Publicado el 27 de Noviembre de 2018, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La jornada se ha
celebrado esta mañana en la sede de la institución provincial
Hoy se ha celebrado en la Diputación de Córdoba la jornada Las
nuevas Agendas de Desarrollo Sostenible, un encuentro dirigido a técnicos de
ayuntamientos y responsables políticos, que persigue que los municipios puedan desarrollar una planificación local en
torno al eje vertebrador de un desarrollo del territorio que sea sostenible y
en el que participe también la propia ciudadanía.
Así lo ha explicado la delegada de Medio Ambiente de la
institución provincial, Auxiliadora Pozuelo, quien ha indicado que este
desarrollo pivota en torno a cuatro criterios generales, como son la reducción
del consumo de recursos naturales y la producción de residuos; conservación,
recuperación y regeneración del espacio urbano y natural, en coordinación con
el Planeamiento Urbanístico; reforzar y recuperar los espacios públicos, desde
la sostenibilidad, la accesibilidad, la movilidad, y la reducción de
segregación social y económica; y aumentar la participación de la ciudadanía en
la gestión del desarrollo sostenible”.
“La nueva normativa e iniciativas relacionadas con el
Desarrollo Sostenible, desde ámbitos distintos, deben integrarse en los Planes
de Acción Local de cada municipio, por ello la Diputación de Córdoba pone al
servicio de los ayuntamientos una serie de instrumentos para el desarrollo
económico, social, ambiental o territorial de los municipios de la provincia”,
ha insistido la diputada.
Del
mismo modo, Auxiliadora Pozuelo ha explicado que “en nuestra comunidad, la
formulación de la Agenda Urbana de Andalucía, concebida como Marco Estratégico
para el desarrollo de los municipios, configura un nuevo escenario que
establece un novedoso marco estratégico con herramientas para facilitar la
ejecución de proyectos sostenibles”.
En
cuanto a la programación, las jornadas van a abordar diversas temáticas como Metodología
para elaborar las Nuevas Agendas de Desarrollo Sostenible, a cargo de Bartolomé
Muñoz, técnico superior de Medioambiente de la Diputación de Córdoba; Los
espacios verdes, corredores e infraestructura verde. Diseño de las zonas verdes,
de la mano de Antonio Lerma, licenciado en Ciencias Biológicas del Ayuntamiento
de Alcorcón; e Indicadores de las Agendas de Desarrollo Sostenible por José
Luis Caballano, jefe Sección SIGE de la Diputación de Córdoba.
“Como
novedad cada proyecto se incluirá en un Mapa de Sostenibilidad a nivel
Provincial, donde comparar la evolución temporal y entre municipios. La
homogeneización de la información municipal, permitirá establecer un Sistema de
Indicadores de Sostenibilidad (SIS), sencillo, de fácil localización y de
actualización periódica (anualmente), con objeto de conseguir un instrumento
que aporte información sobre el estado de la sostenibilidad. Calcular los
indicadores periódicamente contribuirá a evaluar la sostenibilidad, y servirá
como herramienta para la toma de decisiones en la gestión local” ha concluido
la delegada provincial de Medio Ambiente.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |