Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
LA DIPUTACIÓN SUSCRIBE CONVENIOS CON 36 AYUNTAMIENTOS PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
Publicado el 06 de Julio de 2018, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

El resto de las entidades locales se irán incorporando conforme vayan cumpliendo sus respectivos trámites

 

La Diputación de Córdoba ha suscrito hoy convenios con 36 ayuntamientos de la provincia -mancomunidades, municipios y entidades locales- para la adecuación y puesta en marcha del Reglamento General de Protección de Datos, normativa que entró en vigor en mayo de 2017, y cuya aplicación es obligatoria desde el 25 de este mismo mes.

 

El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha destacado la “importancia de la firma de estos acuerdos, con los que respondemos de forma inmediata y ejemplar a la obligación de la Unión Europea de implementar este nuevo Reglamento, que supone un cambio sustancial en el tratamiento dela información y que afecta de forma significativa a las empresas y los organismos públicos”.

 

Ruiz ha señalado que “la relación entre la Administración Local y el ciudadano ha cambiado mucho en los últimos años, y esto tiene mucho que ver con la democratización de Internet y el incremento del uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías”.

 

“Convencidos de que esta transformación está ofreciendo un escenario diferente, y de que la información es poder, la Diputación se ha puesto rápidamente al día con esta normativa, y la prueba de ello son estos convenios que hoy firmamos”, ha recalcado el presidente, quien ha aclarado que “el resto de las entidades locales se incorporarán a medida que vayan cumpliendo sus respectivos trámites”.

 

El máximo representante de la institución provincial ha insistido en que “se trata de avanzar en transparencia, eficacia y eficiencia, y esto lo teníamos muy claro desde el comienzo del mandato, convirtiéndonos en la primera Diputación que asume esta responsabilidad y en referente de otras, como es el caso de la de Palencia”.

 

Por su parte, el delegado de Comunicación y Nuevas Tecnologías, Francisco Juan Martín, ha insistido en que el Reglamento General de Protección de Datos “es obligatorio para las administraciones y necesaria para quienes por responsabilidad tenemos en nuestra mano ficheros personales de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.

 

”Esta nueva normativa introduce cambios importantes con respecto a la anterior, y la firma de estos acuerdos posibilita que los ayuntamientos puedan dar cumplimiento de la misma con la misma exigencia que la propia Diputación y con el menor coste posible”, ha recalcado Martín.

 

Para finalizar, el diputado ha recordado que “de este modo estamos respondiendo al compromiso y finalidad de la institución provincial, que no es otra que la de servir a los ayuntamientos y con ello al conjunto de ciudadanos y ciudadanas de la provincia, en este caso garantizando que todos sus datos personales estén bien protegidos”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet