Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La Asociación de Empresarios Mellarienses muestra su rechazo a la forma de gestión de los Miner.
Publicado el 14 de Abril de 2008, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Fuente Obejuna - Política -

La Asociación de Empresarios Mellarienses, ADEME, expone su desacuerdo con la forma en que se están gestionando los fondos Miner.
  En una nota de prensa explica que “no se cuenta con la opinión de las asociaciones de empresarios, que son las verdaderas conocedoras de las necesidades de la zona”, informando de que “el Plan de Reconversión de la Minería del Carbón (Miner II), destinará este año 30 millones de euros para fomentar proyectos de desarrollo local en los municipios de Fuente Obejuna, Peñarroya-Pueblonuevo, Belmez, Villanueva del Rey y Espiel. La comisión de seguimiento está formada por los alcaldes de los municipios afectados, los sindicatos UGT y CCOO y la administración regional, a través de la Dirección General de Industria de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa”.
 ADEME añade que “los fondos del plan Miner estaban destinados a impulsar procesos de reindustrialización de zonas mineras, pero vemos con preocupación como sí se crean infraestructuras, pero no influyen directamente en la creación de empresas y de puestos de trabajo, quizás por la política equivocada de los miembros que integran la comisión de seguimiento, que nunca han contado con nuestra opinión”.
 Los empresarios mellarienses creen que “esta zona es un poquito particular y no debe equipararse con las demás que reciben ayudas de estos fondos Miner y que sí los aprovechan. Aquí hay empresas pequeñas, a las que les cuesta muchísimo cumplir las condiciones para optar a estas ayudas y creemos que se tendrían que tener en cuenta”.
 Finalmente, la Asociación de Empresarios Mellarienses reflexiona acerca de las iniciativas presentadas para recibir este tipo de ayuda “todos los años, los sindicatos nos publicitan una serie de proyectos que se presentan para los fondos Miner pero ¿cuántos se llevan a cabo?, ¿cuántos inician su actividad y la continúan con éxito?, ¿cuántos cursos de formación han servido realmente para crear empleo?”.
 ADEME afirma que “deberíamos reflexionar un poquito sobre estas ayudas, tan necesarias para nuestra comarca si son bien gestionadas”.

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet