Publicado el 19 de Diciembre de 2019, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Hicieron su tradicional representación navideña, en la
que intervienen el alumnado y personal del Centro, pero además tuvieron la
visita del Mago “Simplemente Pepe”
En la mañana del Martes
17 de Diciembre y como vienen haciendo tradicionalmente por estas fechas
navideñas el “Centro de Futuro Singular Córdoba”, que antes conocíamos como el
“Colegio APROSUB”, realizaba en la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo
la tradicional representación de un teatrillo navideño. Participan en la
representación tanto el alumnado como el personal de este Centro, además de
intervenir al final niños y niñas de otros colegios allí presentes que cantan
junto a los protagonistas unos villancicos para despedir el evento. Sin olvidar
la gran ovación que cada año reciben al final de su actuación esos alumnos y
esas alumnas del Centro peñarriblense, que ponen todo su esfuerzo y todo su
cariño en lo que hacen.
Y una vez finalizado
ese teatrillo navideño en la Casa de la Cultura vuelven a su Centro, donde
reciben la visita y los regalos de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Y
tras esa alegría de los regalos llega otra sorpresa para ellos y para ellas,
aunque hay que decir que también para los adultos porque “Simplemente Pepe” no
solamente hace un espectáculo de magia sino que lo complementa con humor y con
números de hipnosis, donde también nos gana a los más adultos. Este Mago
mellariense, nacido en la Aldea de Ojuelos Altos (Fuente Obejuna) marchó muy
pequeño a Gerona (Cataluña), donde reside y trabaja actualmente pero cada mes
de diciembre baja a su tierra a hacer lo que más le gusta que es practicar la
Magia. Y uno de los lugares donde no puede faltar para actuar, como nos
confesaba a este periódico antes de comenzar, es a este Centro de
Peñarroya-Pueblonuevo, antes “APROSUB” y ahora, como ya hemos comentado llamado
“Futuro Singular Córdoba”. Pepe nos hizo divertir durante la hora que
aproximadamente duró su actuación, especialmente a l@s residentes en este
Centro, a l@s que hizo partícipes en varios de sus números.
Como colofón a este día
festivo, preparando la Navidad, hubo una comida y un brindis en el que
participó el personal de este Centro, el Mago y sus ayudantes, entre los que
está nuestra compañera de Fuente Obejuna Mari Carmen Rodríguez. Pero también
tenemos que agradecer que se nos invitara a nosotros, Guadiato Información
compartió mesa con todos ellos, donde se brindó porque el nuevo año 2020 venga
lleno de buenos momentos para todos. La Cesta de Navidad que se sorteó durante
la actuación de Magia le tocó precisamente a nuestra compañera del periódico
mientras que el Mago, por gentileza del Centro, fue obsequiado con otro jamón
durante la comida que se celebró. Y también tuvimos la oportunidad de conocer
el nuevo funcionamiento de este Colegio ya con el nombre de “Centro de Futuro
Singular Córdoba”, ya que después de 48 años trabajando en favor de las personas con
discapacidad intelectual y sus familias bajo el nombre de “APROSUB” sus
responsables han decidido transformarse en Fundación,
así como cambiar su nombre e identidad corporativa, con afán de evolucionar y
seguir prestando el mejor servicio. “Futuro Singular Córdoba” reconoce a cada persona única
y diferente al resto, valora a cada persona y su singularidad además de
procurar un futuro mejor, en línea a sus deseos y aspiraciones. La persona es el centro de ese trabajo
suyo. La Fundación mantiene sus 7 Centros en la provincia de
Córdoba, que están en: Peñarroya-Pueblonuevo, Baena, Castro del Río, Montilla,
Palma del Río y 2 en Córdoba capital, y sigue atendiendo a las personas a lo
largo de todo su ciclo vital con diferentes modalidades de
servicios como Atención Temprana, Colegios, Centros de
día, Residencias, Servicios de Empleo, etc.
En lo que se refiere al
“Centro de Futuro Singular Córdoba” en nuestra ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo,
lo que anteriormente conocíamos como “APROSUB”, hay que decir que dispone de
los siguientes servicios: “Centro de Atención Infantil Temprana”, concertado
con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y en la actualidad atienden
a 30 menores con edades comprendidas entre los 0 y 6 años; no es requisito
indispensable tener reconocido el grado de discapacidad, la mayoría de los
casos son niños y niñas que presentan algún trastorno del habla, motor o
sensorial, y se les da el alta en el momento en que su desarrollo es adecuado.
También cuentan con el “Colegio de Educación Especial Nuestra Señora del
Rosario”, concertado con la Consejería de Educación de la Junta y donde el
alumnado escolarizado tiene edades comprendidas entre los 6 y los 21 años; todos
tienen reconocido el grado de discapacidad intelectual, si bien la mayoría de
ellos tienen otras discapacidades asociadas, ya sean motóricas o sensoriales. Y
también está el “Centro de Día Ocupacional”, concertado con la Consejería de
Igualdad del Gobierno Andaluz y donde atienden a personas con discapacidad
intelectual con edades comprendidas entre los 21 y 65 años; cada persona cuenta
con un Plan Personal de Apoyos. El Centro además cuenta con los servicios
complementarios de Comedor, Transporte, Servicio de Empleo con Apoyo y Servicio
de Atención a Familias y Promoción Comunitaria.
|
 Al final, con niñ@s de otros colegios, todos juntos cantan a la Navidad Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |