Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
EXPOSICIÓN DE RELOJES MUSEO GEOLÓGICO MINERO. DEL 21 AL 28 DE AGOSTO
Publicado el 22 de Agosto de 2018, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

La Sala anexa del Museo Geológico y Minero acoge desde este martes 21 de agosto, la exposición de relojes antiguos, perteneciente a la colección de Carmelo Rubio, vecino de la aldea mellariense de Piconcillo, que ha organizado el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo.

Los relojes que se exponen proceden de todos los países, excepto de América y los hay de todo tipo: pared, pulsera, antesala, incluso el reloj más pequeño fabricado en el mundo, junto a otras miniaturas históricas, forman parte de las 500 piezas que se muestran en la anexa del Museo Geológico.

La colección de Carmelo Rubio cuenta con más de 600 piezas, de las que ha restaurado el 90%, que es el porcentaje que funciona, gracias a los cuidados que este mellariense les dedica en su taller del núcleo rural de Piconcillo y en el de Barcelona. De todos ellos, el más reciente no tiene más de 4 meses y el que cuenta con más antigüedad se fabricó hace 250 años. Su preferido, un Crono fabricado en Suiza.

Carmelo con 96 años, posee todas sus facultades intactas y es capaz de arreglar los relojes a la perfección. Es ejemplo de fuerza, lucha, tesón, sabiduría y experiencia.  En su exposición se muestra como protagonista, el primer reloj que obtuvo con solo  14 años, lo consiguió recogiendo tal pieza tras un bombardeo en la localidad de Pozoblanco, en plena guerra civil. A partir de este momento comenzó a coleccionar relojes de todo tipo en  1937, este primer reloj sería el primero de los más de 600 que recopiló y se exponen  Peñarroya-Pueblonuevo.

Carmelo  muestra su tristeza por la progresiva desaparición del oficio de relojero, tanto, que aunque uno de sus hijos haya decidido continuar con esta labor, advierte de la necesidad de que los conocimientos que él aprendió de forma autodidacta, se impartieran en cursos.

    El alcalde, José Ignacio Expósito y la Concejala de Cultura, Adoración Cuadrado, junto a varios miembros del equipo de gobierno y  la corporación municipal, inauguraban este martes 21 agosto la exposición que estará abierta al público hasta el 28 de agosto en horario de mañana.

  Para la Concejala de Cultura, esta exposición es el sueño de un coleccionista que a su avanzada edad disfruta montando relojes, arreglando piezas únicas  y mostrando el trabajo que ha venido realizando durante toda una vida.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet