Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Deportes
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
LA ENTREVISTA
Entrevista a Miguel Ángel Morales, entrenador del Peñarroya CF, en la cual nos habla de la actualidad del club
Publicado el 21 de Septiembre de 2020, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Deportes -

1 – En primer lugar Miguel Ángel, bienvenido al Peñarroya CF. Para que te pueda conocer el aficionado más a fondo ¿Cuál es tu currículum deportivo? Cuéntanos un poco tus inicios y los clubes en los que has ejercido como entrenador.

Muchas gracias por el recibimiento que he tenido por todas las partes y a ti por darme la oportunidad de que me conozcan un poco más personalmente .

Comencé cuando tenía 10 años como jugador en el Dvo Cordoba club en el cual he pasado prácticamente casi toda mi vida como jugador de base. En la categoría juvenil pase por clubes como el SEVILLA FC Y EL CORDOBA CF. represente a Cordoba en las selecciones en todas las categorías y en la selección Andaluza desde alevin es hasta cadetes. En categoría senior jugué tan solo una temporada en Villanueva de la reina y por problemas físicos tuve que abandonar el fútbol como jugador a los 20 años. 

Como entrenador llevo más de 25 años entrenando pasando por clubes de base como DVO CORDOBA- DON BOSCO - GRANADAL FIGUEROA - CORDOBA CF y en categorías senior clubes de la entidad del BUJALANCE - AGUILARENSE - CD RONDA(Malaga) DH SENIOR - MARTOS CD ( JAÉN ) DH SENIOR . 

También tuve l suerte de representar a la UNIVERSIDAD DE CORDOBA COMO SELECCIONADOR  los campeonatos de Andalucía de universidades.

2- ¿Qué significa para ti ser entrenador de fútbol?

Para mi ser entrenador de fútbol es mi vida. Desde pequeño siempre he querido pertenecer a este deporte bien como jugador o como entrenador y cuando tuve que dejar de jugar tenía claro que quería enfocar mi futuro profesional como entrenador de fútbol.

3- Defínete como entrenador.

Si tengo que definirme como soy como entrenador la palabra más idónea sería UN CURRANTE DE ESTE DEPORTE, HUMILDE Y PROFESIONAL

4 - ¿Mejor momento como entrenador? Un momento feliz, y uno triste relacionado con el fútbol estos últimos años.

Mi mejor Momento como entrenador tengo dos, el primero cuando estaba empezando y conseguí con el Benjamín del deportivo Córdoba hacerlo campeones de Copa por primera vez en la historia del club eliminando a equipos como ATCO CORDOBÉS - CORDOBA CF Y ganando en la final al SENECA CF por 7-0  y mi segundo mejor momento esta temporada pasada cuando llegue al MARTOS CD en una situación crítica tanto a nivel económico como deportivo y en tan solo 6 meses conseguimos salir del descenso y devolver la ilusión de una afición que estaba totalmente perdida.

5 - ¿Cómo motivas a tus jugadores al saltar al terreno de juego?

Pienso que un vestuario donde haya alegría , sonrisas, amistad, compromiso etc. es importantísimo a la hora de tener motivados a los jugadores. Suelo tener charlas, videos antes de los partidos que pueda motivarles y sobre todo algo que creo importante la MÚSICA de tipo motivacional siempre me ha ido bien y seguiré haciéndolo.

 

6- ¿Qué aspecto futbolístico es el que más te gusta trabajar y cuál el que menos?

Aspecto que más me gusta trabajar el táctico y el físico y el que menos la estrategia( suelo dejársela siempre a mi segundo para que sea él quien la trabaje)

7- Miguel Ángel, quisiera que me dijeras qué es para ti el fútbol base y amateur.

Para mí el fútbol base es el futuro de nuestro deporte, sin los niños que son los protagonistas reales de todo esto no habría futbolistas profesionales y desaparecería nuestro deporte, por eso insisto tanto en que el trabajo desde la base debe ser profesional para enseñar y educar deportivamente a nuestros jugadores. 

El fútbol amateur creo que está muy abandonado por parte de todos los estamentos, si te sales de primera división , Segunda y Segunda B ( no todos los clubes) no se cuida como se debería y nadie se da cuenta la cantidad de buenos jugadores que no tienen cabida en clubes profesionales y que se tienen que buscar la vida en categorías inferiores que económicamente son una ruina , con problemas de pagos, directivas incompetentes , jugadores que al no dedicarse profesionalmente faltan el respeto por su actitud al resto de compañeros y cuerpo técnico y si englobas todo eso te da que alguien debería tomar cartas en el asunto porque si nos fijamos en otros países dicese ( INGLATERRA O ALEMANIA ) van a años luz por encima nuestra en dichas categorías.

8 - El futbolista nace o se hace.

Buena pregunta , yo creo que lleva un poco de las dos cosas . Creo que el futbolista NACE porque trae ciertas condiciones que no se pueden entrenar y que las traen desde que nacen , pero para que ese jugador se pueda convertir en un buen o top jugador hay que hacerlo desde pequeño porque no solo con lo que trae en la genética puede llegar a ser jugador profesional. Y para eso estamos los entrenadores, PF , físios etc..

9- Qué tipo de jugador quisieras tener siempre en tus equipos?

El jugador en el que en todos los aspectos que engloban el fútbol este en una media de 8 o 8,5 ( tácticamente, físicamente, técnicamente, humildad, trabajador, disciplinado, etc..)

10- ¿Qué esperas del fútbol?

Que espero del fútbol!!! Pues que sea mi TRABAJO, que a nivel profesional pueda dedicarme en exclusividad a él. Hacer lo que siempre he querido desde pequeño.

11- ¿Un sueño que te gustaría cumplir como entrenador?

 Mi sueño es que después de tantos años luchando, trabajando , pasando malos momentos, gente que no confía en ti y a pesar de todo tú sigues peleando. Un día reciba la llamada de mi representante y me diga MIGUEL ÁNGEL tenemos una oferta de un club profesional y mis hijos vean recompesado tantos años de sacrificio y perder horas y horas de estar con ellos para conseguir esto.

12-   Algo más personal:

- Un futbolista: Diego Maradona

 - Un entrenador: Simeone

- Un estadio: La Bombonera de Boca Junior

- Una manía: No salgo nunca al calentamiento del equipo en los partidos, me gusta quedarme solo en el vestuario

- Un sueño: Ser entrenador del Córdoba CF

- Si no fueras entrenador serías…: Fisioterapeuta

14- Entrando en algo más general en lo que se refiere al Peñarroya CF ¿Cómo se prevé la temporada del Peñarroya CF este año en 1ª Andaluza?

Debido a la pandemia y las dificultades que nos están poniendo para poder empezar se prevé una temporada complicada pero no solo para el Peñarroya sino para todos los clubes de dicha categoría, aunque yo soy optimista y seguro que al final todo saldrá bien.

15- ¿Cómo ve las posibilidades de su actual equipo para un hipotético ascenso?

Hablar en el mes de septiembre de ascenso creo que es aventurarse mucho y más con el nuevo sistema de competición que se han inventado para este año que sinceramente a nivel particular lo veo un paso atrás pero bueno, ellos mandan aun así ojalá podamos hablar al final de temporada otra vez porque hayamos jugado por el ascenso y pueda contestarte más seguro de las posibilidades reales. Me gusta ser cauto y dedicarme a trabajar que es lo más importante ahora mismo.

16 - Y ya para finalizar, me gustaría que me hablases sobre el proyecto actual en el que trabajarás para la próxima campaña y hagas un breve repaso de cómo ve el futuro reciente del Peñarroya CF.

Sobre el proyecto actual te diría que desde el primer momento en el que Mario se puso en contacto conmigo ya me gusto lo que me presento ya que veo seriedad, los pies en el suelo, ganas de hacer bien las cosas , sensatez , humildad y eso a día de hoy hace mucha falta en el fútbol senior de estas categorías. Creo que es un proyecto ambicioso a medio / largo plazo y que si se hacen bien las cosas seguro que dará sus frutos . Sobre el futuro como te he dicho si tienen los pies en el suelo, saben lo que tienen entre manos y no se vuelven locos y tienen paciencia seguro que en pocos años el peñarroya podrá disfrutar otra vez de su equipo en categorías nacionales y sobre todo que apuesten por la cantera , deben hacer un proyecto de futuro importante y en eso los padres tienen mucho que ver, ya que deben comprometerse con el club e implicarse al máximo para que siga habiendo fútbol en Peñarroya.

Deportes : Últimas noticias

I CLINIC DEL PEÑARROYA-PUEBLONUEVO C.F.

CRÓNICA DEL "RALLY CHATARRAS RAID 2024"

El Rally del Guadiato vuelve con fuerza en su tercera edición

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet