Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
EL CANTAOR PEDRO CINTAS RODRÍGUEZ Y LA BAILAORA BEATRIZ RIVERO PARDAL, GANAN El XXXIII CONCURSO NACIONAL CANTE Y BAILE DE LAS MINAS “CIUDAD DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO”
Publicado el 09 de Diciembre de 2019, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Como hace 2 años nos acompañaron personas procedentes de La Unión (Murcia) con su Alcalde, Pedro López, para conmemorar el Primer Aniversario del Hermanamiento

Impresionante la imagen que presentaba la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo, en esta Gran Final de la XXXIII edición del “Concurso Nacional Cante y Baile de las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, con un lleno total en una ciudad donde hasta hace muy poco tiempo a los eventos flamencos acudían los integrantes de las peñas y para de contar. En los últimos años ha habido un grupo de hombres y de mujeres, la “Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense”, que han trabajado y lo siguen haciendo de manera excepcional llevando este Arte tan nuestro hasta esto mismo que vimos el Viernes 6 de Diciembre, “Día de La Constitución”, con este espacio escénico con el que cuenta nuestra ciudad abarrotado de buenos amantes del Flamenco, pero también de curiosos y curiosas que poquito a poco se quieren ir acercando. Primero a conocer este sublime Arte tan nuestro y que fue declarado por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y en segundo lugar a disfrutar de una Gran Final como la que se disfrutó esa noche, gracias como hemos dicho a un impagable trabajo desarrollado por esta Peña Flamenca Peñarriblense, desde las tareas de presentación, el trabajo de todo un equipo dentro del patio de butacas, control y en las bambalinas del escenario, también en cafetería y el aperitivo que se ofreció a los participantes al final, así como el montaje de ese bellísimo escenario que ha acompañado este año las Fases de Preliminares y la Gran Final. Este año el “Forillo” para el escenario ha sido obra de Javier Tejada, mientras que el Cartel de este XXXIII Concurso Nacional lo realizó Minerva Solana. Desde Guadiato Información queremos mostrar nuestras más sinceras felicitaciones a todas las personas y entidades que han hecho posible este gran espectáculo, que ha podido vivir la ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo y muchas personas venidas de otros puntos de España gracias a este gran Concurso Nacional del Cante de las Minas, segundo en importancia a nivel nacional después del de La Unión, en Murcia, que además también ha estado presente con nosotros este año con su Alcalde, que a la vez es el Presidente de la “Fundación Cante de las Minas de La Unión”, así como de personas naturales de Peñarroya-Pueblonuevo que marcharon a tierras murcianas hace unos 50 años y de unionenses de nacimiento, que querían conocer nuestra ciudad. Estaban aquí para conmemorar el Primer Aniversario de ese Hermanamiento entre ambas ciudades, que se producía el año pasado.

 

En la tarde noche del Viernes 25 de Octubre daba comienzo esta edición, cada dos años la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense pone en marcha este Concurso Nacional cuyo protagonista es nuestro Arte Flamenco, en colaboración con el Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y la Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, ambos organismos públicos a través de sus respectivas Áreas de Cultura. Para el Jurado en esta XXXIII edición del “Concurso Nacional Cante y Baile de Las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, se ha contado este año con el peñarriblense José Muñoz, “El Niño del Cortijo”, que además es el ganador de la primera edición de este Concurso Flamenco. Acompañaba al Bailaor y Coreógrafo cordobés, Jorge del Pino, y a 2 grandes Flamencólogos cordobeses, Miguel Domínguez Jiménez y Manuel Moriana Cruz, que han tenido la difícil tarea de juzgar a todos los participantes. Han sido más de 70 personas los Cantaores y Cantaoras, Bailaores y Bailaoras, que optaban a ese Primer Premio y venidos desde todos los rincones de España. Muchos acompañados a la Guitarra por el que un año más vuelve a ser el Guitarrista Oficial del Concurso, el gran Ángel Mata, aunque también hay que aplaudir la intervención de otros Guitarristas y de los “Cuadros Flamencos” que han acompañado al Baile: Cantaor@s, Guitarristas, Palmer@s, etc. Destacar también las tareas de Presentación y de Coordinación del Concurso, realizadas por otro gran Flamencólogo cordobés y amigo de la Peña Flamenca como es Rafael Lora, trabajo muy bien hecho durante todas las Fases de Preliminares y la Gran Final. Así fue el Fallo del Jurado, para este “XXXIII Concurso Nacional Cante y Baile de las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, con 5 Cantaores y 2 Bailaoras. Para el Cante: Primer Premio: Pedro Cintas Rodríguez (La Albuera, Badajoz). Lámpara Minera y 3.000 euros. Acceso Directo a la Fase Semifinal del Concurso Internacional Cante de Las Minas de La Unión (Murcia). Segundo Premio: Julio Fajardo González (Motril, Granada). Castillete Minero y 2.000 euros. Tercer Premio: Manuel Gavilán Ruiz (Adamuz, Córdoba). Carbón con Escudo y 1.000 euros. Cuarto Premio: Jorge Ramírez Rodríguez (Puerto de Santa María, Cádiz). Accésit y 100 Euros. Quinto Premio: Pablo Coronilla Padilla (Jerez de la Frontera, Cádiz). Accésit y 100 Euros. Para el Baile: Primer Premio: Beatriz Rivero Pardal (Écija, Sevilla).  Trofeo y 2.000 euros. Segundo Premio: Lorena Doblas Pérez, “La Rubia” (Córdoba). Trofeo y 500 euros.

 

Además de esta Entrega de Premios, donde por cierto el Fallo del Jurado se hizo esperar bastante tiempo e impacientó en algún momento al público por lo tarde que era ya, hubo otros alicientes en esta Gran Final como el Sorteo de una Cesta de Navidad y la intervención de las autoridades locales, provinciales y también unionenses, que como decíamos al principio varias personas de esta ciudad hermanada ya con Peñarroya-Pueblonuevo estaban presentes en esta Gran Final. El orden de intervenciones fue el siguiente: Carmen Zarco, por parte de la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense, José Ignacio Expósito como Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, Salud Navajas como Diputada Provincial de Cultura que se desplazó desde la localidad cordobesa de Posadas y Pedro López Milán, como Alcalde de la Unión (Murcia). Todos ellos coincidieron al destacar el nivel que ha tenido esta 33 edición, también el gran trabajo que ha llevado y el apoyo incondicional del Ayuntamiento y del Festival de La Unión, que sigue aportando buenas ideas al nuestro y “aprendiendo de él” como bien manifestó el Alcalde de la ciudad murciana, y Presidente de la Fundación de ese Concurso Internacional. Todo para exaltar este Arte tan nuestro que se llama Flamenco, declarado por la Unesco como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. Y destacar por último la gran dimensión alcanzada por esta Gran Final del “XXXIII Concurso Nacional Cante y Baile de Las Minas Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”, gracias a nuestros compañeros del programa “Ser Viajeros Guadiato” que emite cada viernes Radio Peñarroya-Cadena SER. En un trabajo, sin precedentes para ese Concurso, crearon un Canal de YouTube que retransmitió en riguroso directo las casi 5 horas que duró este evento para todo el mundo y que fue seguido, no solamente desde toda nuestra Comarca Valle del Guadiato, sino también desde numerosos puntos de España y también desde otros países extranjeros, ya que recibieron mensajes por ejemplo desde la ciudad húngara de Budapest gracias a unos peñarriblenses que se encontraban allí pasando el puente.

 

Este periódico quiere felicitar a los hombres y mujeres que forman la “Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense”, por el gran trabajo que han realizado en este concurso Nacional y que realizan todos los días del año en pro del Flamenco. Pero también por todos estos días que hemos estado en la Casa de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo siguiendo este Festival, al facilitarnos el trabajo permitiéndonos movernos por donde quisiéramos y especialmente por ese exquisito trato, apoyo y cariño, que nos han brindado siempre a los redactores de Guadiato Información.   

Este Baile le dió la victoria final a Beatriz frente a su oponente, la cordobesa Lorena Doblas Pérez

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet