Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
MARINA MATA VEGAS SE PROCLAMA CAMPEONA DE ANDALUCÍA EN EL XI RAID HÍPICO INTERNACIONAL VALLE DE GUADIATO
Publicado el 27 de Enero de 2020, Lunes

Fuente Obejuna - Actualidad -

La jinete Marina Mata Vegas, montando a Antares, fue la ganadora del campeonato de Andalucía de Jóvenes Jinetes celebrado el pasado sábado, en Fuente Obejuna. Lo hizo tras completar la prueba CEI* en 06:41:50. La plata fue para Rosa Mar Morales que, a lomos de Gavilán,  terminó el recorrido en 06:42:08.

En relación a otras categoría, concretamente en el CET I, venció Lucía Morante Sánchez; en el CET-P 40,  Manuel Cuadrado Peláez, en el CET 0, Andrea Trujillo Ruiz y en el CET-P 60 se clasificó en primer lugar Juan Antonio Calderón Peral.

La prueba destacó por las buenas condiciones meteorológicas ya que solo cayó una lluvia fina en determinados momentos de la jornada.

En la entrega de premios, el concejal de Juventud mellariense, Javier Montero destacó la presencia femenina en esta competición y los buenos resultados obtenidos por las jinetes.

Por otro lado, una de las novedades del XI raid hípico internacional Valle del Guadiato organizado por el CD Hípica de Mellaria, la Federación Andaluza de Hípica y la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, fue el control hyposensibility llevado a cabo por primera vez en España, a los equipos participantes en la modalidad internacional. A este respecto, la doctora Ella Peperkorn explicó que  esta metodología “está basada en estudios científicos” y que “durante todo el año 2019 se ha realizado en pruebas internacionales, pero sin descalificar a los caballos”, anunciando que “este año es obligatorio para los que le tocan, que puede ser alguno sospechoso o  todos”. Peperkorn ha añadido que “en Fuente Obejuna, como no había muchos en la prueba internacional de una estrella, se ha hecho a todos los caballos” – a este respecto hay que señalar que, el motivo de la escasa presencia fue la borrasca que ha afectado al país, provocando la anegación de de la cuadra de uno de los equipos inscritos y también que otros propietarios decidieran, a última hora, no viajar hasta la localidad mellariense por el estado de las carreteras -.

La doctora ha puesto de relieve la necesidad “de que la gente se acostumbre a estas pruebas y pregunten lo que no entiendan, para que le expliquemos bien todo”. Con respecto a los caballos que participaron en el raid de Fuente Obejuna, subrayó que “el resultado ha estado bien y no ha habido ningún problema”. El objetivo del control hyposensibility es “el bienestar del caballo, porque no queremos caballos que no tengan la suficiente sensibilidad en la manos, que puedan hacerse daño ellos o al jinete” y se realiza “alargando el control 5 minutos, para dejar al animal tranquilo, si el caballo responde bien y sus manos son sensibles, dura tres minutos, si por el contrario, no tiene sensibilidad porque está tan dolorido o agotado, se toman tres pruebas en cada mano y sí dura un poco más de tiempo”.

Peperkorn ha manifestado que este control va a ser realizado por la Federación Ecuestre Internacional y que se realizará de manera aleatoria y sin avisar “a partir de enero de 2020, pueden aparecer en cualquiera, después de Portugal, esta ha sido la primera vez que se hace en España”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet