, en una administración útil,
que ofrece respuestas a sus ayuntamientos”, ha concluido Ruiz.
|