Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
“FUENTEOVEJUNA” VOLVIÓ A REVELARSE Y A DAR MUERTE AL COMENDADOR MAYOR DE CALATRAVA
Publicado el 21 de Agosto de 2018, Martes

José Alonso Ballester

Fuente Obejuna - Actualidad -

Más de 300 personas dan vida a esta famosa obra teatral de Lope de Vega, que fue presentada en rueda de prensa por la Alcaldesa melariense y el Director de la obra

“El pueblo de Fuente Obejuna, un año más, despierta y levanta los versos que con orgullo custodia desde hace 4 siglos, para hacer de Fuenteovejuna un emblema, referente y voz para todas las mujeres que con derecho reclaman la dignidad que Lope de Vega les otorgó al escribir Fuenteovejuna cuando esta era objeto sexual de “La Manada de Calatrava”. Un derecho adquirido de nacimiento, arrebatado por la fuerza y sin razón, que hoy ya no se sostiene. Fuenteovejuna 2018 es la voz de una mujer fuerte…”. Son palabras con las que Ángel Luis Martín, Director de “Fuenteovejuna 2018”, ha querido presentar  las diferentes representaciones que entre el 20 y el 25 de agosto se van a realizar en esta localidad melariense, sobre la famosa obra del inmortal Lope de Vega. Este año han querido dedicar la representación de “Fuenteovejuna” a la mujer fuerte, luchadora, que solo busca recuperar esa dignidad de la que nunca hubo de ser arrebatada. Como lo fue hace más de 400 años en la Villa de Fuenteovejuna, bajo el mandato y la tiranía del Comendador Mayor de Calatrava, contra quienes tendrán que luchar especialmente los dos protagonistas, Laurencia y Frondoso, que finalmente y ayudados por todos sus vecinos darán muerte al Comendador para poder sellar su amor. Un amor que festejan todos tras la boda de estos dos jóvenes labradores, despertando la ira de Hernán Pérez de Guzmán, Comendador Mayor de Calatrava, que perseguirá a los jóvenes recién casados y a toda su familia y amigos para hacerles justicia, momento crucial de esta historia teatral que sirve para que toda la Villa de “Fuenteovejuna” se levante en armas contra el Comendador y todo su ejército. Eso hace que los Reyes Católicos manden hasta este pueblo a la Santa Inquisición, con el fin de saber quién ha matado al Comendador de Calatrava: “¿Quién mató al Comendador?. Fuenteovejuna, señor, Todos A Una…”. Ese es el grito unánime de todo un pueblo que a lo largo de la historia ha hecho justicia y ha devuelto la dignidad a sus mujeres, como así manifiestan también a Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, Soberanos de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón, reconociéndoles como sus únicos Regidores y Reyes a quienes obedecer. Eso le vale a “Fuenteovejuna”, obtener el perdón real.

 

En la tarde noche del Domingo 19 de Agosto, más de 300 vecinos de Fuente Obejuna dan vida a los personajes de esta obra cumbre de Lope de Vega y apoyados por un importante elenco de actores, actrices, técnicos, músicos, caballistas, etc., realizaron un impecable ensayo general para los 6 días seguidos de representación que tendrán después y hasta donde acuden personas venidas desde todos los rincones de España. A ellos hay que sumar maquilladores, estilistas, costureras, colaboradores, así hasta las más de 300 personas que ponen en escena esta obra de “Fuenteovejuna” y donde todos hacen un gran papel, desde los más pequeños hasta los más grandes. Sin olvidar, para mi opinión, dos cosas muy importantes que son fundamentales y que le dan más realismo aún a esta obra, por un lado el papel protagonista que juegan los caballos en escena y, por supuesto, el gran espectáculo de efectos especiales que pudimos ver. Y que pudieron ver muchas personas, ya que aunque se trataba de un ensayo general hay que decir que las numerosas gradas que el Ayuntamiento de Fuente Obejuna ha colocado en la “Plaza Lope de Vega”, justo frente al consistorio melariense, estaban que no cabía un alfiler. Entre ese numeroso público estuvo este periódico, Guadiato Información, ya que este año nos hemos querido acreditar para comprobar esas novedades de las que estos meses de atrás hablaba el Director de la obra que iban a introducir, colaborando también en ellas Manuel Gahete, escritor y Cronista Oficial de Fuente Obejuna. Un gran ensayo general, que terminó con todo el público en pie aplaudiendo durante más de 5 minutos y donde se podía observar la satisfacción de todo el conjunto, desde el Equipo de Dirección, hasta actores, músicos, etc., que devolvían también sus aplausos al público.  

 

Previamente a ese ensayo general, “Fuenteovejuna 2018” era presentada en rueda de prensa a los medios de comunicación. Lo hacían la Alcaldesa melariense Silvia Mellado y el Director teatral Ángel Luis Martín, a los que acompañaban parte de ese Equipo de Dirección y de colaboradores, así como los 4 actores principales de la obra: Comendador Mayor de Calatrava, Fernando Carracedo; Laurencia, Mari Carmen Chaves; Frondoso, Francisco Pulgarín; y Alonso, Regidor de Fuenteovejuna, José Vinagre. Hay que decir que esta obra de “Fuenteovejuna” está encuadrada dentro del Teatro Popular y declarada Bien de Interés Cultural. Tomaba la palabra en primer lugar la primera edil melariense, de la que hay que decir que Silvia Mellado Ruiz ha representado a lo largo de los años varios papeles en esta obra teatral. Fue parte del pueblo de “Fuenteovejuna” en 1997, pasando a representar a la Reina Isabel la Católica en el año 2000 y así a la mujer protagonista, Laurencia, en 2004, para terminar en 2009 haciendo el papel de Pascuala. Tras agradecer la presencia allí de los medios de comunicación, decía Silvia Mellado que en ese momento comenzaban con la representación de “Fuenteovejuna 2018”, pasando a continuación a enumerar los valores históricos y patrimoniales que esta obra de teatro tiene y ha tenido siempre para su localidad melariense: “Fuente Obejuna tiene una marca propia gracias al legado del ingenioso Lope de Vega, que este Equipo de Gobierno que yo presido desde hace algo más de 3 años teníamos claro que era uno de los recursos fuertes, para ayudarnos en el desarrollo económico y turístico de Fuente Obejuna y también de la Comarca del Guadiato…/…Desde el año 1992 se viene representando esta obra por los vecinos de la villa, mejorándose edición tras edición, y en 2016 nosotros apostamos por dar un pasito más y que también la dirección corriera a cargo de un vecino de Fuente Obejuna, en este caso Ángel Luis Martín, que hoy me acompaña…/…Quiero agradecer a todas las personas que sacan adelante esta obra, por su amor a Fuente Obejuna y al teatro, siendo finalmente el resultado un éxito y confío que este año también lo será. Destacar también al Cronista Oficial, Manuel Gahete, que es quien adaptó la versión en 2016 y nuevamente lo ha hecho este año, incorporando además 4 personajes cómicos que nos narrarán durante la representación la obra de “Fuenteovejuna”…”. Terminó la Alcaldesa melariense destacando el papel de la mujer en la representación de este año, con el lema: “La Voz de Una Mujer Fuerte”, coincidiendo con el 400 Aniversario que se cumple ahora de la publicación de esta obra de Lope de Vega, haciendo un alegato contra la desigualdad y la violencia hacia las mujeres.  

 

Tras nombrar Silvia Ruiz los galardones que hasta el momento ha conseguido la obra de teatro, entre otros de la Junta de Andalucía, tomaba la palabra Ángel Luis Martín, Director de “Fuenteovejuna”. Lo primero que hizo es agradecer el trabajo que está realizando todo el equipo de la obra, para que esto sea posible: “Para hacer teatro hay que tener un buen grupo de personas detrás, una sola persona no lo hace, ellos han demostrado una calidad y una profesionalidad tremendas que se va a ver esta noche en el ensayo general…/…Para esta propuesta del 2018 hemos hecho una “Fuenteovejuna” mucho más viva, más dinámica y como decía la Alcaldesa, centrada en la mujer. Hace 4 siglos la mujer estaba perseguida por la “Manada de Calatrava” y hoy, 400 años después, sigue igual y desposeída de su dignidad. Por eso, con este montaje lo que pretendo es que “Fuenteovejuna 2018” sea un emblema y un referente para que todas las mujeres vean cómo todo un pueblo es capaz de dignificar a la mujer…/…Nada grande se hace sin pasión, y en Fuente Obejuna nosotros tenemos esa pasión por la herencia que llevamos en nuestro genes, porque Lope de Vega nos la dejó. No solo tenemos el derecho de mantener esta obra sino la obligación de hacerlo, el teatro debe de comunicar y de expresar por lo que nosotros pretendemos y este pueblo pretende aportar nuestro granito de arena a una sociedad mejor con “Fuenteovejuna”, que como decía Silvia Mellado es la voz de una mujer fuerte y de un pueblo que en ella espejo tiene…”. En el turno de preguntas, desde Guadiato Información preguntamos al Director de la obra sobre qué parte de verdad y qué parte de ficción tiene “Fuenteovejuna” y esto nos respondía: “Hay una parte de la historia y otra es lo que escribe Lope de Vega, evidentemente la historia va por un lado y el autor va por otro. Lo que sí es cierto que este pueblo se levanta contra el Comendador por unos abusos que él comete, los cronistas de la época escriben una cosa y Lope de Vega se basa para escribir la obra en unas crónicas publicadas 130 años después de producirse los hechos históricos. Lo que sí es real es que aquí estuvo asentado el Comendador durante 8 años en esta Villa y Fuenteovejuna le da muerte, seguramente motivado por el Concejo a través de una trama política, como hoy en día mueve mucho también la política…”.

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet