Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
RESPONSABLES DE SALUD PORTUGUESES VISITAN EL HOSPITAL DE ALTA RESOLUCIÓN VALLE DEL GUADIATO PARA CONOCER SU SISTEMA ORGANIZATIVO
Publicado el 27 de Noviembre de 2018, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La aportación de la Alta Resolución como concepto organizativo para reducir tiempos de respuesta en la atención sanitaria ha sido uno de los focos interés

 

Responsables del Sistema de Salud de Portugal han visitado hoy el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato para conocer de primera mano de los directivos del centro hospitalario las características más relevantes de su sistema de gestión, así como de las prestaciones sanitarias que ofrece a los habitantes de la comarca. El grupo está formado por cinco miembros pertenecientes a la Unidad Local de Salud de Norte Alentejano.

 

A su llegada, el grupo ha sido recibido por la directora del centro, Ana Isabel Romero, el coordinador de Cuidados de Enfermería, Manuel Archilla, y el coordinador de Urgencias y Hospitalización, Javier Garriguet, acompañados por el director gerente de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, Pedro Castro, -a la que pertenece el hospital peñarriblense-, y el coordinador de Calidad de la misma, Miguel Ángel Castellano.

 

El grupo se ha reunido para conocer las características propias de un centro concebido como de ‘Alta Resolución’, entendiendo esto como la reducción de los tiempos de respuesta para los pacientes de cara a solucionar su problema de salud a través de la disminución del número de días que éstos deben acudir o permanecer al hospital.

 

 

Mayor accesibilidad y equidad

Los pilares de la ‘Alta Resolución’ para lograr esa reducción de tiempos de respuesta son la Consulta Única, la Cirugía Mayor Ambulatoria y la Unidad de Hospitalización Polivalente. A través de ellos, se han generado fórmulas de trabajo y procedimientos que se han ido extrapolando al resto del sistema sanitario público de Andalucía, haciendo que éste sea más equitativo, accesible y de calidad.

 

Según ha apuntado la directora del centro, Ana Isabel Romero, “en un contexto de envejecimiento demográfico, incremento en la prevalencia de las patologías crónicas y consiguiente aumento de la presión asistencial, nuestro sistema sanitario debe evolucionar para seguir dando la mejor respuesta a una sociedad cada vez más interconectada y exigente. Los hospitales de Alta Resolución son una aportación clave en esta evolución. para dar una respuesta hospitalaria rápida y efectiva a los procesos asistenciales más frecuentes”.

 

Tras la reunión, el grupo ha podido conocer, a través de una visita guiada y de mano de los propios profesionales, las diferentes unidades que componen en centro hospitalario. En cada una de ellas se ha explicado de manera exhaustiva la aplicación de la ‘Alta Resolución’.

 

No es la primera visita que los centros de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir reciben visitas de representantes de otros países o de regiones de España para informarse del innovador modelo de gestión al comprobarse la eficiencia y calidad del mismo. Precisamente, la semana pasada, un grupo de personas del Ministerio de Salud de Chile visitaron el Hospital Alto Guadalquivir, primer centro en Andalucía en el que se aplicó la ‘Alta Resolución’ en alguno de sus procesos, como la Consulta Única y la Hospitalización Polivalente.

 

El Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato cumplirá diez años el próximo 16 de enero. En esta década de atención sanitaria a las personas de la comarca, se superan las 260.000 consultas externas, las 215.000 urgencias, las 9.000 intervenciones quirúrgicas, los 3.600 ingresos, las 12.000 estancias hospitalarias, las 110.000 pruebas radiodiagnósticas y las 570.000 pruebas de laboratorio, evitando un alto número de desplazamientos al hospital de referencia.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet