Publicado el 17 de Octubre de 2018, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Se celebran durante
toda la semana en el Teatro Góngora
Escolares de Primaria
de 45 municipios de la provincia disfrutan desde hoy en el Teatro Góngora de la
música clásica gracias a los Conciertos Didácticos, una actividad puesta en
marcha por la Delegación de Cultura de la Diputación de Córdoba con la que “se
busca acercar a todos los niños, independientemente de donde vivan, la música
de grandes compositores”.
Así lo explica la
delegada de Cultura, Marisa Ruz, quien recuerda que los conciertos, que se
desarrollan hasta el próximo viernes 19, “acercarán tanto a alumnos de centros
escolares como de escuelas municipales de música y conservatorios el cuento
musical creado por Fernando Palacios basándose en la música de Maurice Ravel”.
La Orquesta de Córdoba,
bajo la dirección de Salvador Vázquez, es la encargada de poner música a Mi
madre la oca, cuento musical basado en cinco relatos infantiles, cuatro de
ellos sirvieron de punto de partida a Ravel para componer su música y el último
es un cuento moderno de un artista visual, mago y escritor londinense.
Se trata de La bella
durmiente del bosque y Pulgarcito, de Perrault; Serpentino verde,
de Madame Marie-Catherine d Aulnoy; La bella y la bestia, de Madame
Leprince de Beaumont; y ¡Despierta, Bella Durmiente!, de Jonathan Allen.
En cuanto a la música,
en el concierto los escolares escucharán obras de Ravel seleccionadas por
Fernando Palacios. El cuerpo central será la obra Ma mere l oie -ballet
de hadas en un acto procedente de una suite-, pero también disfrutarán de la Pavana
para una infanta difunta -obra que evoca una recepción en la corte real
española- y del rigodón (última pieza) de La tumba de Couperin -obra
orquestal que procede de una suite para piano-.
Los alumnos recibirán
una guía didáctica, elaborada por Ana Hernández, con información sobre la obra
de Ravel, las letras creadas por Fernando Palacios para que las canten los
niños, la figura de Mamá Oca y actividades pedagógigas.
La Delegación de
Cultura de la Diputación de Córdoba facilita el transporte en autocares de los
niños y asume el coste de los conciertos y de las entradas de escolares y profesorado al Teatro Góngora.
Ayer hubo dos sesiones, a las 10.00 y 12.00 horas, a las que acudieron 16
colegios.
Hoy habrá dos sesiones
de tarde, a las 16.30 y 20.30 horas, a la que asistirán escuelas de música y
conservatorios. Por último, el jueves y el viernes hay previstas otras dos
sesiones de mañana cada día.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |