Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA JUNTA DE ANDALUCÍA
La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir oferta a sus profesionales 79 actividades formativas con más de 1.400 horas de docencia
Publicado el 06 de Noviembre de 2020, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El Plan de Formación Interna 2020-2021 comparte materias con el SSPA, así como otras estratégicas en línea con la contratación pública responsable, la mejora de la gestión pública, la prevención de riesgos laborales, las tecnologías de la información y la igualdad

 

La Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir ofrecerá a su plantilla de profesionales, que posee una media de 1.900 trabajadores, más de 3.200 plazas en las 79 acciones formativas que se han incluido en el Plan de Formación para el período 2020-2021. Con más de 1.400 horas de docencia contempladas, el objetivo es mejorar la atención asistencial a la ciudadanía a través del desarrollo de los conocimientos y las competencias que se transmiten a los profesionales de los ocho hospitales de la Agencia –los comarcales de Montilla y el Alto Guadalquivir, de Andújar y los hospitales de Alta Resolución de Sierra de Segura, Puente Genil, Alcaudete, Valle del Guadiato, Alcalá la Real, repartidos entre las provincias de Jaén y Córdoba-.

 

Igualmente, la Unidad de Formación considera en el diseño del Plan de Formación aquellas actividades formativas que facilitan la acreditación profesional incorporando tres tipos de cursos: aquellos cuyo certificado sirve como prueba para validar una competencia, como Soporte Vital; aquellos cuyo desarrollo implica la realización de ejercicios que servirán como prueba para validar una competencia, como la realización de informes de reflexión; y aquellos en los que su contenido sirve de base para realizar pruebas para validar una competencia, como prevención de riesgos laborales.

 

Cumpliendo con la Estrategia de Formación de la Consejería de Salud y Familias, trata de homogeneizar la gestión de la formación con el resto del sistema sanitario público andaluz (SSPA), a través de procesos y procedimientos que partan de la participación y consenso de profesionales, como el cuestionario de detección de necesidades sentidas y la planificación de la formación continuada adaptada a los distintos perfiles -sanitarios, de gestión y servicios, puestos básicos, cargos intermedios o cargos directivos-.

 

En el plan se incluyen actividades formativas estratégicas y transversales compartidas para todo el sistema sanitario, así como formación singular o complementaria adaptada a las necesidades propias de los centros, en coherencia y alineados con las metas corporativas, entre las que se encuentran la contratación pública estratégica y responsable, la mejora de la gestión pública, la prevención de riesgos laborales, las tecnologías de la información y las comunicaciones y la igualdad de oportunidades.

 

En este curso académico se ha primado la formación on line por cuestiones de seguridad frente al COVID-19, realizándose sólo formación presencial y semipresencial en el caso de existir alguna práctica imprescindible, siguiendo todas las medidas de prevención de contagios que se establecen en los distintos protocolos de las autoridades sanitarias, siempre que la normativa lo permita.

 

Todos los cursos sanitarios ofertados estarán acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, utilizando un componente cualitativo de 2 puntos para la obtención de los créditos finales de cada actividad, gracias a la reacreditación que logró la Unidad de Formación en el nivel óptimo.

 

En el período 2019-2020 la valoración media de los cursos realizados ha sido de 5,41 puntos sobre 6 en 75 actividades, con 2.520 profesionales formados, lo que supone una satisfacción muy alta por parte de los mismos.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet