Publicado el 21 de Agosto de 2018, Martes
Fuente Obejuna - Actualidad -
Pasaban
las diez de la noche cuando, ante un aforo casi completo, unos cómicos bajaban
de un carro muy especial para explicar el suceso que aconteció en el año 1476,
en la Villa mellariense. Era el estreno de Fuenteovejuna y desde anoche, sus más de 300
participantes, dirigidos por Ángel Luis Martín, rememorarán su propia historia
hasta próximo día 25. Entre estos vecinos, la pequeña Daniela Reyes, de tan
solo 13 meses o el agricultor jubilado Manuel Alejandre quien a sus 74 años,
participa porque «pasa un buen rato» y lo ha hecho en todas las ediciones,
desde 1962.
Particular
es la presencia de los galgos Capitán y
Pirata, que también repiten y se
estrena una hembra de azar finlandés, Diana, que acompaña a su cetrero, José Manuel Alcántara. Sus salidas y las de todo el
elenco la marca el equipo que, formado por doce regidoras - dos de ellas,
dedicadas especialmente, a los niños -, colocan los elementos de atrezzo, antes
del comienzo de la representación. Mientras, se han vestido los personajes y el
estudiante de bachillerato Alberto Valenzuela peina a tres de las actrices, que
maquilla Manuela Vergne. Después y durante la representación, ayudará en los
cambios de vestuario, que aproximadamente, son quince. Estos trajes los han cosido, adaptado y mejorado un grupo de once
personas. Entre ellas, Mari Ángeles León, que explica que entre las novedades
se encuentra el del cetrero, los cómicos, dos para niños pequeños - que no
había -, y las camisas de los hombres,
que fueron realizadas en 1992 y se encontraban muy estropeadas. Además y en
cuanto a atrezzo, este equipo ha hecho el palio del rey, las cortinas del nuevo
carro, las que decoran el Ayuntamiento y las de los músicos, también sábanas y
bolsitas para el mercado. En este apartado, destaca la labor de Loli Alcázar,
que han confeccionado gorros y sombreros nuevos. Junto al director, estas
mujeres son las primeras que comienzan a trabajar - lo hicieron en el mes de
mayo - y también como él, son las últimas que terminan, debido a que
diariamente, cosen las ropas que se rompen en acción.
Y
es que en Fuenteovejuna se visten
hasta los caballos. Precisamente su regidor, Francisco Manuel Ortiz, explica
son ocho los equinos que participan en el montaje y cuatro, los nuevos jinetes.
Entre ellos destaca el joven Leo Benavente, que ha sido campeón andaluz de Alta
Escuela. Ortiz ha destacado que en esta ocasión, estos animales han visto
incrementada su presencia en el espectáculo, «tienen más acción.».
Desde
la segunda semana de julio se han preparado los 24 soldados del actor, director
y coreógrafo de combate, Federico Vergne, encargado de diseñar todas las
escenas en las que interviene la tropa. Personajes que «han trabajado duro y se
han esforzado mucho». Desde el 23 de julio, sus ensayos han sido de tres horas
diarias. Ayudado por la también actriz, coreógrafa y profesora Belén Benítez,
sus momentos preferidos de la obra son la batalla y la violación de Jacinta
«que es muy importante e impacta bastante».
Veintiocho
personas han ensayado el baile desde abril. Otra de las novedades de Fuenteovejuna es que la coreografía ha
sido diseñada por Rafi García y Rafa Guarnizo, profesores de la escuela
Cordobaila. Para ellos, su colaboración «ha supuesto todo un reto, ya que
nuestra especialidad, son los bailes de salón», por ello, «hemos estudiado los
movimientos de la época» y también han debido adaptarse a los actores «niños, parejas y mujeres que
bailan solas», con el objetivo de que el resultado fuera «fácil, dinámico,
espectacular y divertido». Bailan y la mayoría, también canta, la música que tocan en directo los 21 componentes de la
banda municipal de música de Fuente Obejuna, que dirigida por Salvador
Balaguer, prepara los temas compuestos por Cristian Cavero desde el mes de
julio y lo hacen «a nivel profesional», como interpretan la versión del
escritor, poeta y académico Manuel Gahete, todos los personajes de reparto.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |