Publicado el 16 de Septiembre de 2020, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
El voluntariado de la institución ha
comenzado a repartir vales y lotes de material escolar entre familias en
situación de vulnerabilidad de la capital y otros once municipios de la
provincia.
Los artículos se han obtenido merced a la colaboración de la Fundación Solidaridad
Carrefour, las donaciones de la ciudadanía y los fondos propios de la entidad
invertidos para tal fin.
Más de 300 menores de la provincia se beneficiarán durante
este mes del reparto de vales y de material escolar directamente que está
realizando el voluntariado de Cruz Roja Juventud entre familias en situación de
vulnerabilidad.
Dichos vales (de 20 euros cada uno) y los lotes de material
–que incluyen mochilas, cuadernos, lápices o rotuladores, entre otros
artículos- proceden de las colaboraciones de la institución humanitaria con la Fundación Solidaridad
Carrefour, de las donaciones de la ciudadanía y de fondos propios de la entidad.
Más de la mitad de las familias que recibirán este material
son de la capital, y el resto se distribuyen entre niños y niñas de las once
localidades de la provincia donde la entidad cuenta con asamblea: Baena,
Hinojosa del Duque, Lucena, Montilla, Palma del Río, Priego de Córdoba,
Peñarroya-Pueblonuevo, Puente Genil, Pozoblanco, Rute y Villanueva de Córdoba.
“En un año tan difícil
como este, y con una vuelta al cole tan incierta, confiamos hacer algo más
llevadera al menos la pesada carga que para muchos padres y madres conlleva el
comienzo del curso por los numerosos gastos que tienen que afrontar”, explica
Cándida Ruiz, presidenta provincial de la institución humanitaria.
Por supuesto, esto no sería posible sin la solidaridad que “cada año, cuando emprendemos la campaña de
‘Vuelta al cole’, nos demuestra la ciudadanía cordobesa’, destaca Ruiz.
la labor de Cruz Roja con la infancia y las familias en dificultad
social está enfocada a responder a las situaciones que generan vulnerabilidad
en el ámbito educativo, social y de ocio. Y, sin duda, la crisis del
coronavirus está provocando vulnerabilidad en todos esos frentes.
Por eso, esta es una más de las medidas contempladas dentro del Plan
‘Cruz Roja Responde’ frente al Covid-19, que también incluyó el reparto de
alimentos y otros bienes de primera necesidad, la atención y seguimiento telefónico de personas vulnerables y población de
riesgo; el apoyo a personas sin hogar para que encuentren un lugar donde
dormir; o acciones relacionadas con el empleo, como píldoras formativas y
orientación laboral
Tras su ampliación en mayo, en total el plan Cruz Roja RESPONDE tendrá
una duración de 9 meses y durante ese periodo se espera atender en todo el país
a más de 2.400.000 personas vulnerables, movilizando a más de 49.000 personas
voluntarias, 25.000 de ellas de nueva incorporación, que materializarán las respuestas
previstas en todo el territorio a través de más de 1.400 puntos de atención y
también de forma telemática y/o telefónica.
Cruz
Roja Juventud es la sección juvenil de Cruz Roja Española, y está integrada por
jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y los 30 años. Por medio de sus cuatro
áreas de acción, realiza actividades que intentan promover el cambio social
desde la infancia y la adolescencia, en busca de una sociedad plural,
tolerante, solidaria y respetuosa.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |